El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

Girauta: “Si no eres independentista en ciertas profesiones no se puede vivir”

Por Sergio Fidalgo
lunes, 21 de agosto de 2017
en Política
4 minuto/s de lectura
Girauta: “Si no eres independentista en ciertas profesiones no se puede vivir”

Contenido relacionado

El “anarquismo”, el nuevo chivo expiatorio del separatismo para ocultar su violencia

Cataluña lidera el ranking nacional de ocupaciones ilegales

Juana de Arco desde la pira de los contenedores

Juan Carlos Girauta fue uno de los treinta catalanes entrevistados en el libro “Me gusta Catalunya, me gusta España”. Aunque la obra es de finales del 2014, por su claridad y por ser alimento para el espíritu de los catalanes que luchan por la buena convivencia con sus compatriotas del resto de España, la reproducimos íntegra en tres días consecutivos. Si desean adquirir el libro, lo pueden hacer aquí.

A usted le han hostigado por no ser nacionalista en las redes sociales, de hecho dejó Twitter durante una temporada por este hecho. ¿La cosa quedó ahí?

En Twitter periódicamente me cae una lluvia de insultos y amenazas, porque como bien sabes en Catalunya los ‘biempensantes’ nacionalistas se creen que son muy tolerantes justo hasta que alguien les lleva la contraria. En ese momento empiezas a ser, y digo solo epítetos calificativos con los que se me ha señalado a mí, un ‘tarado’, un ‘enfermo’, alguien que se ‘autoodia’, un ‘asqueroso’, un ‘nazi’, un ‘fascista’, alguien a quien que expulsar de Catalunya, alguien que ‘va a sufrir mucho’ según me anunció Toni Albà… Todo esto, que es lamentable, a lo que conduce es que como la gente normalmente no quiere problemas los que piensan como yo en el tema de la independencia, y tienen una cierta visibilidad pública, suelen callarse para no ser igualmente linchados. Soy bastante tozudo y no me conformo con que los intolerantes ganen la partida. Y como no me conformo, no me callo. A ver quién aguanta más.

¿Cuándo se simula fusilar a un concejal del PP, como pasó en el famoso caso de las fiestas de Cardedeu, de qué estamos hablando?

De la típica muestra de barbarie que como son de los ‘suyos’, los nacionalistas consideran que es una ‘broma’ y que criticar esa ‘broma’ es una cosa propia de violentos fascistas. Es el juego que siempre hacen, uno es víctima de algo, lo denuncia y él acaba siendo culpable de todo aquello que le pase. No estamos ante un pensamiento racional, estamos ante una excrecencia histórica, estamos ante la hez de las ideologías, que es el nacionalismo.

¿Se puede ser no nacionalista en Catalunya y expresarlo, sin pagar un precio?

Si tienes una cierta visibilidad pública, no es posible. Fíjate como la gente ha evitado durante tantos años discrepar del nacionalismo ambiente hasta en las cenas de empresa o en las reuniones familiares, para no tener problemas. Aquí ha habido una corriente principal que es la que ha establecido la hegemonía mediática, educativa, escolar, universitaria, asociativa, profesional… Todos los ámbitos que tienen algo de público, allá donde haya una tarima o un micrófono, han sido tomados y controlados por el ‘pensamiento nacionalista’. Aunque lo de ‘pensamiento nacionalista’ es un oxímoron. Hay un coste personal, pero para mí sería superior el coste de estar callado cuando veo cosas que me parecen completamente inadmisibles.

Desde que empezó a colaborar hace unos años en Libertad Digital, usted ha sido uno de los ‘malos’ oficiales del nacionalismo catalán. ¿No desgasta estar tantos años recibiendo leña?

Al contrario, representa una enorme alegría para mí, ser el ‘malo’ oficial de una ideología destructiva es un orgullo muy grande. Estoy muy satisfecho de esto.

¿Se vive mucho mejor en Catalunya siendo independentista?

Pregúntalo a todos los que tienen carguitos y carguetes porque son del ‘club’. No es que se viva mucho mejor, es que si no lo eres en ciertas profesiones directamente no se vive. Por ejemplo en el periodismo, aunque en los últimos años algunos se han desmarcado un poquito y bienvenidos son a la libertad los que se apartan del pensamiento único.

¿Catalunya es para usted un país, una región, una comunidad autónoma, un territorio…?

Una comunidad autónoma.

¿Y España?

Una nación, y un Estado.

¿Cómo salimos de esta encrucijada?

Eso que se lo pregunten a los que nos han metido en la encrucijada. Hay un gobernante que ha decidido meterse en un callejón sin salida. Al final hay un muro y se ha puesto a correr avisando que al final hay un choque de trenes entre el muro y su cabeza. Se le ha advertido de todas las maneras imaginables que eso no podía ser, que era imposible, que generaría división, que traería problemas, que era inconstitucional, que era ilegal… Y él ha seguido corriendo para darse con la cabeza contra el muro y tiene detrás una serie de mariachis que le siguen. Adelante, que comprueben la realidad tal y como es.

Para leer la 2ª parte hagan click aquí

Para leer la 3ª parte hagan click aquí

(Los enlaces estarán activos a partir del día siguiente de publicación de este post)


Puedes colaborar con elCatalán.es para que siga con su labor de defender la Cataluña real, la Cataluña que quiere formar parte de una España democrática, participando en la campaña de crowdfunding, aquí tienes los detalles. O comprando el libro ‘La Cataluña que queremos’. Aquí, más información.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Cataluñaindependentismonacionalismoperiodismosecesionismoseparatismo
Publicación anterior

Agenjo: “Hay que darle voz a las personas y asociaciones que no tienen cabida en la prensa nacionalista”

Siguiente publicación

La grosera utilización de las víctimas

Contenido relacionado

Los antisistema de la CUP proponen parar Cataluña “por los métodos que sean”
Política

Un periodista deja en evidencia al número 2 de la CUP por la persecución contra los Mossos

martes, 2 de marzo de 2021
Así han prendido fuego unos vándalos a un furgón de la Guardia Urbana
Política

El “anarquismo”, el nuevo chivo expiatorio del separatismo para ocultar su violencia

martes, 2 de marzo de 2021
Luz Guilarte (Cs) pide más recursos para la Guardia Urbana de Barcelona
Política

Luz Guilarte (Cs) pide más recursos para la Guardia Urbana de Barcelona

martes, 2 de marzo de 2021
Siguiente publicación
Un ‘procés’ destructor

La grosera utilización de las víctimas

Derrotar al nacionalismo

Derrotar al nacionalismo

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • Sobre la terrible persecución de la lengua y la cultura catalana durante el franquismo
  • Niegan cursos de formación para un empleo por hablar en castellano
  • Un vicepresidente de la ANC llama a la violencia contra los Mossos
  • Los antisistema, a un paso de lograr la presidencia del Parlament
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete