La película ‘Alcarràs‘ se ha convertido en el estreno más visto del fin de semana en las salas de cine de España, con más de 10.000 espectadores, según el el ranking publicado por ComscoreMoviesSpain. Un auténtico éxito.
Cabe recordar que ‘Alcarràs’ ha triunfado previamente en el Festival Internacional de Cine de Berlín y en el Festival de Málaga. El filme cuenta la historia de la última cosecha de fruta de una familia de una finca del Segrià antes de que los propietarios instalen placas solares. Tras el viaje emocional de ‘Estiu 1993’, Simón vuelve a gravitar en las relaciones familiares y en los choques entre las diversas generaciones que viven juntas.
Lamentablemente el independentismo ha vuelto a manchar este gran éxito tratando de crear una polémica absurda con el idioma. La película se ha emitido con subtítulos en castellano en varios cines de Cataluña, lo que ha servido a los radicales para generar una gran polémica en las redes sociales.
“Que en tu país pasen tu película como si fuera una cinta extranjera que debe traducirse es que se quiere humillar este país o lo que queda de él. Sabed todos que los productores mandamos sobre todas estas cosas”, ha destacado el actor independentista Joel Joan.
“La culpa de la polémica de los subtítulos de ‘Alcarràs’ es de los exhibidores. Tengámoslo claro. La distribuidora tenía una versión subtitulada en español porque, evidentemente, la película se distribuye en España. Pero, con las copias digitales, cada cine escoge la versión que quiere”, ha puntualizado la cuenta de Twitter “Doblatge en català”.
En definitiva, vemos a los de siempre tratando de manchar el éxito, en esta ocasión de una película que ha logrado varios reconocimientos y un gran éxito en su estreno en toda España, todo por el idioma y el intentó de imponer siempre el catalán por encima del castellano. Obsesión.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.