El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Economía

Los hosteleros ven el ‘procés’ como un riesgo para atraer ahora al turismo nacional

Por David Gerbolés Pérez
martes, 26 de mayo de 2020
en Economía
2 minuto/s de lectura
Los hosteleros ven el ‘procés’ como un riesgo para atraer ahora al turismo nacional

Contenido relacionado

Carrizosa al Govern: “No están siendo competentes para hacer frente a esta crisis sanitaria”

Carrizosa: “Los hosteleros y restauradores no aguantan más cambios de última hora ni más dejación por parte del Govern”

El Gobierno lanza nuevas medidas de apoyo al turismo, comercio y hostelería

El Govern del inhabilitado Quim Torra aseguró hace unos días que se iban a centrar en lograr que el turismo nacional viniera a Cataluña.

Algo que sería relativamente muy sencillo, ya que la comunidad autónoma catalana está llena de maravillas que visitar, a buen seguro uno de los lugares más atractivos de Europa.

El gran problema, que ahora también empiezan a ver los hoteleros, es que el “procés” y todos los insultos que se han vertido contra el resto de España ha hecho que hayan reticencias para visitar Cataluña.

El Govern ha puesto en marcha campañas publicitarias, donde sorprendentemente no se ve ningún lazo amarillo ni símbolo separatista, como ya denunciamos en elCatalán.es

Los hoteleros, representados por la asociación turística Exceltur y la confederación empresarial catalana del sector (CONFEC), ven en el proceso catalán un riesgo para atraer visitantes del resto de España, en un momento en que son el principal mercado emisor.

El vicepresidente de Exceltur, José Luis Zoreda, y el presidente de CONFEC, Santiago García-Nieto, coincidieron en esta preocupación durante sus intervenciones en un debate organizado por el Club de Economía de Lloret de Mar.

El presidente de la CONFEC ha sumado a estas apreciaciones y recordó unas manifestaciones del director de la Agencia Catalana de Turismo (ACT), David Font, calificando España de Estado “opresor“.

(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).

 


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: HosteleríaTurismo
Publicación anterior

VÍDEO: Brutal pelea en Barcelona por el robo de un patinete

Siguiente publicación

A la alcaldesa de Vilassar de Dalt podría salirle caro colgar una pancarta separatista en el Ayuntamiento

Contenido relacionado

La compañía eléctrica municipal de Barcelona es mucho más cara que las grandes compañías
Economía

La compañía eléctrica municipal de Barcelona es mucho más cara que las grandes compañías

miércoles, 20 de enero de 2021
Banco Sabadell reduce su plantilla en 1.817 empleados en plena pandemia del Covid-19
Economía

Banco Sabadell reduce su plantilla en 1.817 empleados tras conseguir 203 millones de beneficio neto

lunes, 18 de enero de 2021
Los empresarios catalanes estudian un recurso contra el aplazamiento de las elecciones catalanas
Economía

Los empresarios catalanes estudian un recurso contra el aplazamiento de las elecciones catalanas

lunes, 18 de enero de 2021
Siguiente publicación
A la alcaldesa de Vilassar de Dalt podría salirle caro colgar una pancarta separatista en el Ayuntamiento

A la alcaldesa de Vilassar de Dalt podría salirle caro colgar una pancarta separatista en el Ayuntamiento

Se detecta un rebrote de coronavirus en Lleida con el pase a la fase 1

Se detecta un rebrote de coronavirus en Lleida con el pase a la fase 1

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Tremenda imagen que define a la perfección la Barcelona de Ada Colau
  • La consellera de Salud, Alba Vergés, pierde los papeles ante un diputado de Cs: “Se me han hinchado los ovarios”
  • Victoria simbólica de ‘Meridiana sin cortes’: los separatistas obligados a cambiar de campamento base
  • Conozca el listado de empresas que apoyan a la ANC
  • Francia impide colocar el ‘CAT’ o la senyera en sus matrículas
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar