El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Hablemos de futuro

Universia, una plataforma para que los jóvenes indecisos elijan su futuro académico

EN COLABORACIÓN CON BANCO SANTANDER

Por Redacción
miércoles, 2 de abril de 2025
en Hablemos de futuro
4 mins read
Foto: Freepik.

Foto: Freepik.

 

Contenido relacionado

Culturas y costumbres de países incompatibles con los valores occidentales

Mapas racistas

El PP pide suprimir el programa de usos lingüísticos porque vulnera los derechos de alumnos, docentes y familias catalanas

Universia forma parte del compromiso de Banco Santander con la orientación y la empleabilidad juvenil. Esta plataforma facilita a miles de estudiantes de segundo de bachillerato la difícil tarea de decidir su futuro.

La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) marca un momento decisivo en la vida de un estudiante al finalizar el bachillerato. No solamente se presenta como un gran reto académico por conseguir la nota deseada, sino también por la incertidumbre ante la decisión crucial sobre su futuro. Un momento que puede generar dudas y ansiedad en un mundo que evoluciona rápidamente, marcado por las nuevas profesiones emergentes, los cambios tecnológicos constantes y, en muchas ocasiones, la falta de una vocación clara a tan temprana edad.

En este contexto, según el informe Datos y Cifras del Sistema Universitario Español 2024/25, en 2023 se matricularon 329.109 alumnos en la PAU, de los cuales el 95,4% se presentó y el 90,4% aprobó. Sin embargo, la elección de carrera sigue siendo un proceso complejo. España cuenta con 1.762.459 estudiantes universitarios, de los cuales el 78,2% cursa un Grado, el 16,4% está en Máster y el 5,4% en Doctorado; y 1.144.800 estudiantes cursando Formación Profesional, de los cuales el 7,14% cursa un Grado Básico, el 34,26% un Grado Medio, y el 38,78% un Grado Superior. El 19,29% un FP a distancia y el 0,53% Cursos de Especialización. La gran variedad de opciones y la evolución del mercado laboral hacen que cada vez más jóvenes busquen orientación para tomar decisiones acertadas.

En este sentido, Banco Santander lleva años poniendo el foco en ayudar a los estudiantes e impulsar la empleabilidad con equipos y expertos como los de Universia, empresa de Grupo Santander dedicada a la gestión de talento joven y volcada en ayudar a las personas a incorporarse al mercado laboral conectando universidades, empresas y talento junior.

Foto: Freepik.

Claves para decidir tu futuro académico

Para aquellos estudiantes que aún no tienen claro qué estudiar, la responsable de selección y captación de talento de Universia, Claudia Sandia, recomienda investigar a fondo, identificando cuáles son las asignaturas que más disfrutan y en las que tienen una mayor facilidad. Junto a ello, considera importante conversar con figuras como profesores, orientadores o conocidos que trabajen o desarrollen proyectos en ámbitos que les llamen la atención. Todas estas referencias pueden ayudar y ofrecer al estudiante una perspectiva diferente teniendo en cuenta también otros aspectos como el lugar donde se desea cursar los estudios, el presupuesto o las oportunidades laborales.

En este proceso, Sandia explica que la familia juega un papel fundamental, ya que los padres deben convertirse en guías, apoyando a sus hijos sin imponer sus deseos y aceptando que equivocarse es parte del aprendizaje y del crecimiento personal. Una labor que tiene como objetivo que el estudiante conozca bien sus fortalezas e intereses, dándole las herramientas necesarias para que encuentre un camino laboral donde poder destacar.

Para los que no tienen claro cuáles son estar fortalezas, la experta explica que existen muchísimos test disponibles que les pueden ayudar; “incluso puede que muchos de ellos los hayan hecho en el colegio o en el instituto de mano de sus orientadores”.  También recomienda aprovechar la era tecnológica en la que nos desenvolvemos y recurrir a herramientas de inteligencia artificial, haciendo preguntas según nuestras aptitudes, gustos o habilidades para ver propuestas y resultados orientados al perfil de cada joven.

La plataforma Universia proporciona herramientas, información y recursos que pueden solventar algunas de las dudas más frecuentes en los estudiantes que se presentan a la PAU.

En 2024, las vacantes publicadas en Universia se incrementaron un 42% respecto a 2023. con un importante aumento en las ofertas del sector de administración y dirección de empresas, seguidas por las relacionadas con banca y finanzas, informática y telecomunicaciones.

Esta plataforma de referencia para universitarios y jóvenes profesionales que buscan empleo, también ofrece la posibilidad de elaborar el CV con la herramienta CV Builder, dotada de Inteligencia Artificial (IA); sólo este año, 15.600 estudiantes en nuestro país han podido crear y personalizar su currículum con ella.

“Nosotros, en este primer trimestre, hemos ofrecido casi 8.000 oportunidades de prácticas de empleo y de becas. Solo en España hay más de 1.300, y dentro de esos 1.300, casi el 30% responden a perfiles de software e ingeniería”, señala Claudia Sandia.

Universia es una plataforma de referencia para universitarios y jóvenes profesionales. Con casi 185.787 usuarios en España– más del 23% con perfiles STEM- y 8.296 empresas registradas, potencia la captación de talento y guía a empresas y personas de cara a su futuro profesional.

Además, Santander cuenta también con plataformas como Santander Open Academy, que facilita el acceso a cursos gratuitos y becas para estudiantes de cualquier edad avalados por instituciones académicas y universitarias nacionales e internacionales. Asimismo, en diciembre de 2024, la entidad presentó un nuevo programa de microcredenciales universitarias en colaboración con el Ministerio de Universidades y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE). Este programa permitirá que 8.000 estudiantes accedan a formación subvencionada en 2025, reforzando su preparación para el mercado laboral.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

necesita tu apoyo económico para defender la españolidad de Cataluña y la igualdad de todos los españoles ante la ley.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Banco SantandereducaciónUniversia
Publicación anterior

Lupa sanchista en la educación universitaria

Siguiente publicación

Calvet (VOX) defiende el «mérito y el esfuerzo» frente al «desprecio de la izquierda»

Contenido relacionado

Hablemos de futuro

Las empresas más innovadoras cuentan con el apoyo de Santander para mejorar el mundo

miércoles, 15 de octubre de 2025
Hablemos de futuro

El crecimiento del modelo de negocio de los franquiciados, objetivo del apoyo de Banco Santander

miércoles, 1 de octubre de 2025
Foto: Freepik
Hablemos de futuro

El curso 2025-26 de Santander Open Academy: una ventana a la formación continua

miércoles, 17 de septiembre de 2025
Siguiente publicación
Júlia Calvet. Foto: VOX

Calvet (VOX) defiende el "mérito y el esfuerzo" frente al "desprecio de la izquierda"

Ofensiva del PP contra las 'embajadas' de la Generalitat en el extranjero

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?