El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Economía

Jaume Guardiola afirma que él no es independentista y que Cataluña y España son naciones intrincadas

Guardiola aspira a dirigir los destinos del Cercle d'Economia

Por Redacción
martes, 14 de junio de 2022
en Economía
3 mins read

Contenido relacionado

Análisis de la propuesta del Cercle d’Economia sobre el autogobierno catalán y el funcionamiento territorial

El ‘Cercle’ avisa

Por primera vez el Cercle, institución fundada en 1958, celebra elecciones para elegir nueva presidencia y junta directiva. El Cercle es una institución formada por poco más de 1.200 socios pero con gran influencia en la vida económica y política de Cataluña y el conjunto de España y es considerado uno de los grandes lobbys de nuestro país. A lo largo de su historia el Cercle ha contado con grandes personalidades como Fuentes Quintana, Vicens Vives, Antoni Brufau, José Manuel Lara, Carlos Güell, etc.

La contienda se dirime entre Jaume Guardiola y Rosa Cañada y la votación se llevará a cabo el 12 de julio. La entrevista de Jorge Fuset, director de Tiempo de Ley, llega en un momento clave del proceso electoral dado que esta semana se conocerá qué avales han conseguido ambos candidatos. Quien sea elegido tendrá por delante un mandato de tres años. Sobre la colaboración e integración de miembros de la otra candidatura si sale ganador, Guardiola ha rehuido dicho compromiso de integración alegando que “aún es pronto”.

Guardiola, que ha sido banquero 42 años en Puerto Rico, México, Argentina y en España como consejero delegado del Banco de Sabadell, parte con la etiqueta de continuista de la junta saliente que ha estado presidida por Javier Faus y ha afirmado que tiene dos grandes retos al frente del Cercle si sale elegido.

El primero, mejorar la relación con el socio, estructurar e institucionalizar la participación del socio y poder recoger su opinión de forma constante facilitando su mayor implicación, en especial de los miembros más jóvenes del Cercle.

El segundo reto de Guardiola es adaptar el Cercle a los cambios que ha experimentado la sociedad civil económica adaptándolo a la realidad del mundo empresarial que está repleto de startups y empresas TIC. Guardiola considera que este tipo de empresas están hoy infrarrepresentadas en el Cercle.

Guardiola afirma que el Cercle debe conservar lo que él considera su inequívoca independencia y a la vez mantener el debate entre los socios para buscar el consenso en sus posiciones.

Presencia de la mujer en la dirección del Cercle

Para Guardiola, el Cercle nació de la mano de la burguesía catalana pero hoy es una entidad más heterogénea. A pesar de que su adversaria sea una mujer, Guardiola no tiene problema en reconocer que ya es el momento de que una mujer pueda presidir el Cercle y por ese motivo en su candidatura las dos candidatas a vicepresidentas serán mujeres.

El Cercle y la política

Guardiola ha rechazado la etiqueta de candidato independentista y ha afirmado que “España es una nación y Cataluña también es una nación, son naciones intrincadas”. A pregunta de Fuset sobre si el Cercle es monárquico, Guardiola ha rechazado la etiqueta de monárquico para esa institución. Guardiola ha reconocido su amistad con el ex presidente de la Generalitat, Artur Mas, del que dice que “no siempre acertó en sus decisiones”. Sobre el cumplimiento de la sentencia del TSJC que implanta el 25% de enseñanza en castellano, Guardiola ha dicho que “las sentencias están para cumplirse aunque veo extraño que una sentencia fije porcentajes”.

Jaume Guardiola ha definido al Cercle como una institución liberal y que defiende la globalización y a la vez ha destacado que el liberalismo y el globalismo deben desarrollarse en un marco de igualdad de oportunidades, donde nadie quede atrás y donde el Estado y los organismos internacionalizaciones tienen, en consecuencia, un papel fundamental.


NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Cercle d'Economia
Publicación anterior

La Guardia Civil entra a realizar registros en tres ministerios y ninguna cadena de televisión se ocupa de ello

Siguiente publicación

Innovamat, la empresa catalana que reinventa la forma de enseñar matemáticas en el colegio

Contenido relacionado

Economía

“Quienes han salvado las cuentas de Barcelona han sido los emprendedores extranjeros”

domingo, 28 de mayo de 2023
Foto: @govern
Economía

Andalucía supera por primera vez a Cataluña en superávit comercial

sábado, 27 de mayo de 2023
Economía

La defensa de CS en el mandato 2019-2023 de la economía productiva de Barcelona

viernes, 19 de mayo de 2023
Siguiente publicación

Innovamat, la empresa catalana que reinventa la forma de enseñar matemáticas en el colegio

S’ha Acabat!, rotundo: "Tienes derecho a utilizar la lengua que quieras en la EBAU"

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • El director de ‘Els Matins de TV3’ se mofa del descenso del Espanyol
  • Andalucía supera por primera vez a Cataluña en superávit comercial
  • Catalunya Ràdio vuelve a despreciar al Espanyol, incluso cuando se juega la vida
  • Colocan una gigantesca estelada en el puente de Eiffel de Gerona durante la jornada de reflexión
  • “Quienes han salvado las cuentas de Barcelona han sido los emprendedores extranjeros”
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?