El cineasta Iñaki Arteta pasó por los directos de elCatalán.es (pueden verla en el vídeo que encabeza esta pieza) para presentar ‘Historia de un vasco’ (Espasa), su último libro, y fue entrevistado por Sergio Fidalgo. Arteta, que se movió en ambientes nacionalistas durante su juventud reconoce que su alejamiento “no fue en un momento determinado, se produjo por una suma de cosas, como el madurar. Nunca tuve una ideología tan fuerte que me hiciera nublar la realidad”.
Sobre la violencia que ETA vertió sobre la población vasca relató como “es tremenda la naturalidad con la que se vivían los atentados. Es la banalidad de mal, y es terrible. Implica que el espectador piense que no pasa nada malo mientras otros matan en su entorno”. Y reconoce que “los nacionalistas, como mi padre y parte de mi familia, no teníamos percepción del peligro, no nos sentíamos perseguidos”.
Durante la entrevista contó como “muchas de las tradiciones vascas son invenciones. Sirven al nacionalismo para intentar homogeneizar a la sociedad. Como los Reyes Magos eran una cosa ‘española’ crearon una especie de Papá Noel vasco, el Olentzero, del que nunca casi nadie había oído hablar, salvo en alguna aldea perdida de Navarra. Pero así era, en Euskadi las tradiciones ‘ancestrales’ fraguaban de un año para otro”.
Definió al nacionalismo como “un totalitarismo, en Euskadi, Cataluña o donde sea. Los nacionalistas aspiran a tener a alguien que domine la sociedad, que la controle. La Formación del Espíritu Nacional que enseñaban durante el franquismo ahora la hacen por otros cauces. Nacionalismo y democracia están peleados”. Y mostró su confianza en el futuro: “Tengo esperanza que las nuevas generaciones, que tiene otra forma de ver las cosas, puedan cambiar la situación algún día”.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí en el módulo de donaciones de Ediciones Hildy).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.