El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Jacobinismo y lengua. El 155 no sirve para arreglar este desastre: la inmersión lingüística

Por Vicente Serrano
sábado, 24 de febrero de 2018
en Opinión
3 minuto/s de lectura
¿Qué quiere decir un referéndum con garantías democráticas? (1)

Contenido relacionado

El Parlament rechaza una moción de Cs para que Cataluña pueda tener un modelo trilingüe en la educación

Un estado de alarma para consolidar el cantonalismo. Deconstruyendo España

No es la monarquía, estúpidos. No es la monarquía

En España nunca hemos sido muy jacobinos en su sentido más centralista, por lo menos a nivel lingüístico, y tampoco en su sentido más progresista, en su radicalismo democrático. En Francia el jacobinismo impuso el francés como lengua única, persiguiendo la igualdad de todos los ciudadanos. Mientras en España, excepto el paréntesis franquista y supuestamente 1714, el catalán siguió vivo y con fuerza. Durante la Segunda República el bilingüismo era la norma en las escuelas catalanas.

La llegada del nacional-catalanismo al poder con el primer gobierno elegido de la Generalitat restituida por la Constitución del 78, de Jordi Pujol, impone en un proceso, lento pero inexorable, el monolingüismo en catalán, fiel reflejo de las reminiscencias asumidas en el pasado franquismo por sus muchos herederos. El proceso de hacer hervir el agua lentamente con la rana dentro, para que no tome conciencia de que la están cocinando, empieza ya a generar desafección en la mayoría castellanohablante de Cataluña.

Oportunísima sentencia del Tribunal Constitucional para que el gobierno pueda justificar su incompetencia ante el problema de la “inmersión lingüística” en Cataluña. En España tenemos un problema de jerarquía de leyes. Unido todo ello al miedo escénico de un gobierno inseguro mezclado con intereses de los partidos en el Gobiernos y su mercadeo con los partidos.

Ciertamente el parche … lo único que hacía era pretender contentar a los más activos defensores del castellano aplicando una normativa bastante neoliberal por la cual permitía desviar fondos públicos a la privada… ¡Cómo siempre!

Ya lo advertí en su día (El-erial-de-la-izquierda-en-Cataluña, párrafo 9).
Lo cierto es que el Gobierno está atado de pies y manos con su 155 con fecha de caducidad. Poner la casilla del castellano en las hojas de matriculación no resuelve nada –bueno ciertamente generará una fuerte polarización social hasta ahora amagada (escondida, enterrada)–. En cuanto el nuevo gobierno nacional-secesionista se instale en la Generalitat se iniciará de nuevo el camino del procés y ahí no caben derechos lingüísticos de los castellanohablantes.

El PP, como ya dije hace tiempo (El tigre se quedo en gatito, párrafo 3), nunca ha pretendido desbancar a los nacionalistas en Cataluña. Es consciente de que aquí no crecerá haga lo que haga –la billetera de los votos se la ha quedado C’s– por lo que su aspiración es la del retorno del nacional-catalanismo a posiciones moderadas con quien volver a pactar.

Se supone que las leyes orgánicas, como es el caso de la de educación, han de ser cumplidas en aquellas materias que regulan derechos fundamentales por todas las instituciones del estado incluidas autonomías y municipios. Aclaremos que en España no existe ningún blindaje de competencias y todas, gestione quien las gestione, se han de atener a la ley.

El problema es que tanto PP, como PSOE, han hecho dejación de sus responsabilidades, en el tema educativo y en muchos otros, cuando han estado en el Gobierno a cambio de pactos puntuales. La no presentación de recursos de inconstitucionalidad a la ley de normalización lingüística fue el resultado de ese intercambio desigual. De aquellos polvos estos lodos.

Resolver esto con un decreto es como matar elefantes con escopeta de balines (que me perdonen los elefantes). Es decir, ahora el PP quiere lavarse la cara sabiendo que lo suyo no dejará de ser puro artificio.

De la izquierda mejor no hablar. Escuchar a Iceta decir tonterías es muy grave. Lo mismo que a Domènech. ¿De dónde han sacado lo de separar a los niños por lengua? O son tontos, que no lo creo, o se lo hacen, o iría más allá: siguen jugando a dorarle la píldora al secesionismo. Así le va y así les irá. Como dice Paco Frutos, hemos de empezar a vernos gentes de izquierda no “contaminados” por el nacionalismo.

Vicente Serrano

Presidente de Alternativa Ciudadana Progresista y miembro del Foro de las Izquierdas No Nacionalistas

Autor de “El valor real del voto”. Editado por El Viejo Topo. 2016


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: 155inmersiónVicente Serrano
Publicación anterior

El Mobile World Congress tendrá un impacto económico de 471 millones

Siguiente publicación

El Grupo Pi i Margall se solidariza con CLAC, censurado por el Centro Cívico Casa Elizalde

Contenido relacionado

Los partidos separatistas y Podemos piden excarcelar a los presos vulnerables
Opinión

Pablo Iglesias no es de izquierdas, es un demagogo

martes, 19 de enero de 2021
Juan Carlos Segura (VOX): “No más parches. La Generalitat es una rueda que ya no tiene arreglo”
Opinión

El almirante Cervera y Annapolis

domingo, 17 de enero de 2021
En interès de ciutat: activem Lleida
Opinión

Lleida: ciudad estratégica

viernes, 15 de enero de 2021
Siguiente publicación
CLAC acusa a Casa Elizalde (BCN) de “censurarle” un acto con Pau Guix, Pablo Planas, Ramón de España y Jaume Vives

El Grupo Pi i Margall se solidariza con CLAC, censurado por el Centro Cívico Casa Elizalde

Convivencia Cívica Catalana analiza “las mentiras” de las inmersión lingüística

Convivencia Cívica Catalana analiza "las mentiras" de las inmersión lingüística

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Tremenda imagen que define a la perfección la Barcelona de Ada Colau
  • Francia impide colocar el ‘CAT’ o la senyera en sus matrículas
  • Victoria simbólica de ‘Meridiana sin cortes’: los separatistas obligados a cambiar de campamento base
  • Albert Soler: “Cataluña ha pasado de locomotora de España a furgón de cola, allá dónde se acumula la mugre”
  • Joan Coscubiela asegura que TV3 miente
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar