El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

El ‘pecado original’ lingüístico en la escuela catalana

"Con esta política lingüística de los sucesivos gobiernos nacionalistas catalanes se ha estado conculcando derechos de toda la población y especialmente de menores de edad que no pueden defenderse de tales abusos"

Por Carmen Leal
lunes, 6 de diciembre de 2021
en Opinión
4 mins read

Contenido relacionado

Los médicos catalanes tienen razón

Queremos tolerancia lingüística en las universidades

En Cataluña hay que explicar lo obvio

Se abrió la caja de los truenos. Las lenguas de instrucción en la escuela catalana han sido ‘el caballo de batalla’ político –no siempre explícito para muchos partidos– hasta que llegó C´s. ¿Quizá llegó a causa de la desigualdad de derechos? Porque de eso se trata en el fondo: de una lacerante desigualdad y conculcación de derechos civiles, de una ofensiva discriminación en sus derechos contra más de la mitad de los estudiantes catalanes.

El nacionalismo –todos los nacionalismos– han buscado una ‘diferencia’ que justifique su constante pretensión de ‘comer en un plato aparte del resto de ciudadanos’ (= privilegios). Y, en Cataluña, la diferencia más visible hoy es la lengua. Así que en España a los nacionalismos periféricos ya se les apellida ‘nacionalismos lingüísticos’. Casi todos los nacionalismos se han apoyado en ‘características étnicas’ (raciales), como el Rh negativo de los vascos, o el (supuesto) cráneo mayor de los catalanes (sic!!), según el Dr. Robert –expresiones todas ellas de un racismo antiguo, antidemocrático, hoy en día indefendibles y totalmente refutadas como falsas por la Ciencia–. Así lo expuso incluso el propio Dr. Trueta en los años 60.

De todo ello, solo quedan algunas costumbres ancestrales, folklóricas, gestadas o rescatadas interesadamente por el romanticismo del siglo XIX y la lengua vernácula que ahora denominan ‘propia’ (sic), con notoria impropiedad. Las lenguas no son propias de los montes, ríos y mares, sino de las gentes que las hablan.

Los nacionalistas catalanes sienten una fuerte obsesión por desterrar el castellano, hoy español, de Cataluña, recurriendo a las mentiras más groseras en su propaganda, y apelando a lo que sea: a la falsificación de la Historia, a la supuesta ‘represión continuada’, etc. Y no hay tal, la historia lo demuestra. En las Crónicas Medievales de la Corona de Aragón ya existe el castellano, hay referencias en castellano en s. XVI y en el s. XVII. Hasta en El Quijote de Cervantes, cuando le hace venir a Barcelona, donde habla con la gente. ¿No le entendía nadie? El Caballero habló con el bandolero Roque Guitart –personaje histórico–, que precisamente no era culto. ¿Se hablaba catalán en La Mancha? Cuando Don Quijote visitó una imprenta en Barcelona, ¿qué libros se estaban imprimiendo?

Sí, es bien cierto que en las dos dictaduras hubo prohibiciones, y hay que enmarcarlas en lo que es una dictadura. Pero ahora estamos en una democracia, y los padres de niños de habla española y los de habla catalana no tenemos los mismos derechos respecto a las lenguas. A unos niños se les mantiene su lengua materna porque facilita enormemente la comprensión y el aprendizaje. A otros se les ningunea su derecho y se les fuerza a un cambio –con lo que, a la larga, se les entorpece o se les impedirá el acceso a los beneficios de toda índole resultantes de conocer bien una de las lenguas más habladas de ámbito internacional. Asimismo, hay constancia de un mayor fracaso escolar de los niños de habla española debido a ese cambio forzado, inasumible e injustificable de lengua, en un sistema que se llama democrático: las pruebas PISA y PIRLS dan los datos.

