El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

Las similitudes entre el golpe de Estado secesionista del 1-O y la guerra de Secesión de EE.UU

Por Sergio Fidalgo
jueves, 4 de julio de 2019
en Cultura
2 mins read
Las similitudes entre el golpe de Estado secesionista del 1-O y la guerra de Secesión de EE.UU

Contenido relacionado

Pilar Barriendos: “Para TV3 es fascista todo aquel no sea procesista. También lo eres si te callas, por omisión”

5.316€

El Gremio de la Restauración lamenta la situación de bloqueo que se vive en Cataluña

Juan Carlos Segura y Óscar Uceda

El miércoles por la tarde se presentó en Barcelona el libro ‘Hispanos y españoles en la Guerra de Secesión Americana’, un libro en el que Juan Carlos Segura Just narra estos hechos con rigor y amenidad.

El acto tuvo lugar en la Casa del Libro de Rambla de Cataluña y fue presentado por Óscar Uceda, presidente de la Associació d’Historiadors de Catalunya.

Entre el público que llenaba la sala estaba el ex diputado en el Parlament Joan Ferran y Mariano Gomà, ex presidente de Societat Civil Catalana y actual vicepresidente del Foro España de la Solidaridad y el Progreso.

Óscar Uceda destacó en su intervención las similitudes entre el golpe de Estado secesionista del 1 de octubre en Cataluña y el inicio de la guerra de Secesión estadounidense, por la forma escogida por la Confederación de los estados sureños para intentar separarse de la Unión “aunque el final en el caso norteamericano fue mucho más trágico”, apuntó.

Segura relató como en su libro estudia cómo en la Guerra de Secesión americana muchos españoles y sus descendientes de enrolaron a las fuerzas armadas, tanto en el Norte como en el Sur.

Y detalló cómo “los españoles incorporados en los ejércitos de la Unión eran de procedencia migratoria, mientras que los de la Confederación pertenecían a minorías culturales de procedencia española, como los isleños canarios, los de origen menorquín llamados “minorcans”, e incluso españoles que residían temporalmente en ciudades como Nueva Orleans en Luisiana o Mobile en Alabama”.

En el libro se narra como unos tres mil quinientos españoles y sus descendientes lucharon en la Guerra de Secesión, de los que unos dos mil quinientos lo hizo en el bando de los Estados Confederados de América, y unos mil con los Estados Unidos de América. Estuvieron presentes en cuarenta y seis batallas, de las que en siete de ellas, como en Antietam o en Gettysburg, se enfrentaron directamente unos contra otros.

En la obra se destaca la acción meritoria del español Juan Ortega, que le valió una Medalla de Honor del Congreso de los Estados Unidos.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Publicación anterior

Espectáculo poco edificante de VOX y Cs en las redes sociales

Siguiente publicación

El ‘truhán’ y ‘alto seductor’ Arturo Fernández fallece a los 90 años

Contenido relacionado

Hoy, tertulia literaria sobre “La peste” y “Némesis” con Miriam Tey y Horacio Silvestre
Cultura

Hoy, tertulia literaria sobre “La peste” y “Némesis” con Miriam Tey y Horacio Silvestre

lunes, 12 de abril de 2021
Eduardo Mendoza en LA RAZÓN: “El separatismo es absurdo. La independencia no es buena para Cataluña”
Cultura

Eduardo Mendoza en LA RAZÓN: “El separatismo es absurdo. La independencia no es buena para Cataluña”

sábado, 10 de abril de 2021
El escritor perico Robert Hernando lanza su segunda novela de ficción ambientada en Montserrat
Cultura

El escritor perico Robert Hernando lanza su segunda novela de ficción ambientada en Montserrat

sábado, 10 de abril de 2021
Siguiente publicación
El ‘truhán’ y ‘alto seductor’ Arturo Fernández fallece a los 90 años

El 'truhán' y 'alto seductor' Arturo Fernández fallece a los 90 años

Colau permite el “Lo volveremos a hacer” de Òmnium, y bloquea el “No lo volveréis a hacer” de Tolerancia

Colau permite el "Lo volveremos a hacer" de Òmnium, y bloquea el "No lo volveréis a hacer" de Tolerancia

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Un dúo de bares gallegos para disfrutar en Barcelona
  • Un presentador de TV3 pide que el arbitro del Real Madrid-Barça sea tiroteado por la calle
  • Una diputada de la CUP monta en cólera por recibir los resultados de un análisis en castellano
  • Lluvia de insultos al escritor Javier Cercas después de su aparición en TV3
  • Catalunya Radio se hunde en audiencia, según el EGM publicado este martes
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete