El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Las flaquezas de Albert

Por Bernardo Fernández
miércoles, 19 de febrero de 2020
en Opinión
3 minuto/s de lectura
TV3, ‘la nostra’?

Contenido relacionado

El cantor del 3%

Con el corazón “partío”

En caída libre

Hace unos días me explicaba un amigo, ya felizmente jubilado, que cuando cesó en su labor profesional tuvo que vaciar el local que ocupaba su pequeño taller. Para llevar a cabo el trabajo contrató los servicios de un camión grúa para retirar la maquinaria. Como que tenían que cortar el tráfico de la calle para llevar a cabo el desalojo, mi amigo tuvo que hacer diversos trámites, llevar a cabo un farragoso papeleo, pagar unas tasas al Ayuntamiento y, de esa forma, le autorizaron a ocupar un par de horas la vía pública para realizar la maniobra.

Llegado el día de autos, cuando los operarios estaban acabando el trabajo apareció una patrulla a de la Guardia Urbana que les pidió toda la documentación. Mi colega se la enseñó y, aunque admitieron que estaba todo en regla y quedaba media hora de margen, instaron a los trabajadores a que acabaran su trabajo y abrieran paso a la circulación porque la calle llevaba mucho tiempo cortada, según dijeron los agentes.

He sacado ese hecho a colación porque me parece que pone de manifiesto la doble vara de medir que tiene el Ayuntamiento de Barcelona en determinados asuntos. Me estoy refiriendo, seguro que ya lo han adivinado, a los cortes de tráfico en la Meridiana que los sufridos barceloneses soportamos cada noche desde hace más de cuatro meses.

Todo empezó con las protestas por la sentencia del Tribunal Supremo a los líderes del procés. En aquellos aciagos días de mediados de octubre se produjeron infinidad de incidentes que no voy a recordar aquí porque están en la memoria de todos, pero paulatinamente, unos más deprisa y otros menos, se fueron acabando. Sin embargo, un grupo de descerebrados indepes han seguido cortando el tráfico cada noche, de forma sistemática, en la Avenida Meridiana de Barcelona que, por si alguien no lo sabe es una de las vías de entrada y/o salida más importante de la ciudad.

No voy a meter el dedo en la llaga más de lo necesario porque todos sabemos lo que allí, noche tras noche está ocurriendo. Y, de hecho, si es grave que corten la avenida, más grave es aún que las autoridades lo permitan. Que el departamento de Interior del Govern de la Generalitat lo tolere, no me extraña, de este Ejecutivo se puede esperar cualquier cosa y cuanto más descabellada más probabilidades hay de que ocurra.

Pero que el Ayuntamiento transija es muy grave. Ya sabemos que a la alcaldesa Colau le gusta jugar a dos bandas, pero es que el responsable de la Seguridad en el Consistorio es Albert Batlle (que salió elegido en la lista del PSC) y, aunque es cierto que esos cortes del tráfico corresponde solucionarlos a los Mossos d’Esquadra, el Ayuntamiento no puede permanecer indiferente y hace mucho tiempo debería haber actuado para meter en vereda a los “cortadores” de la Meridiana, porque nada de lo que ocurra en su territorio le puede ser ajeno.

Confieso que no me gustó ver de nuevo en las listas electorales del PSC a Albert Batlle. “Mal debe andar de confianza en sus bases la dirección socialista de Barcelona, cuando han de echar mano de un tránsfuga ideológico”. Pensé.

No obstante, aplaudí sin reparos la iniciativa de Batlle, cuando recién nombrado máximo responsable de la Seguridad de la ciudad ordenó a la Guardia Urbana acotar la venta indiscriminada del top manta. Luego, con las batidas nocturnas en las zonas de ocio del Port Olímpic y cercanías me pareció que, aunque acertadas estaban un poco pasadas de vueltas. En cambio, ahora, a Albert Batlle le ha salido la vena nacionalista y no ha movido un dedo ni ha dado una sola indicación para acabar con algo que es puro gamberrismo disfrazado de fervor patriótico.

Cada cual es muy libre de tener la ideológica que considere más oportuna y de ponerla en práctica dentro del marco de la legalidad, cuando se vive en un marco de libertad como es nuestro caso. Ahora bien, si se ostenta un cargo de representación política lo que debe prevalecer por encima de cualquier consideración es el servicio a la comunidad. Por eso, si Albert Batlle tiene dudas ante cuál es su responsabilidad o considera que le flaquean las fuerzas para llevar a cabo su cometido, lo que debe hacer es dimitir. Otros habrá que vendrán a cumplir con la obligación de servir a la sociedad que les ha nombrado.

Bernardo Fernández


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Bernardo Fernández
Publicación anterior

Denuncian que separatistas pusieron trampas para herir gravemente a quien quitara un lazo amarillo gigante

Siguiente publicación

VÍDEO: Xavier Rius le dice a la cara a Meritxell Budó que la ha denunciado a ella y a Torra por prevaricación

Contenido relacionado

Juan Carlos Segura (VOX): “No más parches. La Generalitat es una rueda que ya no tiene arreglo”
Opinión

El almirante Cervera y Annapolis

domingo, 17 de enero de 2021
En interès de ciutat: activem Lleida
Opinión

Lleida: ciudad estratégica

viernes, 15 de enero de 2021
Gabriel Rufián, enrabietado con la fuerza de los 10 diputados de Cs
Opinión

Gabriel Rufián, un fichaje productivo para ERC

viernes, 15 de enero de 2021
Siguiente publicación
VÍDEO: Xavier Rius le dice a la cara a Meritxell Budó que la ha denunciado a ella y a Torra por prevaricación

VÍDEO: Xavier Rius le dice a la cara a Meritxell Budó que la ha denunciado a ella y a Torra por prevaricación

VÍDEO: Gerard Piqué asegura que el juicio contra los políticos presos “es súper injusto”

Gerard Piqué insulta a un periodista a través de las redes sociales

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Tremenda imagen que define a la perfección la Barcelona de Ada Colau
  • Albert Soler: “Cataluña ha pasado de locomotora de España a furgón de cola, allá dónde se acumula la mugre”
  • Francia impide colocar el ‘CAT’ o la senyera en sus matrículas
  • Victoria simbólica de ‘Meridiana sin cortes’: los separatistas obligados a cambiar de campamento base
  • Rotundo fracaso del Grup Koiné en su pretensión de exterminar el castellano en Cataluña
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar