El Parlament se ha convertido en una ‘broma’ de mal gusto. Este jueves hemos conocido que se ha escogido como ujier al hijo de la secretaria de la cámara catalana. Un nuevo despropósito.
Esther Andreu no informó en ningún momento del proceso de selección a la Mesa del parentesco, según ha informado la periodista de EFE, Marta Vergoñós, a través de sus redes sociales. Jan Forner sacó la mejor nota en la prueba teórico práctica y quedó en cuarta posición.
Los puestos de ujier a cubrir eran para los ejercicios 2022 y 2023. Este hecho incluso ha cogido por sorpresa a la propia presidenta del Parlament, la imputada Laura Borràs, la cual se enteró de lo sucedido una vez había finalizado el proceso de selección «cuando la ley dice que en estos casos la persona debe abstenerse del proceso y debe comunicar la situación de forma inmediata en el organismo superior jerárquico, en este caso la Mesa«, sostiene la periodista de EFE.
La ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público establece en su artículo 23 que las autoridades y el personal al servicio de las administraciones «se abstendrán de intervenir en el procedimiento y lo comunicarán a su superior inmediato» cuando haya «parentesco de consanguinidad dentro del cuarto grado» con alguno de los interesados. Situación que, tratándose de madre e hijo, se daba de forma clara en el caso de Esther Andreu y Jan Forner.
Aunque Andreu no formó parte del tribunal que evaluó a su hijo, sí que participó en la selección de sus miembros, dado que las bases de la convocatoria dicen que «la comprobación y valoración de los conocimientos y méritos de los aspirantes de la bolsa corresponden a la comisión técnica de evaluación«, formada por tres funcionarios de la administración, entre los cuales está «la secretaria general o el funcionario en quien delegue«. Además, Andreu ejerció como asesora jurídica en las reuniones de la Mesa en las que se adoptaron decisiones vinculadas a proceso de selección.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.