El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Ignominia en Cataluña: impiden rezar por los asesinados en 1936

Reproducimos, por su interés, este artículo de Javier Barraycoa en el que denuncia como la alcaldesa de Montcada i Reixac impidió celebrar una misa en el cementerio de esta localidad barcelonesa

Por Javier Barraycoa
domingo, 19 de marzo de 2023
en Opinión
3 mins read

Contenido relacionado

Andalucía supera por primera vez a Cataluña en superávit comercial

El 28 de mayo ningún voto constitucionalista puede quedar en casa

Otra prueba más de la connivencia del Barça con el franquismo

En 1939, recién liberada Barcelona del terror revolucionario, muchos acudieron al cementerio de Montcada i Reixach a rezar por los cientos y cientos de personas que allí habían sido asesinadas salvajemente. Ese año, las autoridades militares impidieron un acto de reparación por motivos de seguridad. No obstante, desde 1940, cada año sin faltar, han acudido fieles tradicionalistas o simplemente parientes de las víctimas para rezar por sus almas. Pero este año, tras 83 años de constancia, no se ha podido celebrar la tradicional Santa Misa.

La causa: un furgón de policías municipales y un coche municipal enviados por la alcaldesa, que bloqueaban la entrada al cementerio con el objeto de impedir el acto religioso. La alcaldesa de Montcada, Laura Campos Ferrer (de Iniciativa por Cataluña) cuenta en su haber tener un padre que fue durante casi 25 años alcalde de la población por el PSUC y el no haber acabado sus estudios universitarios. Por eso, presuntamente, debe ignorar lo que pasó hace 86 años en el cementerio.

Un centenar de los asesinados en Montcada ni siquiera pudieron ser localizados, simplemente porque fueron arrojados a los hornos de la cementera de la población. En esos momentos el control político estaba en la checa local, regentada por ERC. De la fosa común del cementerio se exhumaron 1.198 personas y de estas, 483 pudieron ser identificadas y el resto, 715, fue imposible. Los cuerpos de esas almas siguen en la fosa común, lo que convierte a este cementerio en la mayor fosa común de Cataluña durante la guerra.

Todo ello se ha intentado explicar en vano a los agentes municipales que han argumentado que han recibido órdenes directas de la alcaldesa. Según su argumento, la capilla del cementerio, las sillas para escuchar la Santa Misa y la mesa que hace de altar, son propiedad de Ayuntamiento y no se pueden prestar para un “acto político”. Ante la petición de rezar el Viacrucis en el cementerio también se han negado, arguyendo que es un espacio del Ayuntamiento. De paso, han pedido al sacerdote que nos acompañaba que se indentificara.

Los asistentes al tradicional acto de los Mártires de la Tradición, que año a año mantenemos la memoria de los mártires, que rezamos por ellos y por sus verdugos, que veneramos el nicho donde durante años reposó el cuerpo del Obispo-mártir Irurita, hemos decidido rezar el Viacrucis recorriendo por fuera las tapias del cementerio (visto que los agentes del orden se negaron a prestarnos una mesita para poder oficiar una Misa de campaña fuera del lugar prohibido).

Todo ello no ha impedido que el acto fuera intensamente emotivo y extramuros del cementerio “propiedad del Ayuntamiento”, pudiéramos recordar este año a los 27 carlistas de la población tarraconense de Valls asesinados vilmente y a D. Tomás Caylà Grau -presidente del carlismo catalán en 1936- que fuera asesinado en esa población. Tras el Viacrucis se entonó en catalán el “Crec en un Déu” y el Oriamendi.

En otro orden de cosas, la Asociación Reivindicativa de la Memoria Histórica Raíces interpondrá una querella criminal por prevaricación al responsable de la Dirección General de Memoria Democrática de la Generalitat de Cataluña por su negativa a exhumar la fosa de Moncada y Reixac, e identificar a los asesinados, según manda la Ley de Memoria Democrática. Por nuestra parte, seguiremos acudiendo cada año, pase lo que pase, para mantener la memoria de nuestros muertos. Nadie nos lo podrá impedir, pero seamos conscientes que una nueva persecución ha empezado.

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: CataluñaGuerra CivilJavier BarraycoaTradicionalismo
Publicación anterior

El verdadero drama que sufre un separatista con su compañía de telefonía móvil

Siguiente publicación

Hoy lunes, especial ‘Xavier Trias’ de ‘Ho tornarem a fer’ con Pau Guix, Ángeles Ribes y Sergio Fidalgo

Contenido relacionado

Opinión

Los exámenes de selectividad han de ser bilingües

sábado, 27 de mayo de 2023
Opinión

Votar Valents es votar seguridad

viernes, 26 de mayo de 2023
Foto: CS
Opinión

Por qué quiero una Barcelona bilingüe ante todo

viernes, 26 de mayo de 2023
Siguiente publicación
Foto: Junts

Hoy lunes, especial 'Xavier Trias' de 'Ho tornarem a fer' con Pau Guix, Ángeles Ribes y Sergio Fidalgo

Foto: Impulso Ciudadano

Hay que votar en las elecciones municipales

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Catalunya Ràdio vuelve a despreciar al Espanyol, incluso cuando se juega la vida
  • Andalucía supera por primera vez a Cataluña en superávit comercial
  • La golpista Dolors Bassa pretende eliminar las candidaturas que se expresen en castellano
  • Se avecina una semana intensa de lluvias en Cataluña
  • El Espanyol en el punto de mira de todas las críticas de Raúl de Tomás
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?