El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Cultura

El Teatro del Liceu y Fundación Santander, unidos para popularizar la ópera e impulsar a jóvenes promesas

Por Redacción
jueves, 7 de noviembre de 2019
en Cultura
4 mins read

Contenido relacionado

Más de 125.000 empresas españolas han dado el salto internacional de la mano del Santander

Consejos para evitar caer en la trampa del ‘vishing’, el nuevo fraude telefónico

Cómo acceder y utilizar el ‘Kit Digital’

El pasado 25 de diciembre se celebró el primer Día Mundial de la Ópera, una de las manifestaciones artísticas más completas que existen y símbolo de nuestros grandes valores culturales. Con este motivo, Fundación Banco Santander realizaba en su cuenta de twitter un recorrido por los distintos proyectos del mecenazgo educativo, artístico y social que realiza con algunos de los principales teatros nacionales. Entre ellos, con el Gran Teatre del Liceu, uno de los auditorios más prestigiosos del mundo y escenario de las grandes obras interpretadas por los mejores cantantes.

La alianza entre ambas instituciones se remonta a 2013. Desde entonces, han caminado de la mano para ayudar a dar visibilidad internacional a jóvenes intérpretes y abrir el acceso a la ópera a todos los públicos. Las “funciones populares” de temporada permitieron el año pasado disfrutar de obras como L’elisir d’amore, de Gaetano Donizetti; Roméo et Juliette, de Charles Gounod; Andrea Chénier, de Umberto Giordano; Ariodante, de Georg Friedrich Händel; Manon Lescaut, de Giacomo Puccini y La favorita, de Gaetano Donizetti. Su reparto alternativo las convierte en una excelente plataforma de formación y promoción de las nuevas promesas.

Además de apoyar la representación de proyectos artísticos, también favorece la divulgación a través del programa El artista responde, una iniciativa que ofrece charlas abiertas entre los espectadores y el reparto para fomentar la educación musical. En el ámbito social-educativo, promueve el programa de El Petit Liceu, que fomenta el talento y la pedagogía musical a través de espectáculos adaptados para acercar la ópera y la danza al público escolar y familiar.

“Somos conscientes de la importancia que tiene promover activamente la colaboración, lo que nos impulsa a trabajar con prestigiosas instituciones para la conservación y difusión de nuestro patrimonio artístico, cooperar para facilitar el acceso de todos los públicos al arte, favorecer la producción artística y dar visibilidad a los creadores emergentes”, señala Borja Baselga, director de Fundación Banco Santander. Esta institución, vinculada al grupo financiero cántabro, tiene una firme vocación de mecenazgo cultural que se concreta en el apoyo a numerosos proyectos. El año pasado, destinó 1,62 millones de euros a iniciativas relacionadas con la música.

También en Cataluña, Fundación Santander colabora con la Escola Coral del Orfeó Català. Este proyecto educativo, artístico y social proporciona formación vocal y musical a los más de 200 niños y jóvenes de edades comprendidas entre los 6 y los 25 años que dan vida a sus cinco coros. “Crecer dentro de los coros de la Escola Coral permite que aprendan a cantar dentro de un entorno lleno de valores como la sensibilidad, el compromiso, el compañerismo y el amor por la música”, Esteve Nabona, director de esta escuela, que promueve más de 70 conciertos y actividades anuales.

El recorrido de esta cantera de intérpretes empieza a los seis años en el Cor Petits y sigue con su paso por el Cor Mitjans i el Cor Infantil. Los jóvenes culminan su formación accediendo al Cor de Noies o al Cor Jove del Orfeó Català, una permanencia que significará seis años más de intensidad musical. En 2018, el Cor Jove estrenó el Réquiem de A. Guinovart con la Orquestra Simfònica de les Illes Balears en Palma, Girona y Barcelona, y actuó en el recital de Bryn Terfel con la Orquesta Gulbenkian Lisboa. Participó en dos conciertos junto al Orfeó Català y el Cor de Cambra del Palau: un repertorio coral, dirigido por sir Simon Rattle, y Harmonium de John Adams con la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya.

Apoyo a teatros, festivales, concursos y conciertos

La Fundación es uno de los principales mecenas de la temporada artística del Teatro Real de Madrid. También participa activamente desde hace años en los proyectos musicales y pedagógicos de la Fundación Albéniz, colabora con el Festival Internacional de Santander y es uno de los patrocinadores de la temporada del Orfeón Donostiarra. El año pasado firmó un convenio para patrocinar la XXV edición del Festival de Música Antigua de Aranjuez que, desde 1994, organiza la Comunidad de Madrid con la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad y del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

La Cátedra de Piano Fundación Banco Santander de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, dirigida por los profesores Dimitri Bashkirov y Galina Eguiarazova, ha formado desde sus inicios en 1991 a más de cien alumnos de treinta y cinco nacionalidades, que reciben la docencia extraordinaria de profesores invitados. También organiza, junto a esta escuela, conciertos para familias y para escolares. Y participa en el Encuentro de Música y Academia de Santander, que permite a jóvenes músicos recibir clases magistrales de figuras consagradas del panorama musical y actuar con ellos en unos cincuenta conciertos programados en distintas localidades de Cantabria. Por último, es mecenas de uno de los conciertos de la final del Concurso Internacional de Piano de Santander que premia a jóvenes pianistas para impulsar sus carreras artísticas; y de Magister Musicae, un portal web creado en 2004 que contiene un catálogo de enseñanza musical de más de 3.000 horas de clases impartidas por célebres músicos internacionales. Hasta el momento se ha implantado en siete países iberoamericanos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Banco SantanderGran Teatre del Liceuópera
Publicación anterior

Telefónica y la ONCE se alían para crear un nuevo terminal que facilite la venta

Siguiente publicación

Los “Bombers per la República” llaman “torturadores, asesinos y narcotraficantes” a policías constitucionalistas

Contenido relacionado

Cultura

Ignacia de Pano pone en su sitio a Pablo Iglesias

martes, 16 de agosto de 2022
Cultura

‘Los Gandules’, en Cardedeu

jueves, 11 de agosto de 2022
Cultura

Dos libros constitucionalistas y críticos con el separatismo por 7 euros

lunes, 8 de agosto de 2022
Siguiente publicación

Los "Bombers per la República" llaman "torturadores, asesinos y narcotraficantes" a policías constitucionalistas

Billetes de 500 euros

Propuestas fiscales de los principales partidos para las Elecciones Generales del 10-N

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Surrealista afirmación de un actor de TV3 sobre el catalán de Barcelona
  • Los ultras del Cornellá estropean un bonito gesto del Espanyol con un club catalán
  • El Espanyol logra un buen punto en Balaídos y TV3 vuelve a hacer el ridículo con el club perico
  • El Espanyol recibirá dos ofertas por Raúl de Tomás
  • El Real Madrid ficha a un jugador catalán que se siente muy orgulloso de ser español
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete