Queremos recomendarles dos novelas dirigidas a los más pequeños, para que a partir de Reyes puedan disfrutar del maravilloso mundo de la lectura con dos textos muy apropiados que les harán disfrutar. Ambas son de Luisa Villar Liébana, una de las mejores autoras de literatura infantil. La primera de ellas es ‘El misterio del anillo del zar’ (Editorial SM), que está dirigida a niños de 7, 8 y 9 años.
El argumento es de lo más atractivo: Alguien ha robado una valiosa joya de la familia Poposki. ¿Dónde está el anillo? ¿Quién se lo ha llevado? Este es un caso para Leopoldo y Morcillo, que investigarán hasta atrapar al ladrón. Solo que… la secretaria, la gallina Catalina, no quiere ser secretaria, quiere ser detective e investigar también. Siempre ha soñado con ser detective, incluso con ser jefe de detectives. Le encantaría mandar en la agencia. Es una historia misteriosa y divertida. Una intriga que se convertirá en el libro favorito de los lectores de estas edades.
La segunda es ‘El misterio del ópalo azul’ (Editorial SM), dirigida a niños de 10 y 11 años. Les explicamos brevemente su trama: Elisa está viviendo un problema emocional muy grande y, de pronto, se ve envuelta en un misterio. Una terrible leyenda acompaña al ópalo azul desde hace siglos: todo aquel que posee la joya muere trágicamente. ¿Qué esconde el misterioso ópalo para que todo el mundo quiera poseerlo y, a pesar de ello, se alejen de él? El misterio es cada vez más oscuro. Mario, especialista en joyas antiguas, y Elisa, su sobrina, son los encargados de descubrir sus secretos. Un magnífico texto lleno de misterios, emociones e intriga.
Luisa Villar Liébana ha escrito más de setenta libros para niños y jóvenes. Ha publicado en diversos países de Hispanoamérica y en Estados Unidos para hablantes de español. Tiene libros traducidos a todas las lenguas del Estado — catalán, gallego, vasco y valenciano — y a otros idiomas. Especializada en libros de misterio detectivesco y policíacos, es conocida como la “Dama del Misterio de la Literatura Infantil y Juvenil Española”.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.