El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Economía

La startup catalana Saalg Geomechanics, entre las ganadoras del reto ‘Santander X Spain Award 2023’

Los ganadores se han repartido un total de 20.000 euros en premios.

Por Redacción
martes, 14 de noviembre de 2023
en Economía
4 mins read
 

Contenido relacionado

Santander Multinationals, la herramienta necesaria para que las empresas crezcan en el mercado internacional

52.500 empresas y emprendedores recibieron apoyo no financiero del Santander en 2024 dentro de su apuesta por el emprendimiento

Universia, una plataforma para que los jóvenes indecisos elijan su futuro académico

La compañía catalana Saalg Geomechanics, liderada por Ignasi Aliguer, se ha alzado con el segundo premio del reto para emprendedores Santander X Spain Award | Startups 2023. El evento, celebrado en el marco del Valencia Digital Summit, reunió recientemente a más de 10.000 profesionales procedentes de más de 80 países, cientos de inversores y más de 1.500 startups.

Con sede en Barcelona, Saalg Geomechanics está especializada en el análisis de datos de monitoreo en tiempo real. En concreto, desarrolla y comercializa una herramienta digital llamada ‘Daarwin’ basada en algoritmos de machine learning y el análisis de grandes volúmenes de datos para ayudar en la toma de decisiones y hacer de la construcción una industria más sostenible, eficiente y segura. La idea nació de dos estudiantes de doctorado de la División de Geotecnia del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universitat Politecnicà de Catalunya BarcelonaTech, y hoy se ha convertido en una empresa emergente de software e ingeniería con planes de crecimiento.

El jurado del reto que impulsa Banco Santander estuvo formado por expertos en emprendimiento, inversión y tecnología. El primer puesto recayó en el proyecto Pack2Earth, liderado por Françoise de Valera, que ha desarrollado los primeros materiales biobasados y compostables a temperatura ambiente para sustituir el plástico de origen fósil en la industria del embalaje y otros usos. Y el tercero, fue para Therminer, una startup dirigida por Gonzalo García que utiliza el calor disipado por servidores informáticos para calefacción y agua caliente sanitaria en viviendas, además de procesos de calor en industria. Su tecnología de refrigeración avanzada recupera el 90% de la energía consumida por un servidor informático en forma de calor, mientras reduce un 95% sus necesidades energéticas de refrigeración.

Los ganadores se han repartido un total de 20.000 euros en premios, y tendrán la oportunidad de competir internacionalmente con los mejores emprendedores de otros ocho países representando a España en el desafío internacional Santander X Global Award 2023. También podrán acceder a sesiones de mentoring de la mano de profesionales afines a su negocio y entrar a formar parte de Santander X 100, la comunidad global de proyectos emprendedores más destacados del banco.

“En España tenemos unas 11.000 startups que emplean a más de 150.000 personas, con toda la innovación, prosperidad y riqueza que eso genera; somos el cuarto país europeo en número de startups, por detrás de UK, Francia y Alemania”, destacó durante el acto Ángel Rivera, consejero delegado de Santander España. Las startups son empresas de nueva creación que se están convirtiendo en agentes de cambio en el ecosistema empresarial gracias a su ADN digital y tecnológico, y son fundamentales en los procesos de innovación a nivel global. Entre sus principales características destacan sus rápidas posibilidades de crecimiento y su modelo de negocio escalable.

Esta iniciativa se desarrolla bajo el paraguas de Santander X, el mayor ecosistema global de emprendimiento universitario ideado para abrir puertas al talento, y donde universidades y emprendedores de todo el mundo compartir ideas y conocimientos para construir un mundo mejor para todos. Los participantes en las distintas iniciativas y programas de Santander X cuentan con herramientas de capacitación y recursos de alta calidad que les ayudan a lograr sus objetivos. Además, la plataforma hace posible el reconocimiento a los emprendimientos más destacados en cada país mediante la concesión de premios económicos y la exposición y difusión de los proyectos. Y la comunidad global que proporciona les ofrece conexiones con mentores, inversores, clientes, emprendedores y expertos.

‘Santander Startups’, la apuesta por los emprendedores

Una muestra más del compromiso de Banco Santander por los emprendedores es el reciente lanzamiento de Santander Startups, una de las mayores apuestas de la entidad para impulsar la innovación y la tecnología, que nace con el objetivo de acompañar a los negocios emergentes, independientemente de su tamaño, a lo largo de su ciclo de vida.

Se trata de una oferta completa de servicios y productos que incluye desde soluciones financieras específicas y adaptadas a cada etapa de crecimiento hasta una batería de medidas no financieras para acompañarlas y facilitarles el camino en su desarrollo. En este sentido, Santander ayuda a las startups a conectar con inversores según sus necesidades y les ofrece nuevas formas de financiación de deuda o capital.

Además, para respaldar a las empresas de base tecnológica y de alto crecimiento, ha constituido el fondo de venture debt más grande de España (100 millones de euros), en alianza con Inveready, para facilitar financiación a las startups en etapas tempranas a cambio de una participación mínima en la empresa. El fondo está diseñado para compañias con un uso eficiente del capital, que han levantado al menos una ronda de capital y que puedan alcanzar el umbral de rentabilidad en el medio plazo. Las operaciones van aproximadamente desde los 500.000 euros a los 5 millones, lo que permite financiar el crecimiento de una manera flexible, minimizando la dilución de los accionistas.

En el caso de las startups en fases iniciales (seed & early), que necesitan apoyo financiero, la entidad ofrece líneas de financiación específicas para facilitar su despegue, con un circuito y un canal diferenciado de riesgos más adaptado a las particularidades de este tipo de empresas. Y para aquellas empresas en fases más avanzadas (con importes de financiación a partir de 5 millones de euros) y que buscan escalar su negocio y expandirse a otras geografías, Santander pone a su disposición todas sus capacidades globales, con productos de deuda en función de las distintas fases de madurez y la posibilidad de servicios de asesoramiento especializado: M&A, salidas a bolsa, estructuración de deuda, búsqueda de inversores estratégicos internacionales…


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Banco SantanderStartup
Publicación anterior

Notarios denuncian que la amnistía «atenta contra los pilares de la democracia»

Siguiente publicación

Que el éxito no frene el ímpetu

Contenido relacionado

Imagen de archivo de Santos Cerdán con Puigdemont. Foto: PSOE
Economía

El enésimo chantaje de Puigdemont a Sánchez, esta a vez a costa del BBVA

lunes, 5 de mayo de 2025
Foto: Josep Bou
Economía

Empresaris de Catalunya manifiesta su oposición a la implantación de las 37,5 horas de jornada laboral

sábado, 3 de mayo de 2025
Foto: PSC
Economía

El PSC se abona a las puertas giratorias

jueves, 1 de mayo de 2025
Siguiente publicación

Que el éxito no frene el ímpetu

parlamento europeo

CS y PP remiten un dosier sobre la amnistía a Von der Leyen, Borrell y a los 26 socios de la UE

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?