La situación epidemiológica es muy complicada en Cataluña. De ahí que el Govern, con acierto o sin él, haya impuesto nuevas medidas restrictivas.
Preocupa especialmente la situación en Barcelona, donde los rebrotes por COVID-19 se han disparado. Junto a la Cataluña central es el punto que más preocupa a las autoridades sanitarias.
Por cada 100 casos positivos registrados el 10 de octubre se registrarán 153 alrededor del 15 de octubre y 234 en torno al 20 de octubre. Cuando se empiecen a notar los efectos de las medidas que deben entrar en vigor mañana en la última semana del mes los aproximadamente 600 casos diarios registrados a finales de la semana pasada en Barcelona se habrán convertido en más de 2.000 nuevos casos diarios.
“Toda Cataluña está en una situación preocupante, pero me preocupa especialmente Barcelona” por ser una ciudad densamente poblada donde la situación epidemiológica está empeorando con rapidez, declaró ayer Clara Prats, directora del grupo especializado en la Covid-19 en el equipo de investigación Biocomsc de la Universidad Politécnica.
(NOTA DE LA REDACCIÓN: elCatalán.es necesita su apoyo, en este contexto de grave crisis económica, para seguir con nuestra labor de defensa del constitucionalismo catalán y de la unidad de nuestro país frente al separatismo. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.