Con esta política lingüística de los sucesivos gobiernos nacionalistas catalanes se ha estado conculcando derechos de toda la población y especialmente de menores de edad que no pueden defenderse de tales abusos. El gobierno catalán también imposibilita y entorpece de mil maneras, por todos los medios posibles, incluso con la mentira propagandística, que los adultos hispanohablantes puedan defender los derechos lingüísticos de sus hijos en la escuela.

¿Qué culpa tiene un niño de 3 o de 10 años de que sus padres le hayan hablado desde que nació en una lengua que no es la catalana? ¿O es que los catalanes de habla española transmitimos el ‘pecado original’ por ser la misma lengua que la de los Dictadores de España? También es la misma que usaron Cervantes, Balmes, Pla, y tantos otros españoles. Por cierto, una lengua que no fue oficial en toda España hasta la Constitución de 1931, con la II República.

Lo que estamos haciendo con la ‘reivindicación’ de las lenguas minoritarias (reales o inventadas) en toda España es crear un problema artificial que nos conduce al enfrentamiento, en vez de buscar la unión de todos, y de valorar muchísimo el tesoro tan grande que es tener una lengua común –una de las grandes–. Los hablantes de esas lenguas tienen más que garantizados sus derechos lingüísticos porque la Constitución española les concedió generosamente la condición de cooficiales en sus respectivos territorios, y porque los protege la Carta Europea de Lenguas Regionales o Minoritarias (CELROM), suscrita por España. Hay que destacar que su Artículo 7.g contempla la posibilidad de que todos los niños se puedan educar, en todas las etapas, en esas lenguas vernáculas (sean o no hablantes de ellas) pero solo si así lo desean. Es decir, que prima la voluntad y la libertad de los padres.

Ahora que el Tribunal Supremo no ha admitido el recurso de casación que la Generalidad interpuso contra la sentencia del TSJC que ordenaba al Gobierno Autonómico garantizar con carácter general el castellano como lengua vehicular en un mínimo del 25 % de las materias en todos los Centros de Cataluña, esa sentencia pasa a ser firme y de aplicación inmediata.

Vemos con verdadero asombro y preocupación cómo la Generalidad se ha declarado en rebeldía y cómo el gobierno Central ha decidido mirar para otro lado. Aunque esto es un espectáculo de degradación del principio de separación de los poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo, esta sentencia se va a ejecutar. Si no se ejecuta por orden de los poderes que eluden su responsabilidad y su obligación, se hará igualmente a petición de los padres de alumnos menores de edad, de los propios alumnos adultos, o de las asociaciones que les han dado amparo legal hasta llegar a esta sentencia.

Carmen Leal, Asociación por la Tolerancia

NOTA DE LA REDACCIÓN DE ELCATALÁN: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Adoctrinamiento escolarAsociación por la ToleranciaCataluñaEnseñanza
Publicación anterior

La ‘mutación’ del separatismo a la hora de escoger adversario

Siguiente publicación

La CUP gobierna con el PSC en Sant Cugat, pero llama “buitre” a un dirigente socialista

Contenido relacionado

Opinión

El Espanyol no funciona

martes, 31 de enero de 2023
Opinión

Queremos tolerancia lingüística en las universidades

lunes, 30 de enero de 2023
Opinión

La impagable labor de ‘El Triangle’

sábado, 28 de enero de 2023
Siguiente publicación

La CUP gobierna con el PSC en Sant Cugat, pero llama "buitre" a un dirigente socialista

Un agente de los Mossos llama a 'aislar' a un niño castellanohablante en la escuela

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La cerveza El Águila-Heineken retira la publicidad de ‘Zona Franca’ y Joel Díaz insulta a Jordi Cañas
  • Una presentadora de TV3 habla de “putos españoles de mierda” en sus redes sociales
  • El Gerona trata de provocar al Espanyol con su partido ante el Barça
  • Anna Grau en 8TV: “Hablo en castellano o catalán cuando me da la gana”
  • Un ciudadano grita “que te vote Txapote” y otras lindezas para Sánchez en un directo de TVE
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?