El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

La eterna ‘moda’ del separatismo catalán: buscar el cierre de bares, o el despido o humillar a camareros castellanohablantes

Por Redacción
jueves, 27 de febrero de 2020
en Sociedad
5 mins read
La eterna ‘moda’ del separatismo catalán: buscar el cierre de bares, o el despido o humillar a camareros castellanohablantes

Contenido relacionado

Cs crítica al Gobierno por “tragar” con la no vacunación de la Generalitat a policías y guardias civiles

Espectacular persecución este miércoles por el centro de Barcelona

La entidad separatista Òmnium Cultural coloniza muchos de los certámenes literarios que excluyen el español

Parte del separatismo catalán tiene un notable componente clasista, y se está poniendo de moda el intentar humillar, o buscar el despido, de aquellos camareros que se dirigen a los clientes en español cuando el cliente habla en catalán.

No solo eso, encima presumen de sus ‘gestas’ en las redes sociales, para buscar que otros catalanes imiten su comportamiento. Uno de los últimos ejemplos de esta tendencia lo ha protagonizado una tuitera que usa el nick ‘@LlunaCatalana3’.

“Hoy he ido a un bar y el camarero prácticamente no entendía el catalán. Después de pedir ha venido con la mitad de las cosas mal. He continuado en catalán y le he hecho cambiar todo lo incorrecto. No me ha salido de los ovarios hablar en castellano“. Esta ha sido su gran ‘hazaña’.

Esta postura ha sido defendida por un tuitero que se define como “catedrático de instituto de lengua catalana emérito. Miembro de Koiné y del Círculo Vallcorba” que aseguraba en el mismo hilo que “has hecho muy bien. Todo el mundo debería hacer lo mismo. Por dignidad de país”.

Otra tuitera presume de “hacerlo cada día en Barcelona”.

El que es un maestro en estas lides es un director teatral ampliamente subvencionado por diferentes organismos de la Generalitat o que ha trabajado en TV3, Joan Lluís Bozzo.

Bozzo recomendó en redes sociales el boicot a un restaurante de la localidad barcelonesa de L’Ametlla del Vallès, del que pone el nombre, porque los camareros le pidieron que les hablara en español.

El objetivo de la cruzada de Bozzo contra los que le atienden en castellano no se limita a los camareros, también un guardia de un parking fue una de sus víctimas.

El cantante Quimi Portet, que se hizo rico gracias al grupo musical ‘El último de la fila’, con Manolo García (grupo cuyas letras eran en español), también tuvo un conflicto lingüístico con un camarero.

Portet publicó el 3 de julio de 2016 dos tuits. En el primero en el que, situándose en el ‘ferry’ de Formentera a Ibiza, decía “aquest cambrer no entén ‘cafè amb llet’”, junto a una foto del trabajador, señalándole para que a la empresa, Balearia, le quedara claro quién debía ser reprendido. Este tuit ya no está disponible, aunque algunos medios reprodujeron una captura.

En el segundo Portet atribuía al camarero esta frase: “Mira: en gallego, español, francés, inglés y hasta en italiano te entiendo, en catalán o mallorquín, ya no”.

El camarero se disculpó y aseguró que no entendía a Portet por el ruido. En un principio Balearia anunció que tomaría medidas contra el camarero, pero al final reculó ante la presión social y no lo hizo.

La versión de Portet fue ‘comprada’ por la publicación oficial d’Esquerra, ‘L’Humanitat,’ que, publicó un artículo titulado “Catalán para camareros” defendiendo al músico, y asegurando que “uno de los puntos fuertes de la polémica es la carga de mala fe que contiene la respuesta del camarero, gallego, para alegar que no entendía el pedido del cantante: “Mira: en gallego, español, francés, inglés y hasta en italiano te entiendo, en catalán o mallorquín, ya no”. Que una persona que domina, o entiende, cuatro lenguas románicas quiera hacer creer que no entiende el vocabulario básico de su profesión en una quinta es denigrante e insultante para los clientes catalanohablantes de una naviera que opera dentro de este ámbito lingüístico”.

