La Guardia Civil ha procedido a la detención en la localidad de Santa Bárbara (Tarragona) de la ciudadana británica S. P., de 47 años de edad y acusada de blanqueo de capitales por las autoridades del Reino Unido. La detenida formaba parte de una organización criminal formada por 16 personas, de las cuales, ella era la única aún en libertad.
La organización de la que formaba parte la ahora detenida, se dedicaba al fraude de IVA en la compraventa de teléfonos móviles. Dichos teléfonos se compraban en el extranjero sin IVA y se revendían en el Reino Unido, obteniendo con ello un beneficio estimado por el HMRC (HM Revenue and Customs) británico, de más de un billón de libras esterlinas.
Según los investigadores británicos, S. P. era la persona encargada de blanquear las ganancias de la organización a través de múltiples empresas que poseía en España, Andorra y Dubai. Así mismo indicaron, que en un determinado momento esta organización llegó a vender más teléfonos móviles en Reino Unido que todas las tiendas legales en conjunto.
En agosto de 2013 se juzgó a los principales responsables de la trama y S. P. no se presentó ante las autoridades iniciando desde entonces su huida, por lo que fue condenada en rebeldía a 8 años de prisión por su responsabilidad en la citada organización.
Finalmente, en febrero de este año se obtuvo información de su posible presencia en la localidad de Santa Bárbara (Tarragona), una pequeña población de cerca de 4000 habitantes. Con dicha información se estableció una vigilancia permanente sobre la población que se extendió durante semanas. Así pues, a principios de la semana pasada se consiguió detectar a una mujer que coincidía plenamente con las características físicas de la detenida, consiguiendo determinar que vivía en un bloque de apartamentos a las afueras del municipio.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí en el módulo de donaciones de Ediciones Hildy).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.