El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Economía

Innovamat, la empresa catalana que reinventa la forma de enseñar matemáticas en el colegio

Los responsables de la compañía compartieron con Ana Botín, presidenta de Banco Santander, las claves de este proyecto innovador del que ya forman parte 210.000 alumnos

Por Redacción
martes, 14 de junio de 2022
en Economía
3 mins read

Contenido relacionado

Cómo acceder y utilizar el ‘Kit Digital’

Denuncian que una escuela de Castelldefels distingue entre alumnos «procedentes de Cataluña» y de «España»

Juan Marín enseña el camino a Carlos Carrizosa

“Con una combinación de herramientas digitales -contando historias a través de personajes creados por ellos- y herramientas físicas, hacen divertido y memorable el aprendizaje. En 2017, se dieron cuenta de que las matemáticas llevaban décadas enseñándose de la misma manera: a través de la memorización de fórmulas. Así no estimulaban a los niños. Por eso, desarrollaron un proyecto innovador del que hoy se benefician 210.000 alumnos. Todo creado íntegramente por ellos”, asegura Ana Botín en sus redes sociales.

En su reciente visita a Cataluña, Botín tuvo la oportunidad de visitar las instalaciones de Innovamat. Esta startup, nacida en Barcelona en 2017, desarrolla y distribuye software y actividades docentes para la enseñanza de las matemáticas en la educación primaria. Su objetivo es cambiar la forma en que los niños aprenden esta asignatura en los colegios.

Innovamat es un ejemplo de las muchas compañías que han contado con el respaldo de Banco Santander para desarrollar y poner en marcha sus proyectos a través del Fondo Smart, una iniciativa de financiación que acompaña a empresas y pymes en el desarrollo y ejecución de planes de crecimiento que sean sostenibles, innovadores, digitales y que promuevan la generación de empleo. “Cuando necesitaron apoyo financiero, visitaron las sucursales de varios bancos. Sin ser clientes, Renato, nuestro gerente de empresas en Cataluña, confió en ellos y les presentó a David de nuestro Fondo Smart. Desde entonces, los acompañamos y hoy están en más de 1.200 centros en España y tienen un plan de crecimiento internacional en Chile, Ecuador, México, Italia y Estados Unidos”, explica la presidenta del Santander.

El modelo de Innovamat tiene una seña especial: son una plataforma global que impulsa una educación local y adaptan los contenidos a las realidades e idiomas de cada región. “Empezamos en 13 colegios, siendo 15 personas, intentando hacer un proyecto solo de primero de primaria. Hoy estamos en 1.250 colegios de varios países y ya somos 300 empleados”, comenta Andreu Dotti Boada, consejero delegado y uno de los creadores del proyecto.

El Fondo Smart es una herramienta para impulsar a las empresas con estructuras flexibles adaptadas a sus necesidades. De esta manera, los negocios pueden poner el foco en su crecimiento sostenible con proyectos que multipliquen su rentabilidad. Uno de los aspectos que más llama la atención es que ofrece soluciones financieras y no financieras, y acompaña a los clientes en todas las fases de su crecimiento, financiando su desarrollo, tanto orgánico como inorgánico, ya sea nacional como internacional. Las condiciones son más flexibles que en una financiación ordinaria.

Los emprendedores saben que llevar adelante un proyecto empresarial requiere no solo disponer de recursos, sino también una buena planificación. Por esta razón, Banco Santander ofrece diferentes líneas y modalidades de financiación, además de soluciones financieras a medida para cada negocio y cada sector para gestionar su día a día. Además, cuenta con ‘Santander Impulsa Empresa’, un espacio digital con noticias de actualidad empresarial, tests para evaluar el estado de los negocios, experiencias inspiradoras y consejos para llevar los proyectos por la senda del crecimiento. La entidad cuenta en Cataluña con más de 800.000 clientes y un volumen de negocio superior a los 60.000 millones de euros.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Banco SantanderCataluñaEmpresasInnovamat
Publicación anterior

Jaume Guardiola afirma que él no es independentista y que Cataluña y España son naciones intrincadas

Siguiente publicación

S’ha Acabat!, rotundo: «Tienes derecho a utilizar la lengua que quieras en la EBAU»

Contenido relacionado

Foto: @cambrabcn
Economía

La Cámara de Comercio de Barcelona apoyará el chiringuito del Consell per la República y al prófugo Puigdemont

martes, 28 de junio de 2022
Economía

Cómo acceder y utilizar el ‘Kit Digital’

martes, 28 de junio de 2022
Foto: Barcelona Turismo
Economía

El Mobile World Congress continuará en Barcelona hasta el 2030

lunes, 27 de junio de 2022
Siguiente publicación

S’ha Acabat!, rotundo: "Tienes derecho a utilizar la lengua que quieras en la EBAU"

'El Periódico' mete en el mismo saco a Putin, Abascal, Olona, Ayuso y al gobernador del Banco de España

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • El cachondeo de los ascensores en una estación de L’Hospitalet
  • Denuncian que una escuela de Castelldefels distingue entre alumnos «procedentes de Cataluña» y de «España»
  • Espectáculo bochornoso en TV3 con Pilar Rahola y Willy Toledo como protagonistas
  • Mayúsculo ridículo de Toni Albà con una compañía telefónica
  • Cs presentará al regidor que negó que hubiera adoctrinamiento a hijos de guardias civiles
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete