Hablamos con el promotor de @NoticiasCatalu2, una cuenta de twitter que da difusión al constitucionalismo catalán.
¿Cuál es el fin de @NoticiasCatalu2?
Empecé con dos fines en mente: por un lado, como vía de escape ante la situación de desamparo y frustración que sufrimos los constitucionalistas en Cataluña, agravada desde que el actual Gobierno de España siente como propios los principios y valores del independentismo; por otro, para intentar contrarrestar el peso de las innumerables cuentas pro-independentistas (reales, fake, bots…) que inundan Twitter y que llevan años creando una realidad paralela, irracional y tóxica, que ha conseguido atraer la atención de muchos simpatizantes desconocedores de la realidad catalana.
¿Crees que en redes los secesionistas nos llevan delantera?
Absolutamente. Cuentan con una trama clientelar muy extensa de pregoneros. Muchos de ellos gozan de apoyo institucional, subvenciones y aportaciones poco transparentes que han servido, a lo largo de los años, para generar un estado de opinión favorable a ‘la causa’; algo así como una fina lluvia que, poco a poco, sin pausa, ha ido calando en amplios segmentos de la población. Algo inimaginable en una región tan supuestamente avanzada como es Cataluña y que nos está llevando a la ruina moral, ética y económica.
¿Cómo nos deberíamos ayudar los activistas y entidades del ámbito constitucionalista para tener más presencia en redes?
Despojándonos de complejos, dejando de lado posicionamientos y diferencias políticas, aparcando las luchas de egos y focalizando nuestras fuerzas, nuestra energía, en un objetivo común: conseguir que Cataluña vuelva a ser una región mayoritariamente orgullosa de ser española, sin bandos, sin luchas más allá de las razonables diferencias de cualquier sociedad abierta y plural.
¿Qué errores cometemos?
En la sociedad catalana hay miedo. Miedo a enfrentarse al poder establecido, miedo a enfrentarse a quienes nos insultan día sí y día también, lo que ha llevado a muchas personas contrarias al independentismo a simplemente mirar hacia otro lado, pensando que algún día esta locura colectiva ‘pasará’. Y este error es fatal.
Y otro gran error: muchos constitucionalistas piensan que la masiva manifestación masiva de octubre del 2017, en la que más de un millón de demócratas salimos a las calles de Barcelona, fue suficiente para demostrar que somos más. Y no, no es suficiente. Nos tenemos que movilizar de forma continua. No necesariamente a base de manifestaciones, sino haciéndonos oír a través de las redes sociales y, muy especialmente, apoyando a entidades que llevan años sacrificándose por los demás (para que, por ejemplo, nuestros hijos puedan tener al menos un 25% de español en las escuelas); de lo contrario, el conformismo actual de algunos será el desastre futuro de todos.
Pueden encontrar toda la información para suscribirse a elCatalán.es, y así apoyar nuestra labor, en este enlace. Si en vez de suscribirse prefieren hacer una donación puntual, pueden hacerlo aquí
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.