La diputada del Partido Popular de Cataluña, Eva Parera, ha denunciado en la sesión de control al Govern que “la Generalitat aplica la persecución ideológica contra los colegios diferenciados” al retirarles el concierto.
En su intervención, la diputada popular ha defendido la libertad de los padres a escoger el tipo de educación que quieren para sus hijos ya que “los derechos garantizados en la Constitución, como es este caso, están siempre por encima de la voluntad de cualquier gobierno”. En este sentido ha pedido al Govern respetar este derecho y considera “bastante soberbio por su parte pensar que pueden escoger mejor que los padres a que centro tienen que ir sus hijos”.
Eva Parera ha afirmado que el Govern no ha aportado ninguna prueba que acredite que estos centros no están dando una buena oferta educativa, de hecho es al contrario, “por lo tanto la decisión es puramente ideológica y sectaria”. “No son los centros los que discriminan, es el Govern quien discrimina a estos centros y a las familias”, ha añadido.
Asimismo, Eva Parera ha advertido al Govern que el propio Tribunal Supremo ya les ha dicho que estos centros no incurren en discriminación. Por lo que les ha recordado que “en un estado de derecho quien interpreta las leyes no son los gobiernos sino los jueces y tribunales, algo que es de P3 de política y de democracia, pero parece que ustedes lo han olvidado”.
Finalmente, Parera ha recordado al Govern que su obligación es asegurar una buena financiación para todos los centros concertados, ya que, con decisiones como ésta, “no solo centros concertados pierden el concierto cuando ya está infrafinanciados, sino que las familias se encontrarán que el colegio que han escogido para sus hijos es mucho más caro”.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí)
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.