El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

La Xunta de Galicia promueve que los estudiantes no hablen en español, solo en gallego, durante 21 días

“21 días co galego e mais” es el nombre de la campaña. 'Hablamos Español' informará de este programa a los grupos del Congreso de Diputados

Por Redacción
sábado, 5 de febrero de 2022
en Sociedad
2 mins read

Contenido relacionado

La señora que quiere vender su casa en catalán, no en español

¿Por qué en varias bocadillerías Viena está casi todo rotulado en catalán, excepto los palillos?

El separatismo usa la lengua como arma política

El gobierno gallego, en manos del Partido Popular, ha puesto en marcha este mes un programa llamado “21 días co galego e mais”. Piden a los estudiantes que no usen el español ni en el colegio ni en casa. Se trata de crear un compromiso de comunicarse “exclusivamente en gallego durante las 24 horas del día a lo largo de 21 días”. Así lo recoge “O portal da lingua galega”, página web del gobierno gallego, y se está informando sobre ello a los alumnos en los centros de enseñanza y con cartas dirigidas a los padres.

El objetivo es que los jóvenes que tienen como lengua materna el español, adquieran el hábito de utilizar el gallego en cualquier situación de su vida cotidiana, consiguiendo así lo que se denomina como “neofalantes”, personas que renuncian a la lengua de su familia por el gallego.

La Consejería de Educación del gobierno gallego despliega todo su aparato para dar apoyo a este programa enviando cartas a los padres, divulgando el programa en sus redes, estableciendo colaboraciones con la radio y la televisión gallegas, o fomentando que los alumnos realicen actividades en gallego no solo en la escuela sino también dentro de la familia.

Participan en el programa estudiantes, docentes y personal de administración y servicios de centros educativos de las cuatro provincias gallegas bajo el lema “Creando en gallego en el siglo XXI”. Cada día se propone una actividad diferente.

A los que hablan español se les cuestiona intentando que reflexionen y averigüen cuál es la causa, su familia o que no son capaces. Les preguntan si creen que lo lograrán antes del día 21 y si continuarán haciéndolo siempre, después.

Gloria Lago, presidente de Hablamos Español, asociación pro Libertad de Elección de Lengua, señala que “Hablamos Español va a enviar información sobre este programa a todos los grupos en el Congreso de los Diputados para que se pronuncien sobre él. Estamos seguros de que si esto mismo sucediera en Cataluña despertaría gran indignación en muchos sectores”. Sobre el compromiso que adquieren los estudiantes de comunicarse exclusivamente en gallego durante las 24 horas del día a lo largo de 21 días, Gloria Lago apunta: “No han aclarado si pretenden que los alumnos también sueñen en gallego.”

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí en el módulo de donaciones de Ediciones Hildy).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: GaliciaMonolingüismoXunta de Galicia
Publicación anterior

VOX defiende ante los diputados separatistas la «competencia y profesionalidad» de la Guardia Civil

Siguiente publicación

Ciudadanos exige la eliminación completa de los barracones escolares en Cataluña antes de 2026

Contenido relacionado

Sociedad

La señora que quiere vender su casa en catalán, no en español

martes, 17 de mayo de 2022
Sociedad

La certera y triste reflexión de Ignacia de Pano sobre la realidad de los catalanes constitucionalistas

martes, 17 de mayo de 2022
Sociedad

Un muerto y más de 80 heridos en el accidente ferroviario de Sant Boi

martes, 17 de mayo de 2022
Siguiente publicación

Ciudadanos exige la eliminación completa de los barracones escolares en Cataluña antes de 2026

Otra semana de farsa democrática

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Los independentistas montan en cólera al ver a Chanel y sus seguidores con banderas de España
  • Los ocho rectores de las universidades públicas de Cataluña firman un manifiesto en contra del castellano
  • Chanel llora de emoción tras multiplicar por 76 la puntuación de España en Eurovisión 2021
  • Fernando Alonso lucirá rojigualda en el Gran Premio de España que se celebra en Cataluña
  • El coordinador general del Partido Popular considera que España «es un Estado plurinacional»
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete