El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

La Guardia Civil y la Policía Nacional desarticulan una banda que introducía metanfetamina oculta en bloques de mármol

Por Redacción
martes, 3 de marzo de 2020
en Sociedad
3 mins read
 

Contenido relacionado

Se necesitan acciones contra las drogas en los entornos escolares

Illa y Sánchez echan a la Guardia Civil de Cataluña

La Guardia Civil detiene a un hombre en Martorell (Barcelona) por actividades vinculadas al terrorismo yihadista

En una operación conjunta de la Guardia Civil, de la Policía Nacional y la Agencia Tributaria, se ha desarticulado en Alicante una organización criminal que introducía metanfetamina oculta en bloques de mármol. Los agentes han detenido a cinco personas y han intervenido 752 kilos de metanfetamina en estado puro, en la que es la mayor incautación realizada hasta el momento. La organización ocultaba la actividad ilícita mediante la utilización de mercantiles ficticias de explotación minera e importación y exportación de mármol.

La sustancia estupefaciente se ocultaba en bloques de mármol mediante un novedoso e indetectable sistema, consistente en la creación de cavidades cilíndricas en las que se alojaban los envases de PVC que contenían la droga.

La investigación se inició el pasado mes de agosto cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de una mercantil que había comenzado a importar bloques de mármol de gran tamaño (25 toneladas cada uno) desde México hasta el Puerto de Valencia, sin contar con los recursos ni la infraestructura necesaria para ello. Asimismo, los investigadores observaron que esta mercancía era posteriormente trasladada a la localidad alicantina de Novelda.

Tras varias gestiones de investigación sobre la mercantil, así como sobre las personas responsables de la misma, los agentes acreditaron que el negocio reunía todos los indicios que caracterizan a una empresa pantalla, y que podría estar utilizándose para introducir sustancias estupefacientes en nuestro país.

Además, fruto del intercambio policial de información, comprobaron que uno de los investigados también lo era por parte de la Guardia Civil de Alicante; motivo por el que, a partir de ese momento, se acordó continuar con las investigaciones de forma conjunta.

352 kilos de metanfetamina ocultos en un bloque de mármol

A mediados de octubre llegaron, al Puerto de Valencia, cuatro contenedores marítimos con seis grandes bloques de mármol en su interior. Los investigadores, que siguieron su rastro hasta la localidad de Novelda (Alicante), determinaron que uno de esos bloques presentaba en su base unas extrañas marcas que no eran compatibles con un bloque compacto de mármol. Días después, los agentes advirtieron cómo la organización trasladó el referido bloque hasta una cantera de la localidad alicantina de La Romana donde fue enterrado bajo gran cantidad de piedras y otros desechos de la cantera.

Finalmente, los agentes realizaron un dispositivo por el que detuvieron a cinco personas, registraron seis inmuebles, e incautaron 352 kilos de metanfetamina ocultos en el interior del bloque de mármol investigado.

Novedoso e indetectable sistema de ocultación

Para evitar la detección de la droga, los investigados habían practicado varios taladros, o cavidades cilíndricas, en las que se ocultaban 43 envases de PVC que contenían la sustancia estupefaciente. Una vez que los cilindros de PVC eran introducidos en las cavidades –operación que se llevaba a cabo en México- eran selladas con resina, un tapón de mármol y, finalmente, compactadas con argamasa de gran dureza. De esta forma, conseguían simular la superficie del bloque de mármol, si bien dicha cara del bloque se dejaba en la base del mismo para impedir su inspección, dado su peso de 25 toneladas.

400 kilos de metanfetamina ocultos en otro bloque de mármol

Poco tiempo después, funcionarios de Vigilancia Aduanera localizaron una nueva serie de cinco contenedores, importados por la mercantil investigada, que habían llegado al Puerto de Valencia. Tras inspeccionar los ocho bloques de mármol que contenían, apreciaron que uno de ellos presentaba las mismas características que el anteriormente descrito, motivo por el que fue revisado, localizando otros 32 cilindros de PVC que contenían 400 kilos de metanfetamina ocultos mediante el mismo sistema.

Fruto de los registros domiciliarios practicados, los agentes intervinieron 150.000 euros en efectivo, cinco armas de fuego, numerosos terminales telefónicos y abundante documentación. Asimismo, bloquearon 19 inmuebles, 14 vehículos y 7 cuentas bancarias. Por otra parte, un total de 26 bloques de mármol importados por la mercantil investigada, los cuales no venían contaminados, quedaron también intervenidos.

Alta profesionalidad y especialización de sus miembros

La investigación ha puesto de manifiesto la especialización en la actividad delictiva de los detenidos, así como la férrea estructura logística y mercantil de la organización. Por un lado, los agentes destacan la especialización en el método de ocultación de la sustancia estupefaciente, para lo cual fue necesario contar con personal especializado en el trabajo del mármol, tanto en su origen (México), como en su destino (España); así como el empleo de maquinaria específica para el trabajo del mármol y de maquinaria de gran tonelaje.

Por otro, destacan la especialización de parte de los miembros de la organización en lo que respecta al entramado empresarial ficticio creado  así como, en algunos casos, su perfecto conocimiento del comercio internacional marítimo, sus peculiaridades y los sistemas de control aduanero.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: DrogasGuardia CivilNarcotráfico
Publicación anterior

Un informe asegura que los nacionalistas catalanes vulneraron 660 veces las leyes para avanzar en su proceso separatista

Siguiente publicación

Sigue la cacería secesionista de los camareros que no hablan catalán. Así lo hacen

Contenido relacionado

Foto: Freepik
Sociedad

Nueva victoria sobre los intentos de erradicar el español de las aulas catalanas

miércoles, 10 de septiembre de 2025
Sociedad

Ofensiva para defender los derechos de comercios y trabajadores frente a los inquisidores del catalán

miércoles, 10 de septiembre de 2025
Foto: Freepik.com
Sociedad

Sigue la epidemia de apuñalamientos en Barcelona y L’Hospitalet

miércoles, 10 de septiembre de 2025
Siguiente publicación

Sigue la cacería secesionista de los camareros que no hablan catalán. Así lo hacen

Antena 3TV llama "marquesa ultra" a Cayetana Álvarez de Toledo

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?