El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Sociedad

La CUP pretendía manifestarse este viernes a las puertas del Parlament pese al estado de alarma

Por David Gerbolés Pérez
sábado, 25 de abril de 2020
en Sociedad
2 minuto/s de lectura
La CUP asegura que siguen siendo espiados por la policía española

Contenido relacionado

Un periodista deja en evidencia al número 2 de la CUP por la persecución contra los Mossos

La CUP logra desarmar aún más a los Mossos pese a la violencia extrema que se vive en Cataluña

La Fiscalía lleva a los separatistas de la antigua Mesa del Parlament ante el TSJC

Benet Salellas en una imagen de archivo

Los antisistema de la CUP viven instalados en una realidad paralela, o eso se desprende en muchas ocasiones de sus declaraciones y algunas de sus acciones.

Gracias a una información de los compañeros de El Confidencial hemos conocido que los cuperos tenían intención de manifestarse este pasado viernes, día de la aprobación de los presupuestos de la Generalitat, a las puertas del Parlament.

Lucha Internacionalista, una de las ramas de la CUP pidió permiso en la Consejería de Interior de la Generalitat para dicha concentración. Obviamente esos permisos fueron denegados ya que nos encontramos en estado de alarma, algo que parece desconocen los antisistema.

Ante esta cantada denegación, el ex diputado de la CUP y abogado Benet Salellas, interpuso este miércoles un recurso ante la sala de lo contencioso-administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña para poder llevar a cabo la concentración a las puertas del Parlament.

En el escrito presentado en el TSJC, Salellas afirma que “el hecho de que se haya declarado el estado de alarma no provoca la suspensión directa y total del derecho de reunión. Por tanto, la concentración prohibida por parte de la Administración ha de poder celebrarse, si bien atendiendo a la casuística concreta en que nos encontramos desde las últimas semanas a raíz de la crisis sanitaria del covid-19″

La realidad supera la ficción en muchas ocasiones en Cataluña y desde luego este capítulo escrito por los de la CUP lo demuestra.

(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: CUPParlament
Publicación anterior

Lluvia de criticas a Ada Colau por una rueda de prensa en el centro de Barcelona sin guantes ni mascarilla

Siguiente publicación

Jordi Cañas pone a Núria de Gispert en su sitio tras sus ofensivas palabras contra los castellanohablantes

Contenido relacionado

La desvergüenza de la ANC. Ponen en marcha un teléfono contra la “violencia policial”
Sociedad

La desvergüenza de la ANC. Ponen en marcha un teléfono contra la “violencia policial”

martes, 2 de marzo de 2021
Cataluña lidera el ranking nacional de ocupaciones ilegales
Sociedad

Cataluña lidera el ranking nacional de ocupaciones ilegales

martes, 2 de marzo de 2021
Terrorismo callejero en Cataluña: 15 detenidos y 30 heridos por las protestas contra la detención de Hasél
Sociedad

“Tengo la mente muy nublada, me cuesta sacarme la imagen de Vic. Cómo esas comisarías pueden llegar a ser un matadero”

martes, 2 de marzo de 2021
Siguiente publicación
Núria de Gispert bloquea a ElCatalán.es en Twitter

Jordi Cañas pone a Núria de Gispert en su sitio tras sus ofensivas palabras contra los castellanohablantes

Varios medios se plantan ante el Gobierno y dejarán de preguntar en sus ruedas de prensa

Pedro Sánchez anuncia que a partir del día 2 de mayo se podrá salir a hacer deporte y pasear

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • Sobre la terrible persecución de la lengua y la cultura catalana durante el franquismo
  • Niegan cursos de formación para un empleo por hablar en castellano
  • Un vicepresidente de la ANC llama a la violencia contra los Mossos
  • Los antisistema, a un paso de lograr la presidencia del Parlament
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete