El Catalán
Lazo negro
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Deportes

El RCD Espanyol y el ‘síndrome de los 42 puntos’

"Si no creemos en nuestras posibilidades, no llegaremos a ningún sitio"

Por Sergio Fidalgo
sábado, 22 de marzo de 2025
en Deportes
3 mins read
RCDE Stadium. Foto: Sergio Fidalgo

RCDE Stadium. Foto: Sergio Fidalgo

 

Contenido relacionado

El Espanyol, un grande del fútbol español

La Copa del Rey ha de ser la guinda del 125º aniversario del Espanyol

El Espanyol se juega contra el Mallorca mucho más que tres puntos

De la misma manera que el ‘23’ es un número mágico dentro de la cosmovisión blanquiazul, porque fue el escogido por el mejor jugador perico de los últimos cuarenta años, el ‘42’ debería ser desterrado de nuestra memoria, porque es la cifra maldita que nos lleva a ser unos conformistas y unos mediocres. El “paso a paso hasta que tengamos 42 puntos”, “con conseguir 42 puntos ya estoy tranquilo”, “es nuestro objetivo natural, la permanencia y seguir vivos” son frases que escuchamos con demasiada frecuencia en la grada espanyolista.

Vale que ahora, después de subir desde Segunda, hemos de aspirar a la permanencia y no presionar a Manolo González con metas más ambiciosas. Pero deberíamos comenzar a ser más exigentes una vez consigamos la salvación y seguir apretando al consejo de administración..

¡Cuántas eliminatorias de Copa del Rey, qué es la competición que debería servirnos para darnos una alegría cada pocos años hemos tirado a la basura para seguir en la lucha por los malditos cuarenta y dos puntos! ¡Cuántos debates sobre el futuro del club se han cerrado en falso con el falaz argumento de ‘ahora no es el momento, todavía hemos de conseguir los cuarenta y dos puntos’!

Si nosotros, los aficionados, no apretamos, y nos conformamos una y otra vez con los cuarenta y dos puntos, no serán los técnicos, jugadores y directivos los que se dejen el alma. No se trata de soñar con lo imposible, se trata de avanzar, de no tirar eliminatorias por un partido liguero ‘a vida o muerte’, se trata de no dejar a titulares en el banquillo para un derbi ‘por qué no es nuestra liga’, se trata de soñar con los pies en el suelo, y sin hacer locuras, intentar configurar plantillas para crecer, no para no despeñarnos.

Si no creemos en nuestras posibilidades, no llegaremos a ningún sitio. Hemos de saber ‘vendernos’ mejor. Somos un club con historia, con una masa social amplia y fiel, con un potencial de crecimiento notable y estamos dejando atrás la terrible crisis económica que hemos vivido en los últimos años gracias a una política de ajuste financiero . El “somos el Espanyol” no ha de significar “nos hemos de conformar con poco, porque somos modestos”, ha de ser sinónimo de “somos ambiciosos, a veces saldrán las cosas bien, y otras no, pero vamos a por todas”.

El problema lo tenemos en casa, muchos jugadores no conocen nuestra historia ni lo que representamos dentro del fútbol español. Somos uno de los equipos fundadores de la Liga, y un perico, Pitus Prat, marcó el primer gol de esta competición. De los noventa y cuatro campeonatos disputados, hemos estado en la máxima categoría en ochenta y ocho. Hemos jugado dos finales europeas, tenemos cuatro Copas del Rey y hemos estado en otras cinco finales.

¿Alguien se ha molestado en darles a conocer la trayectoria del club? ¿Verdad que muchas multinacionales explican en seminarios a los nuevos empleados la filosofía de la empresa? ¿Lo hacemos nosotros? ¿Intentamos insuflar en los corazones de los jugadores que representan a una afición que necesita alegrías, pero que es combativa y fiel? ¿O simplemente los compañeros de vestuario les dicen aquello de “aquí se cobra bien, y no te piden mucho, salvo no bajar” y con eso se quedan? Porque esta es la sensación que tenemos algunos pericos, que cuando se consiguen los famosos 42 puntos, que teóricamente garantizan la permanencia levantan el pie del acelerador.

Está claro que los futbolistas son profesionales, y que se mueven por la cuantía de sus contratos. Pero aunque se acaben yendo a otro equipo, me gustaría que mientras estuvieran con nosotros quisieran a este club y lo dieran todo por él porque ven que hay un proyecto deportivo serio que tiene unas fuertes raíces en el pasado. Tenemos tradición, y eso en el fútbol no es algo baladí. Lo hemos de aprovechar. ¿Lo hacemos? ¿Lo haremos en el futuro? ¿Tienen claro nuestros jugadores que ellos nunca caminarán solos? ¿Les enseñamos a que tengan cariño a algo más que a la nómina que cobran cada mes? ¿Les integramos dentro del sentimiento blanquiazul? ¿Recurrimos a la cantera no para ahorrar, sino porque ha de ser nuestro gran proyecto de club?

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: EspanyolFútbolLiga
Publicación anterior

La descomposición de Sumar sigue avanzando

Siguiente publicación

El ex líder de la CUP señala a un empresario de la restauración

Contenido relacionado

RCDE Stadium. Foto: Sergio Fidalgo
Deportes

La Copa del Rey ha de ser la guinda del 125º aniversario del Espanyol

miércoles, 10 de septiembre de 2025
Foto: Carlos Mira (RCDE)
Deportes

El Espanyol se juega contra el Mallorca mucho más que tres puntos

martes, 9 de septiembre de 2025
Deportes

El gran objetivo del Espanyol 2025-26: la Copa de Rey

lunes, 8 de septiembre de 2025
Siguiente publicación
Foto: Parlament

El ex líder de la CUP señala a un empresario de la restauración

Cristopher Daniel Person, el delegado cesado. Foto: Parlament

Cacería separatista contra el delegado del Govern en Perpiñán por negar la 'Catalunya Nord'

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos y seguridad
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2025. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Vida
  • Hablemos de futuro
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?