El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Juanfran Pérez Llorca asumirá un reto titánico

Pérez Llorca, un político de trayectoria y con experiencia municipal, se enfrenta ahora al desafío de su vida.

Por Editorial
miércoles, 12 de noviembre de 2025
en Opinión
2 mins read
 

Contenido relacionado

Fernando Savater: «Cuando escucho a Ayuso o a Cayetana pienso que no todo está perdido»

La ‘Sociovergencia’ de Tarragona impone el catalán obligatorio en los comercios

El Espanyol no tiene techo y sigue batiendo récords

La Comunidad Valenciana abre un nuevo ciclo político. El popular Juanfran Pérez Llorca se perfila como el nuevo presidente autonómico si consigue los votos de VOX, aunque parece que es un candidato aceptable para la formación de Abascal. Su nombramiento llega en un momento de enorme complejidad para la región. Asume la ingente tarea de liderar la reconstrucción tras la devastadora DANA.

El desastre climático dejó una profunda herida. No solo hablamos de daños materiales y pérdidas económicas. El tejido social valenciano está aún fracturado. La tragedia expuso las carencias en la gestión de emergencias de las administraciones, incluyendo a las de izquierda en el pasado.

Pérez Llorca, un político de trayectoria y con experiencia municipal, se enfrenta ahora al desafío de su vida. Necesita un consenso parlamentario, pero sobre todo, el respaldo de una sociedad que busca respuestas urgentes. El pueblo valenciano reclama eficacia y determinación.

La reconstrucción no puede esperar más. Los plazos son un factor crítico para miles de familias y empresas. Es el momento de agilizar los trámites burocráticos y canalizar las ayudas pendientes. La gestión del nuevo líder será examinada con lupa por la ciudadanía.

La izquierda, con el PSOE a la cabeza, ha mostrado una lentitud inaceptable en la respuesta. El Gobierno central ha sido cuestionado por su tardanza e inacción. Es una oportunidad para el nuevo Consell de demostrar una capacidad de gestión superior.

El principal objetivo debe ser doble: recuperar la infraestructura dañada y, más importante, devolver la confianza a los valencianos. Esto implica una política clara, transparente y alejada de las luchas partidistas que tanto han entorpecido la acción. La gente espera unidad.

El candidato del Partido Popular tiene ante sí la ocasión de demostrar altura de miras. Debe ser un presidente para todos, sin exclusiones. La labor de «recostura» social exigirá sensibilidad y firmeza a partes iguales. Es hora de dejar atrás las tensiones.

La designación de Pérez Llorca insufla un aire de esperanza. Un político que conoce el territorio y que ahora debe liderar una auténtica cruzada. Una cruzada por la recuperación total. El reto es mayúsculo, pero la necesidad de un nuevo impulso también lo es.

El camino será largo y difícil, pero el cambio de rumbo ofrece una luz al final del túnel. La Comunidad Valenciana necesita sanar sus heridas y mirar al futuro con optimismo. Pérez Llorca tiene el reto de ser el artífice de esa recuperación integral.

NOTA DE LA REDACCIÓN DE ELCATALÁN: elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen pueden enviar un bizum (678 423 324) o hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

necesita tu apoyo económico para defender la españolidad de Cataluña y la igualdad de todos los españoles ante la ley.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Publicación anterior

Juan Fernández: “Salvador Illa es un bluf, anuncia millones para IA y no es capaz de aprobar un presupuesto”

Siguiente publicación

VOX exige la retirada de las clases de árabe y cultura marroquí en 6 colegios de Terrassa

Contenido relacionado

Foto: Columbia Records
Opinión

Hecho, opiniones y conclusión

lunes, 10 de noviembre de 2025
Opinión

Señor presidente del Gobierno, debe dimitir de inmediato (1)

domingo, 9 de noviembre de 2025
Foto: Freepik.com
Opinión

El bilingüismo sobrevivirá gracias a los jóvenes

sábado, 8 de noviembre de 2025
Siguiente publicación
Alicia Tomás. Foto: VOX.

VOX exige la retirada de las clases de árabe y cultura marroquí en 6 colegios de Terrassa

Foto: Key State

Las mejores formas de aprender catalán desde cero

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?