El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

El rebaño frente al espejo

Por Jordi Rosiñol
jueves, 14 de marzo de 2019
en Opinión
3 mins read

Contenido relacionado

Lluís Pasqual elogia a Madrid y dice de Barcelona que «siento un rechazo que no puedo explicar»

Extraordinaria pintada en el centro de Gerona con el fugitivo Puigdemont como protagonista

El Partido Popular alcanzaría los 133 diputados, según una encuesta de Sigma Dos

Aunque según dice el refrán «las mentiras tienen las patas cortas» en la enajenación colectiva del denominado «procés», el rebaño pastoreado y ciego parecía no parar de correr en una huida veloz hacia delante. Pero, paradojas de la vida, cuantas más veces se le advertía a la manada que iba corriendo en sentido contrario al común, más velocidad cogían la cabaña indepe bajo la vara fustigadora del relato novelesco que narraban los bien pagados pastores, una cuadrilla escasa y dominante que de tanto oír «que viene el lobo» se pensaron que eran inmunes a las dentelladas de la realidad democrática, siempre se creyeron que estaban exentos de cumplir con el estado de derecho del redil.

Así, durante interminables años vareando con una de las tres ramas del árbol (El pi de les tres branques). Pero, finalmente, y por fortuna para todos ellos se interpuso ante el rebaño el muro de la justicia, dándose irremediablemente de bruces contra él. Digo que tuvieron suerte del frenazo en seco, más allá de algún chichón, por que la otra opción barajada por los cabreros era despeñar por un barranco a la bandada estelada.

Los dirigían hacía el despeñadero henchidos de superioridad, y dolidos por supuestas afrentas perdidas en el confín de los tiempos, afrentas dignas de las mejores novelas de caballería. Aunque en los despachos pastoriles las novelas que allí se leían se parecían más a las novelas de picaresca. Y después de tanto tiempo de soportar un mono tema institucionalizado de supremacismo, imposición, división y enfrentamiento social, hoy en día nos encontramos ante el principio del fin, con hilo en la aguja se va hilvanando de hechos y realidad el roto que creyéndose inmunes rasgaron insensatos en la vida de la que una vez fue la cosmopolita Cataluña.

Mientras la minoría de españoles abducidos por el «Procés» en la actualidad patalea, llora e intenta digerir la farsa, averiguar qué ha pasado. Los pastores, con la valentía que les caracteriza, unos cuantos huyeron y no se les espera, y el resto toman asiento en el Tribunal Supremo. Uno a uno van pasando los más de quinientos testigos de la causa, desgranando lo sucedido con la naturalidad de relatar algo obvio, unos hechos que cuestan de entender si no los has vivido in situ o te lo explican. Los acusados tristemente en vez aceptar por convicciones los hechos, intentan tirar pelotas fuera, «yo no estaba» «yo no quería» «yo soy pacifista» etcétera. A su vez los abogados defensores tienen un trago difícil de digerir, ante los testimonios aplastantes, y tan sólo intentan buscar la anécdota en esta y aquella anotación en no saben que informes o auto.

Aún faltan por declarar el noventa por ciento de los testigos, y como ya digo, no hay desperdicio en ninguna de las declaraciones, pero si me tengo que quedar con una en concreto por su abrumadora normalidad, cronología y descripción de los hechos, me quedo con la declaración del miembro de la mesa del Parlament José María Espejo, que haciendo gala de su apellido los puso frente al mismo, devolviéndoles la imagen de lo ocurrido, y cuya única salida honrosa sería aceptar sus responsabilidades, qué como pastores tuvieron en el desprecio a la mitad de los catalanes, y el engaño del resto.

Jordi Rosiñol


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Publicación anterior

Le llamaban ‘Celes’

Siguiente publicación

Cañas arrasa en la encuesta de elCatalán sobre el líder de Cs Cataluña. Carlos Carrizosa dobla a Lorena Roldán

Contenido relacionado

Opinión

Inseguridad Colaudana

sábado, 2 de julio de 2022
Opinión

El catalán, herramienta del rencor

jueves, 30 de junio de 2022
Opinión

Vida, libertad y verdad

miércoles, 29 de junio de 2022
Siguiente publicación

Cañas arrasa en la encuesta de elCatalán sobre el líder de Cs Cataluña. Carlos Carrizosa dobla a Lorena Roldán

Ada Colau

Carrusel de insultos de Ada Colau al Partido Popular

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • El cachondeo de los ascensores en una estación de L’Hospitalet
  • La popular actriz Loles León asegura que se fue de Cataluña por el catalán
  • Se organiza un recibimiento a la princesa de Asturias y Gerona en Figueras
  • Espectáculo bochornoso en TV3 con Pilar Rahola y Willy Toledo como protagonistas
  • Mayúsculo ridículo de Toni Albà con una compañía telefónica
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete