El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

La desmemoria histórica

Por Óscar Uceda
miércoles, 7 de marzo de 2018
en Opinión
3 minuto/s de lectura
“El separatismo modela el pasado para explicar el presente y preparar el futuro”

Contenido relacionado

Óscar Uceda: “Es bueno mirar hacia el pasado para ver cuando el proyecto colectivo español salió bien”

Marhuenda, Cañas y Leguina en la presentación en Madrid de Historiadors de Catalunya el 10-O

Indignación constitucionalista contra la Generalitat por permitir que los CDRs reventaran la ‘mani’ de Hablamos español

Recordarán que en 2014 el alcalde de Cervera Ramón Royes sorprendió a propios y extraños clamando a los cuatro vientos que Cervera no fue borbónica sino austracista durante la Guerra de Sucesión. Tal afirmación se sostenía, por llamarlo de alguna manera, gracias a la aportación de un documento supuestamente inédito según el cual se demostraba que Cervera juró fidelidad al Archiduque Carlos en 1705.

Sin duda tal documento existió, como también sin duda fue firmado bajo coacción y después de un ataque contra la ciudad que causó media docena de muertos. También es innegable que a las primeras de cambio, cuatro meses después, volvieron a jurar fidelidad al rey Felipe V con consecuencias trágicas para la ciudad. La cantidad de datos, estudios y documentos que corroboran la fidelidad borbónica de la mayor parte de los cerverinos durante la guerra de Sucesión es apabullante e indiscutible y muestra de ello es la frase protocolaria con la que el rey Felipe encabezaba el nutrido conjunto de privilegios que otorgó a la ciudad después de la guerra:

“Sabed que siendo tan notorios como pausibles los particulares servicios de la Ciudad de Cervera del mi Principado de Cathaluña, y los grandes y continuados trabajos que con tanta constancia sufrió el furor de los enemigos por mantenerse siempre indemne, firme y constante su antigua acreditada fidelidad, habiendo sido tan frecuentemente invadida y saqueada de los enemigos por estar en el centro de dicho Principado de Cathaluña. Y atendiendo igualmente que por estos motivos y por la firmeza con que esta Ciudad y sus vecinos en común y en particular sacrificaron voluntariamente sus vidas propias, y habiendo sido blanco de la irritación de los enemigos, es justo que experimente de mi gratitud los efectos correspondientes a su zelo, amor y acrisolada fidelidad que acreditó con tan repetidas demostraciones de Lealtad a mi servicio.”

Comprobará el lector, que el rey no tuvo reparo alguno en agasajar a la fidelísima ciudad de Cervera, por lo que no deja de sorprender la última performance del Paer en Cap Royes, colocando el retrato de Felipe V boca abajo, emulando lo hecho en Játiva desde hace ya algunos años.

Lo de Játiva surgió por una iniciativa encabezada por Carlos Sarthou Carreres allá por 1956. Cronista de la ciudad y hombre de ideología derechista, encabezó un movimiento que pretendía castigar la memoria del rey Borbón de forma visible por su responsabilidad en el saqueo padecido por la población el 19 de junio de 1707.

Rivalizando con el insigne setabense, el señor Royes ha hecho lo propio en Cervera, pero desconocedor o ignorante a sabiendas de la historia local, ha errado el tiro y se ha equivocado de rey saqueador.

Aceptando que poner un retrato boca abajo aporta algo más que un tortícolis o que la ocurrencia resulta un método de protesta efectiva. Se supone que la iniciativa tiene por objeto castigar al monarca que ordenó saquear la ciudad de sus ancestros y no aquel que le puso una universidad, le otorgó exenciones fiscales y la colmó con toda una retahíla de privilegios.

Cabe recordar que el uno de abril de 1706 Cervera tuvo el desgraciado honor de ser la primera ciudad catalana en ser saqueada durante la guerra, pero con un detalle importante (y aquí está el quid de la cuestión) el responsable fue el ejercito austriacista y no el borbónico.  Fueron las tropas de Carlos III de Habsburgo los que se ensañaron con la población civil durante los cuatro días que duró el saqueo. Por si fuera poco, los holandeses e ingleses no estaban solos en el desvalijamiento: milicianos de Lérida y de las poblaciones cercanas se sumaron al pillaje dejando a los lugareños literalmente en pelotas, como bien describe Castellví en sus Narraciones Históricas.

Por lo tanto, si queremos ser realmente fieles a la memoria histórica y queremos recordar volteando cuadros los agravios padecidos por nuestros antepasados, lo suyo sería hacerse con un retrato del Archiduque y colocarlo bocabajo en alguna pared preeminente del ayuntamiento de Cervera.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Felipe VÓscar Uceda
Publicación anterior

El presidente de los empresarios alemanes en España a Torrent: “Si me tocan las narices violando la Constitución, nos vamos”

Siguiente publicación

Entrevista a Juan Claudio de Ramón: “En una democracia la autodeterminación es autosegregación”

Contenido relacionado

Quim Torra hace el ridículo colgando una foto “trabajando” en su despacho este 12-O
Opinión

Anna Grau tiene razón: si Junts no es la extrema derecha, se le parece mucho

sábado, 27 de febrero de 2021
Una iglesia en Barcelona luce la pancarta de “Libertad presos políticos” y lazos amarillos
Opinión

La Iglesia catalana no puede estar al servicio del separatismo

viernes, 26 de febrero de 2021
Los apestados y los miserables 
Opinión

Los apestados y los miserables 

viernes, 26 de febrero de 2021
Siguiente publicación
Entrevista a Juan Claudio de Ramón: “En una democracia la autodeterminación es autosegregación”

Entrevista a Juan Claudio de Ramón: “En una democracia la autodeterminación es autosegregación”

Artículo primero: sobre qué me propongo y cómo lo voy a hacer

Artículo decimoctavo: sobre los titulares de alguna prensa (Avui i demà)

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • Sin esperanza, con miedo
  • TV3 regala su prime time del sábado a la abogada de Hasél, que justifica que se “odie a la policía”
  • Niegan cursos de formación para un empleo por hablar en castellano
  • Un agente de la Policía Nacional, herido por el lanzamiento de una señal de tráfico en Barcelona
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete