El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

Enric Millo en el Ecuestre: “El 155 ya no es sólo un artículo de la Constitución, es también un precedente”

Por Redacción
jueves, 31 de mayo de 2018
en Política
5 minuto/s de lectura
Enric Millo en el Ecuestre: “El 155 ya no es sólo un artículo de la Constitución, es también un precedente”

Contenido relacionado

Pere Navarro destaca el papel de motor del Consorci de la Zona Franca de Barcelona en la nueva economía

Enric Millo desvela en su libro un soberano ridículo del separatista Toni Albà

Lluvia de insultos a Enric Millo después de su entrevista en TV3

El delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, ha expuesto hoy la “hoja de ruta efectiva y eficaz para los catalanes” puesta en marcha por el Gobierno de España para que Cataluña “recobre el vigor que le ha hecho perder los delirios secesionistas”. Lo ha hecho en el transcurso de un almuerzo-coloquio organizado por el Círculo Ecuestre, donde ha pronunciado la conferencia “Cataluña: estabilidad, cohesión y crecimiento”.

Una hoja de ruta, ha dicho, “que nos ha llevado de ser el enfermo de Europa a estar al frente de la recuperación de toda la Unión Europea, que ha hecho del diálogo y de la estabilidad política y económica el eje de nuestra actuación y que ha sabido defender, mediante el consenso constitucional, nuestra democracia, nuestras instituciones y nuestra unidad”.

 

Enric Millo ha recordado que Cataluña ha sido y es un polo de atracción de inversiones internacionales y, en últimos años, ha sido partícipe y ha podido beneficiarse de la fuerte recuperación de nuestro país.

“El Gobierno de España es gobierno de todos los españoles. Es más, la hoja de ruta de la recuperación económica del Gobierno de España ha beneficiado especialmente a Cataluña”, ha enfatizado.

Contrario a la “dictadura de los relatos” -“una buena gestión no se inventa”-, Millo ha subrayado que cree en el poder de los hechos. Unos hechos que enumeró: “En 2017 se crearon más de 600.000 puestos de trabajo, hemos recuperado ya el 70% del empleo destruido durante la crisis y estamos a la cabeza de Europa en crecimiento económico”.

Y lo mejor, ha señalado, está por llegar porque “estamos cerca de alcanzar el objetivo de los 20 millones de españoles trabajando en 2020”.

Sin embargo, el delegado del Gobierno ha advertido de los “riesgos” que amenazan la recuperación: “El riesgo de ruptura del consenso constitucional y el riesgo de volver al camino de la inestabilidad política que sufrimos en España en el año 2016”.

“El futuro no está escrito, ni la consolidación de la recuperación económica, ganada”, ha avisado, haciendo énfasis en los peligros de “la incertidumbre política y jurídica”. Por ello, “lo que ha pasado en Cataluña con el gobierno de la Generalitat, no nos ayuda desde el punto de vista económico”.

Ha recordado, en este sentido, que “en estos años hemos tenido que responder al mayor desafío que puede afrontar un país: el ataque a nuestra soberanía nacional, a nuestra democracia, a nuestro Estado de derecho ya las bases consensuadas de nuestra convivencia, fijadas en la Constitución y el Estatut”.

El delegado del Gobierno ha añadido que “no sólo se pretendió expulsar a la Constitución y al Estatuto; se pretendió expulsar a más de la mitad de los catalanes del pueblo de Cataluña”.

Estas circunstancias obligaron al Gobierno de España “a normalizar la gestión política y administrativa de la Generalitat, aplicando el artículo 155 de la Constitución” con el objetivo de “restaurar el orden constitucional y estatutario, defender la neutralidad institucional y los intereses generales de todos los catalanes, garantizar el mantenimiento de los servicios públicos esenciales de la Generalitat y la recuperación económica, preservar los derechos de todos los catalanes y restablecer las instituciones autonómicas dentro de la legalidad, mediante la convocatoria de elecciones”.

Lo más importante de la actuación del Gobierno de España, ha explicado, “es que ahora todo el mundo sabe que la primera obligación de cualquier persona y sobre todo de los que tienen responsabilidades de gobierno es respetar la ley, y que quien no lo hace responde ante de la justicia”.

