El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

Movilización popular en Tortosa para salvar el monumento a la Batalla del Ebro

400 tortosinos se han concentrado en Paseo del Ebro para paralizar la demolición y reivindicar la reinterpretación

Por Sergio Fidalgo
viernes, 16 de julio de 2021
en Sociedad
2 mins read

Contenido relacionado

Toda la información de la manifestación constitucionalista del 22 de enero en Barcelona

Más de cien mil personas se manifiestan en Madrid contra la alianza de Sánchez con el separatismo

El clamor general del pueblo español en la manifestación del 21E

400 vecinos de Tortosa han acudido el jueves por la tarde a la concentración convocada por COREMBE y ‘Tortosins pel monument’ delante del Monumento conmemorativo de la Batalla del Ebro, en el Paseo del Ebro (Ferreries), cumpliendo con todas las medidas sanitarias contra la COVID-19.

En palabras de los impulsores de la concentración “estamos hoy aquí, sin ningún tipo de acritud, apartados de cualquier signo político e ideológico, para expresar un propósito; para reivindicar una promesa no cumplida y para defender un elemento patrimonial”.

En este sentido, han recordado que en 2016 la ciudadanía tortosina fue llamada a participar en una consulta para saber su opinión sobre el futuro del monumento, optando el 68% de los que participaron por la reinterpretación del mismo para “convertirlo en un símbolo de paz y reconciliación”.

Además, en abril de este año COREMBE impulsó una recogida de firmas que obtuvo 1.500 rúbricas en 15 días, obteniendo el triple de las necesarias para presentar una moción popular en la que se pedía al consistorio que respetara el resultado de la citada consulta. Moción que únicamente fue respaldada por Ciudadanos y en la que Junts per Tortosa se abstuvo.

Por otro lado han reivindicado la vertiente artística del monumento alegando que “posee unos valores monumentales, artísticos e históricos que le permitieron ser catalogado por el Ayuntamiento, y que puede aportar un potencial muy destacado en diferentes propuestas de rutas culturales”.

Finalmente han afirmado que son “un colectivo ciudadano que ha ido sufragando los procedimientos judiciales, en contraposición a los partidos antisistema que cobran del sistema para ir en contra de la gente del pueblo”, refiriéndose a la CUP.

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: CUPGuerra CivilmanifestaciónTortosa
Publicación anterior

Aquelarre independentista en Vic (Barcelona) en plena explosión de contagios por COVID-19

Siguiente publicación

La Resistencia continúa limpiando de propaganda separatista los espacios públicos de Tremp (Lérida)

Contenido relacionado

Foto: @assemblea
Sociedad

El independentismo cosecha un nuevo pinchazo en una nueva performance

martes, 31 de enero de 2023
Sociedad

Convivencia Cívica Catalana recurre el premio otorgado por el Colegio de Abogados de Barcelona a Carles Mundó

lunes, 30 de enero de 2023
Sociedad

La Resistencia ‘desenchufa’ un lazo amarillo luminoso del Ayuntamiento de Vila-sacra

lunes, 30 de enero de 2023
Siguiente publicación

La Resistencia continúa limpiando de propaganda separatista los espacios públicos de Tremp (Lérida)

Foto: José María Rivera

Los gobiernos separatistas llevan a Cataluña a los peores datos de pobreza en diez años

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La cerveza El Águila-Heineken retira la publicidad de ‘Zona Franca’ y Joel Díaz insulta a Jordi Cañas
  • Una presentadora de TV3 habla de “putos españoles de mierda” en sus redes sociales
  • El Gerona trata de provocar al Espanyol con su partido ante el Barça
  • Anna Grau en 8TV: “Hablo en castellano o catalán cuando me da la gana”
  • Un ciudadano grita “que te vote Txapote” y otras lindezas para Sánchez en un directo de TVE
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?