El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Economía

Los festejos populares taurinos suponen un impacto directo de 4,2 millones de euros en Cataluña

Por Redacción
viernes, 1 de mayo de 2020
en Economía
2 minuto/s de lectura
Los festejos populares taurinos suponen un impacto directo de 4,2 millones de euros en Cataluña

Contenido relacionado

La protesta de la Meridiana, la cloaca de la Cataluña separatista

Denuncian que Interior ha prevaricado y puesto en peligro la salud pública en la Meridiana

Inma Alcolea abre un crowdfunding para defenderse legalmente de la Generalitat y de Albert Donaire

Foto: FTL

La Fundación Toro de Lidia (FTL) ha solicitado mediante una misiva dirigida a Pere Aragonés, vicepresidente de la Generalitat de Catalunya y Consejero de Economía y Hacienda, que los municipios de las Tierras del Ebro puedan realizar sus festejos populares taurinos en otras fechas, como el resto de fiestas locales.

La pandemia producida por el COVID-19 está obligando a los municipios a aplazar o anular las fiestas patronales. Este aplazamiento, tal y como ha recalcado Victorino Martín, presidente de la FTL, en la carta dirigida a Pere Aragonés, “genera una dificultad añadida cuando hablamos de los festejos taurinos ya que la ley 34/2010, de 1 de octubre, de regulación de las fiestas tradicionales con toros en Cataluña limita la autorización de estos festejos a las fechas que tradicionalmente se vienen celebrando”.

En este sentido, Victorino Martín y Guillem Carles, coordinador de la delegación de la FTL en Tarragona, trasladan en la misiva la preocupación del sector taurino catalán en relación a las graves consecuencias que puede acarrear la anulación de los festejos populares con toros.

“Como la ley catalana únicamente permite la celebración de festejos tradicionales con toros en aquellas fechas en las que tradicionalmente se celebran, si se posponen las fiestas patronales, como se harán en fechas diferentes a las estipuladas, no podrán incluir correbous”, advierte Guillem Carles.

La FTL ha solicitado que la Generalitat “asesore a los ayuntamientos para que este año puedan celebrar festejos taurinos en otras fechas en las que tradicionalmente tienen lugar o, en su defecto, y debido a la excepcionalidad del momento, que permitiera correbous en las nuevas fechas en que se programen las fiestas patronales”.

Durante los meses de verano la gran mayoría de pueblos de las Tierras del Ebro celebran sus fiestas patronales, que, entre otros actos, incluyen festejos populares taurinos en sus distintas modalidades. Estos festejos, según la FTL, están “muy arraigados al territorio, constituyen un modo de celebrar muy particular y que se ha convertido en un polo de atracción turística y dinamización económica”.

Respecto a la cuestión económica, según un estudio de la Universidad Rovira i Virgili, los festejos populares taurinos suponen un impacto directo de 4,2 millones de euros en el territorio, que para muchas familias representa una inyección necesaria para sobrevivir el resto del año y por la que llevan trabajando durante muchos meses, como es el caso de los ganaderos.

“Hay que ser conscientes de que la dimensión del reto al que nos enfrentamos requiere medidas excepcionales que permitan que todos salgamos de esta y que no quede nadie atrás, y con esa actitud nos ponemos a su entera disposición para lo que puedan necesitar”, ha concluido el presidente de la Fundación Toro de Lidia.

(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: CorrebousGeneralitatToro
Publicación anterior

La mansedumbre de hoy será servidumbre del mañana

Siguiente publicación

El ministro del Interior impide que la Guardia Civil multe a Jon Iñarritu, diputado de Bildu

Contenido relacionado

Comienzan los embargos a los procesados por la consulta ilegal del 1-O
Economía

Se acelera la fuga de empresas de Cataluña hacía Madrid y otras comunidades españolas, según Expansión

martes, 26 de enero de 2021
La compañía eléctrica municipal de Barcelona es mucho más cara que las grandes compañías
Economía

La compañía eléctrica municipal de Barcelona es mucho más cara que las grandes compañías

miércoles, 20 de enero de 2021
Banco Sabadell reduce su plantilla en 1.817 empleados en plena pandemia del Covid-19
Economía

Banco Sabadell reduce su plantilla en 1.817 empleados tras conseguir 203 millones de beneficio neto

lunes, 18 de enero de 2021
Siguiente publicación
El ministro del Interior impide que la Guardia Civil multe a Jon Iñarritu, diputado de Bildu

El ministro del Interior impide que la Guardia Civil multe a Jon Iñarritu, diputado de Bildu

Los lectores del digital separatista El Nacional aprueban la presencia del Ejército en Cataluña

Hiperventilados separatistas vierten una lluvia de insultos al Ejército por su actuación en Barcelona

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • El Parlamento Europeo aprueba pedir extradición automática para delitos contra “la integridad constitucional”
  • La consellera de Salud, Alba Vergés, pierde los papeles ante un diputado de Cs: “Se me han hinchado los ovarios”
  • Campaña separatista para ‘señalar’ tiendas de electrodomésticos según la lengua de uso
  • Un candidato de JxCAT afirma en sus redes sociales que “haremos limpieza de españoles”
  • Se hace viral un duro mensaje de un médico andaluz contra Pedro Sánchez
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar