Eva Parera, presidenta de Valents y candidata a la alcaldía de Barcelona, se compromete a eliminar la mayoría de radares recaudatorios que se han instalado en Barcelona con la excusa de proteger los entornos escolares. Asimismo, se opone a la intención de ampliar el límite de velocidad a 30 km/h en la mayoría de calles de Barcelona, como defiende Ada Colau y PSC.
A principios de año, el gobierno de Colau y Jaume Collboni ordenaron que se empezara a multar a los conductores que superaban los 30 km/h en las calles con centros educativos en las que se habían puesto 12 radares de los 17 nuevos. Según Parera “estos controladores de velocidad no son para proteger a los niños. Funcionan todo el día, incluso cuando los estudiantes están en clase, por la noche o de vacaciones. Se calcula que los radares producen más de mil multas diarias.
“La mejor solución para proteger los entornos de las escuelas es poner agentes cívicos o Guardia Urbana en la entrada y salida de los alumnos”, subraya la alcaldable por Valents. Parera recuerda que con los nuevos radares, Barcelona suma 54 en el núcleo urbano de toda la ciudad y la previsión de la alcaldesa Colau es aumentar la instalación de nuevos radares si siguen en el gobierno del Ayuntamiento de Barcelona.
“Las decisiones que se toman desde el gobierno municipal no tienen en cuenta a los conductores que se mueven cada día por Barcelona por trabajo o porque tienen necesidad de desplazarse”. “Si Valents está en el gobierno de Barcelona, eliminaremos estos radares que lo único que buscan es vaciar más los bolsillos de los barceloneses cuando la ciudad es una de las capitales con una mayor carga impositiva”.
Para Parera, “el único proyecto real de Colau es hacer desaparecer el coche. Nadie duda de que las ciudades deben ser cada vez más verdes y saludables, pero se deben ofrecer soluciones realistas y que tengan en cuenta la tipología de ciudad en la que vivimos y el enorme entramado comercial y económico de la misma”.
Otra medida con la que no está de acuerdo Valents es la intención de Colau, Collboni y Ernest Maragall, de ampliar el límite de 30 km/h hora a más calles de Barcelona. A lo largo de los últimos cuatro años, la circulación ha empeorado. Cada vez se tarda más tiempo en hacer el mismo recorrido. El urbanismo ideológico de Colau y algunas de las decisiones tomadas por Colau y Collboni en movilidad han convertido Barcelona en una ciudad colapsada en horas punta”, subraya Parera.
Parera opina que la velocidad a 30 km/h es para las calles debidamente señalizadas, de un solo carril y de plataforma única. “Es una medida que no se puede generalizar en toda la ciudad, y menos en vías rápidas como Diagonal, Aragón, Gran Via, Balmes, Via Augusta, etc… Las zonas 30 se elaboraron por seguridad en aquellas calles con más peatones o plataforma única. Una implantación de 30Km en toda la ciudad sólo aumentaría los atascos y la contaminación”.
La candidata de Valents se opone a la creación de un peaje urbano como quiere Ada Colau. La candidata a la alcaldía por Valents tiene claro que si Barcelona en Comú gobierna de nuevo implantará un peaje en la ciudad. “Es una medida confiscatoria”, sostiene.
RUEGO: Le pedimos urgentemente ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas, queremos seguir defendiendo una Cataluña leal a España y que aporte al proyecto común de todos los españoles. Si pueden les rogamos nos hagan una aportación económica sea 5, 10, 20, 50 euros o lo que deseen: hagan un donativo aquí
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.