El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

El ‘truhán’ y ‘alto seductor’ Arturo Fernández fallece a los 90 años

Por Sergio Fidalgo
jueves, 4 de julio de 2019
en Cultura
2 mins read
El ‘truhán’ y ‘alto seductor’ Arturo Fernández fallece a los 90 años

Contenido relacionado

Cs exige “transparencia” a ERC y Junts a la hora de aplicar nuevos confinamientos en Cataluña

¿Recoser Cataluña? Que los separatistas pidan perdón

Denuncia ante la Comisión Europea de los déficits democráticos en España

El eterno seductor del teatro español, Arturo Fernández (Gijón, 1929), ha fallecido en la madrugada de este jueves a los 90 años, según ha confirmado su esposa al diario asturiano La Nueva España.

La carrera profesional del actor asturiano se interrumpió el pasado 2 de abril, cuando suspendió las representaciones de Alta seducción, comedia con la que realizaba una gira por todo el país.

El actor fue operado en un hospital madrileño de una dolencia estomacal de la que no se recuperó. La figura de Arturo Fernández, que gozó de una larga carrera en el teatro, cine y televisión, quedó eclipsada por el personaje de galán que supo crear y que representó hasta el último momento.

Su grito de “¡chatina!”, que hizo popular en la serie de Antena 3 TV La casa de los líos pasó a ser de dominio popular.

Arturo Fernández, en una entrevista en La 1

Otros trabajos suyos de gran éxito fueron las obras teatrales Pato a la naranja, Los hombres no mienten o Smoking, además de la película Truhanes. Esta última fue adaptada a una serie para Tele5.

Arturo Fernández recibió a lo largo de su carrera diversos honores, como los títulos de hijo predilecto de Gijón natal y adoptivo de Oviedo. También galardones como el Nacional de Interpretación (1962), Nacional de Teatro Pepe Isbert (2002) o la Medalla del Ministerio de Cultura al Mérito en Bellas Artes (2004).

Estuvo casado entre 1967 y 1978 con la aristócrata María Isabel Sensat Marqués, con la que tuvo tres hijos. Desde 1980 su pareja es Carmen Quesada.

Entre las múltiples condolencias, destaca la de Pablo Iglesias por lo anecdótico, que relata como participó como figurante en una de sus series.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Publicación anterior

Las similitudes entre el golpe de Estado secesionista del 1-O y la guerra de Secesión de EE.UU

Siguiente publicación

Colau permite el “Lo volveremos a hacer” de Òmnium, y bloquea el “No lo volveréis a hacer” de Tolerancia

Contenido relacionado

Eduardo Mendoza en LA RAZÓN: “El separatismo es absurdo. La independencia no es buena para Cataluña”
Cultura

Eduardo Mendoza en LA RAZÓN: “El separatismo es absurdo. La independencia no es buena para Cataluña”

sábado, 10 de abril de 2021
El escritor perico Robert Hernando lanza su segunda novela de ficción ambientada en Montserrat
Cultura

El escritor perico Robert Hernando lanza su segunda novela de ficción ambientada en Montserrat

sábado, 10 de abril de 2021
La Fundación ”la Caixa” nombra a Álvaro Borrás director de CaixaForum València
Cultura

La Fundación ”la Caixa” nombra a Álvaro Borrás director de CaixaForum València

martes, 6 de abril de 2021
Siguiente publicación
Colau permite el “Lo volveremos a hacer” de Òmnium, y bloquea el “No lo volveréis a hacer” de Tolerancia

Colau permite el "Lo volveremos a hacer" de Òmnium, y bloquea el "No lo volveréis a hacer" de Tolerancia

Se amplia el plazo de instrucción de la querella de ‘Hablamos español’ contra el ‘conseller’ Buch

Se amplia el plazo de instrucción de la querella de 'Hablamos español' contra el 'conseller' Buch

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Una diputada de la CUP monta en cólera por recibir los resultados de un análisis en castellano
  • La familia de Pere Aragonès ocultó una fortuna en las Antillas Holandesas y aprovechó la amnistía fiscal de Mariano Rajoy
  • Mossos y Guardia Urbana detienen a 12 personas que robaban a niños en Barcelona
  • Victoria de la juguetera Lego sobre Esquerra Republicana
  • Lluvia de críticas a Pau Gasol por no escribir en su cuenta de Twitter en catalán
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete