Si uno es periodista en Cataluña conviene ser partidario del proceso secesionista para tener una mejor carrera profesional. En buena parte de las redacciones de medios catalanes muchos profesionales de la comunicación, por comodidad o por convicción, piensan que venden las virtudes de los partidos secesionistas es lo más adecuado.
Y los periodistas que creen que la Constitución no es el problema de Cataluña, sino la solución, o al menos una de las soluciones, tienen menos posibilidades de prosperar. Hay muchos activistas que toman nota, y la proliferación de listas de comunicadores adictos y no adictos no es ninguna novedad en el orbe nacionalista catalán.
Es más sencillo prosperar en el periodismo catalán si uno no abre la boca y, sobre todo, si se muestra una adhesión inquebrantable a la causa independentista. Al final, el grifo económico que proviene de las administraciones públicas autonómicas (casi todas en manos de los separatistas y aledaños) es muy importante para la supervivencia de las empresas, y los medios audiovisuales más potentes de ámbito catalán son propiedad de la Generalidad.
Por eso muchos periodistas evitan cerrarse puertas en una comunidad que tampoco es tan grande ni tiene tantas cabeceras. Por supuesto, para mantener la hipocresía de la supuesta pluralidad siempre hay una mínima cuota de tertulianos o columnistas de los que ellos denominan unionistas. Eso sí, siempre en minoría y siempre muy controlados, para que el mensaje correcto sea el que conviene a la causa independentista.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí en el módulo de donaciones de Ediciones Hildy).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.