El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

Iñaki Arteta reúne a víctimas del terrorismo y a jóvenes en un emocionante encuentro

"Sin libertad. 20 años después", un magnífico documental

Por Sergio Fidalgo
lunes, 7 de noviembre de 2022
en Cultura
2 mins read

Contenido relacionado

El 1 de octubre, nada que celebrar

Gonzalo Bernardos plantea las condiciones para una alternativa socialdemócrata al PSOE

La hora del aliado de Putin en España

Iñaki Arteta fue entrevistado por Sergio Fidalgo, director de elCatalán.es, para presentar su último trabajo, “Sin libertad. 20 años después”, un documental en el que cinco jóvenes estudiantes de periodismo hablan con cinco víctimas de la banda terrorista ETA, entre ellas Santiago Abascal, que ofrece una imagen distinta de su perfil político cotidiano. Pueden verla en el vídeo que encabeza esta pieza o en este enlace.

Se rodó con motivo del 20º aniversario del primer cortometraje de Arteta, “Sin libertad”, y las víctimas ya fueron entrevistadas en aquel primer trabajo de Arteta. Este cineasta nos relató que “con motivo de los veinte años pensamos que era importantes ver la situación actual de las víctimas. Y, por otra parte, ante la realidad de la publicación de muchas noticias sobre el desconocimiento de la juventud sobre lo que fue ETA, y el dolor que causó, se nos ocurrió que sería interesante que varios jóvenes, que apenas sabían nada de terrorismo, entrevistaran a cinco víctimas, y escogimos a cinco estudiantes de periodismo, una de Canarias, otra de Cataluña, dos vascos y uno de Madrid”.

También nos contó que “eran los estudiantes los que preparaban las entrevistas, nosotros nos limitamos a grabar, en formato cinema verité, para captar la espontaneidad de los chicos”. El documental tiene tres partes, en la primera conocemos a los jóvenes, y ven el documental rodado hace veinte años. Luego vienen las entrevistas, y finaliza con un coloquio entre ellos con Iñaki Arteta.

“En las reflexiones finales los chavales debaten sobre, por ejemplo, lo que es la justicia que deberían haber recibido las víctimas, y escuchar estas ideas en boca de jóvenes de diecinueve a veintitrés años es muy interesante”, nos comentó Arteta.

Sobre el nacionalismo Arteta dijo que “lleva, cuando se lleva al extremo, a lo que nos narran las víctimas en el documental: familias destrozadas y mucho dolor. Y los jóvenes detectan este dolor y empatizan”. Y sobre el papel de buena parte de la sociedad vasca, y de la española en general, que han olvidado la situación de las víctimas, “cada uno ha de llevarlo en su conciencia, aunque si muchos adultos no han sido suficientemente solidarios, es difícil que luego trasladen a sus hijos lo que hizo ETA”.

Pueden encontrar toda la información para suscribirse a elCatalán.es, y así apoyar nuestra labor, en este enlace. Si en vez de suscribirse prefieren hacer una donación puntual, pueden hacerlo aquí


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Publicación anterior

Un fichaje ‘cupero’ de Pere Aragonès ‘limpia’ su perfil de Twitter (aunque solo a medias)

Siguiente publicación

El lunes arranca con huelga de los trabajadores de RENFE

Contenido relacionado

Foto: Youtube
Cultura

Insultos y envidia a partes iguales por el exitoso concierto de Joaquín Sabina en Barcelona

domingo, 1 de octubre de 2023
Foto: Youtube
Cultura

Isabel Coixet, contundente ante el peso de Puigdemont en la política española

viernes, 29 de septiembre de 2023
Cultura

Puede apoyar nuestra labor contra el separatismo aprovechando nuestras ofertas por la Fiesta Nacional

viernes, 29 de septiembre de 2023
Siguiente publicación
Foto: @Renfe

El lunes arranca con huelga de los trabajadores de RENFE

Foto: Cs

Inés Arrimadas asegura que “hay Cs para rato”

 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • En Bellvitge se instala el cachondeo
  • Los aficionados del Gerona también muestran su descontento con TV3
  • La bandera de España vuelve a ondear en el Ayuntamiento de Olot
  • Cataluña sigue perdiendo empresas mientras Madrid las gana
  • Extraordinaria respuesta de un colaborador de ‘El Chiringuito’ a un insultador de la Guardia Civil
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?