El 155, ha asegurado, “ya no es sólo un artículo de la Constitución, es también un precedente y es un procedimiento que quedará para el futuro si fuera necesario”.

Ha considerado Millo que “precisamente porque hemos demostrado que sabemos defender nuestra democracia, hoy España es un país más fuerte”, y ha añadido que “el Ejecutivo estará vigilante y no vamos a aceptar ningún otro marco legal que no sea el cumplimiento de la legalidad”.

Ahora que Cataluña y el conjunto de España vuelven a ser la locomotora de Europa “no podemos volver a pagar la factura económica y la fractura social que ha supuesto el proceso”.

Para evitarlo, el delegado del Gobierno se ha mostrado dispuesto “a hablar con todo el mundo”, a mantener “un diálogo sincero, leal y legal”. Precisamente para poder mantener este diálogo, ha pedido “un interlocutor válido”.

“No se puede pedir diálogo cuando se está alimentando la espiral del choque, cuando algunos se instalan permanentemente en la política de los símbolos, del fraude de ley y, sobre todo, cuando sólo quieren hablar sobre cómo destruir la soberanía nacional”.

Por ello, Millo ha expresado su preocupación por la actual situación política española. Ha alertado de que “el riesgo más grande que tenemos los catalanes particularmente es que algunos aprovechen esta situación para hacer saltar por los aires el consenso constitucional” y, en este punto, ha hecho un llamamiento a poner los intereses del país por delante de los intereses de partido, “a poner la gobernabilidad por delante de las encuestas”.

“Por nuestra parte -ha concluido- continuaremos dando certezas y estabilidad, seguiremos ofreciendo diálogo en el marco de la ley, defendiendo el consenso constitucional, dando seguridad jurídica y aplicando todo el peso de nuestra democracia y de nuestra Constitución para que así sea “.


Puede comprar el último libro de Sergio Fidalgo ‘Usted puede salvar España’ en este enlace de Amazon, en la web de El Corte Inglés y en la tienda on line de La Casa del Libro. Y ‘El hijo de la africana’, de Pau Guix, en este enlace de la tienda de El Corte Inglés.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Círculo EcuestreEnric Millo
Publicación anterior

Plataforma por Tabarnia aplaza su presentación en Girona “por motivos personales y ajenos a su voluntad”

Siguiente publicación

Societat Civil Catalana participará el sábado 2 de junio en la Feria de entidades de Salou

Contenido relacionado

La portavoz de JxCAT en el Congreso, Laura Borràs, asegura que no acatará una posible aplicación del 155
Política

La imputada Laura Borràs afirma que volverá a la Meridiana pese a las molestias que denuncian los vecinos

sábado, 16 de enero de 2021
Una ex concejal de Ada Colau en Barcelona participa en un escrache a VOX
Política

Una ex concejal de Ada Colau en Barcelona participa en un escrache a VOX

sábado, 16 de enero de 2021
Alejandro Fernández deja entrever que podría producirse un nuevo aplazamiento electoral en mayo
Política

Alejandro Fernández deja entrever que podría producirse un nuevo aplazamiento electoral en mayo

sábado, 16 de enero de 2021
Siguiente publicación
Societat Civil Catalana participará el sábado 2 de junio en la Feria de entidades de Salou

Societat Civil Catalana participará el sábado 2 de junio en la Feria de entidades de Salou

Puigneró se apuntó al “estilo Quim Torra” y mandó tuits ofensivos contra los españoles

Puigneró se apuntó al "estilo Quim Torra" y mandó tuits ofensivos contra los españoles

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Albert Soler: “Cataluña ha pasado de locomotora de España a furgón de cola, allá dónde se acumula la mugre”
  • Francia impide colocar el ‘CAT’ o la senyera en sus matrículas
  • Rotundo fracaso del Grup Koiné en su pretensión de exterminar el castellano en Cataluña
  • Joan Coscubiela asegura que TV3 miente
  • Victoria simbólica de ‘Meridiana sin cortes’: los separatistas obligados a cambiar de campamento base
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar