El 12 de abril de 2018, en una entrevista publicada por el diario Público, el parlamentario separatista Gabriel Rufián afirmaba que estaría únicamente dieciocho meses en el Congreso de los Diputados para regresar a la “República catalana“.
A la pregunta de cuando abandonaría Esquerra el Congreso de los Diputados, Rufián contestaba de forma tajante afirmando que lo harían en cuanto se produjera la desconexión con España “de forma inmediata, todos los diputados de ERC. No tendría ningún sentido quedarnos y la imagen sería muy potente. Los diputados que iremos a Madrid seremos una especie de delegación diplomática en defensa de la República Catalana. Irnos cuando la logremos, sería una imagen hermosa. Sí, sí, 18 meses. Lo que está pactado. Y vamos a cumplir los tiempos“.
Pues bien, el 10 de junio de 2023 Gabriel Rufián ha sido designado como cabeza de lista de Esquerra a las elecciones generales del próximo 23 de julio, más de ocho años después de su promesa electoral de dejar Madrid, allí sigue y seguirá.
En esta ocasión, Rufián hará tándem con la consellera de acción climática, Teresa Jordà, así lo ha anunciado el golpista indultado Oriol Junqueras este sábado. “En esta elecciones nos jugamos tanto que prácticamente nos lo jugamos casi todo como país y la defensa de Cataluña”, ha asegurado Junqueras. Esquerra no atraviesa su mejor momento como partido, ni mucho menos.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.