Sin duda, todo un alegato de “izquierdas” defendiendo al burgués millonario Portet contra el obrero que se gana la vida sirviendo cafés. Este artículo lo firmaba Cathy Sweeney, de la Comissió sectorial de Política Lingüística.

Una de las herramientas preferidas de los ‘cazacamareros’ es Plataforma per la Llengua, la entidad generosamente subvencionada por la Generalitat que espió la lengua que hablaban los niños en las escuelas, sin permiso de los padres.

Titular de la web de Plataforma per la Llengua

Sea en la localidad valenciana de Massanassa, o en Barcelona, Plataforma per la Llengua siempre está dispuesta a señalar a los bares en los que no se atiende en catalán y se pone a la disposición de los quieren ‘marcarlos’.

En diciembre de 2018 la pizzería Bo di Napoli, en Barcelona, recibió una dura campaña separatista en redes sociales y en webs como Tripadvisor. El motivo fue que la tuitera secesionista @CatNordBCN, de nombre real Noemí Llaveria, que se definía como “exmiembro del secretariado nacional de la ANC” colgó el siguiente tuit, actualmente no disponible:

“Calle Valencia, 197. Ahora mismo, al pedir la carta en catalán… Todos los catalanes deberían estar en la cárcel y aquí falta Franco. Que corra”, publicó. A continuación Llavería aseguró que “quería llamar a los Mossos”, pero no quiso quedarse “a esperar ante los insultos del encargado”.

“Por si fuera poco me espetó: ‘Qué mossos, los catalanes o los otros?”, asegura que le dijeron.

El Bar Mirador de la localidad barcelonesa de Gelida fue objeto la semana pasada de una campaña anónima amenazando con represalias si no usaba el catalán en el local y en su publicidad.

El “aún estáis a tiempo de rectificar” si no usan el catalán suena a amenaza. Amenaza que se reafirma con la expresión que roza el chantaje: “Si menospreciais nuestra lengua, no os extrañe que vuestro bar nosotros también lo menospreciemos”.

“Si sois de procedencia castellana y sois recién llegados en Gelida, por educación y decencia podriais demostrar vuestro agradecimiento hacia el pueblo que os ha acogido y hacerlo también en catalán”, amenazan, obviando el hecho que Gelida es España, y que los vecinos de Gelida “no acogen” a nadie, porque los responsables del bar son tan ciudadanos españoles en Gelida como fuera de ella.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Publicación anterior

De la Calle (Cs): “Los nuevos presupuestos de la Generalitat condenan a los ciudadanos catalanes a la desprotección social”

Siguiente publicación

La humillación de la ‘mesa de diálogo’ será mensual

Contenido relacionado

Asesinan a un hombre en el portal de su casa en Barcelona
Sociedad

Espectacular persecución este miércoles por el centro de Barcelona

miércoles, 21 de abril de 2021
Los radicales continúan atrincherados en la Universidad de Barcelona
Sociedad

Los radicales continúan atrincherados en la Universidad de Barcelona

miércoles, 21 de abril de 2021
Los Mossos y las policías locales denunciaron a 1.900 personas el primer día de salida de los niños
Sociedad

A partir del próximo lunes, movilidad libre por toda Cataluña. Pero se seguirá castigando al ocio y la restauración

miércoles, 21 de abril de 2021
Siguiente publicación
La humillación de la ‘mesa de diálogo’ será mensual

La humillación de la 'mesa de diálogo' será mensual

VÍDEO: Una mujer y su hija, agredidas brutalmente por hablar en español

VÍDEO: Una mujer y su hija, agredidas brutalmente por hablar en español

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Lluvia de insultos a Víctor Amela por un tuit sobre el Barça y su reinado en la Copa del Rey
  • Más de la mitad del banquillo del Athletic Club despreció el himno de España
  • Se fuga un preso de la cárcel de Quatre Camins (Barcelona)
  • Primer condenado por los cortes de tráfico separatistas en la avenida Meridiana de Barcelona
  • Radicales asaltan la Universidad de Barcelona para exigir que la docencia sea exclusivamente en catalán
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete