La asociación ‘Hablamos español’ presentó este sábado en Barcelona el libro ‘El robo de los nombres de nuestros pueblos’, que denuncia como el nacionalismo usa los topónimos como arma política, para eliminar la presencia de la lengua española, y por tanto de España, en aquellas regiones que controla.
Todos los hispanohablantes hemos de ser conscientes de la importancia de defender el uso de los topónimos en español para evitar que el relato político de los nacionalismos, que asegura que sus regiones fueron “conquistadas” por España y que la lengua española les fue impuesta, es falso. Por eso no hemos de renunciar al “Gerona” o “Lérida”, por poner solo dos ejemplos.
No es una cuestión baladí, basta con recordar la polémica que hubo hace unos días porque había un cartel en la A-2 que en vez de poner “Cervera Nord” ponía “Cervera Norte”. Los separatistas montaron un buen follón, porque para ellos cualquier victoria simbólica es muy importante, y nunca dan un paso atrás. Deberíamos hacer lo mismo y defender el uso de la lengua española en Cataluña.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.