Los partidos separatistas han conseguido dos grandes victorias en la noche de hoy. Por una parte han conseguido la cifra simbólica que buscaban, al haber superado el 50% de los votos emitidos, y por otra parte han conseguido incrementar su número de escaños. La suma de los sufragios de los partidos independentistas que han conseguido escaños, y los que se han quedado fuera, como PdeCAT, Primàries o el PNC, les da ese porcentaje (51,6%).
Está claro que el número de votos absolutos del separatismo es inferior al de las autonómicas de 2017, debido a que la participación ha sido más de veinte puntos menor, pero ese dato lo obviarán en su propaganda para vender a todo el planeta que ya han conseguido la mayoría social en Cataluña.
En las elecciones autonómicas del 2017 los tres partidos separatistas que consiguieron representación en el Parlament (JxCAT, ERC y CUP) sumaron setenta escaños. Este domingo han alcanzado los 74 escaños (33 ERC, 32 Junts y 9 la CUP).
En cambio, Ciudadanos pasa de 36 a seis escaños y el Partido Popular no consigue mejorar sus resultados y, de momento pasa de 4 a 3 escaños, cuando hace tres meses la mayoría de los sondeos le daban unos ocho diputados. El desembarco de los líderes nacionales de ambas formaciones no ha servido para enmendar una trayectoria errática de la campaña electoral, que ha tenido momentos chuscos como cuando Cs tuvo que retirar unos carteles por usar fotografías sin el permiso adecuado y cuando el líder del PP en una entrevista de RAC-1 hizo unas declaraciones en las que levantó confusión entre sus votantes. Tanto Alejandro Fernández como Carlos Carrizosa son magníficos candidatos que han recibido un castigo que no ha sido causado por su labor en el Parlament.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.