El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

El Gobierno renuncia a la prórroga de un mes del estado de alarma y negocia con Cs una de 15 días

Por David Gerbolés Pérez
martes, 19 de mayo de 2020
en Política
1 minuto/s de lectura
El Gobierno renuncia a la prórroga de un mes del estado de alarma y negocia con Cs una de 15 días

Contenido relacionado

La recuperación de deuda empresarial en 2021 crecerá alcanzado el 15% y más de 37.000 Millones de €

Acusan a radicales secesionistas de agredir a un periodista de ‘Estado de alarma’ en la Meridiana

Un estado de alarma para consolidar el cantonalismo. Deconstruyendo España

El Ejecutivo de Pedro Sánchez se vuelve a topar con su realidad parlamentaria y es que prácticamente todos sus socios de investidura vuelven a darle la espalda.

El pasado sábado el presidente del Gobierno confirmaba que pretendía pedir la prolongación del estado de alarma en España por un mes, algo que despertó las críticas de la oposición.

El Ejecutivo, según informan algunos medios de comunicación este martes, ha renunciado a plantear un estado de alarma de un mes y negocia en estos momentos con Ciudadanos una prórroga que siempre en todo caso será de 15 días. Como ha sido hasta la fecha.

Ciudadanos ha dejado claro que solo negociará su voto a favor si el Gobierno de Pedro Sánchez presenta “un plazo acotado y razonable“, lo que para ellos consideran quince días. A ello hay que sumar que Esquerra sigue, de momento, instalada en el ‘no’ y que con los votos afirmativos del PNV no se sumaría mayoría absoluta.

(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Estado de alarma
Publicación anterior

Buxadé (VOX): “Los diputados separatistas tienen una relevancia mínima en la Eurocámara”

Siguiente publicación

El PPC reclama al Govern elaborar un plan de choque sanitario

Contenido relacionado

Laia Estrada, diputada electa de la CUP lanza graves acusaciones contra los Mossos
Política

Laia Estrada, diputada electa de la CUP lanza graves acusaciones contra los Mossos

lunes, 8 de marzo de 2021
Unidas Podemos vuelve a situarse al lado de los golpistas separatistas
Política

Unidas Podemos vuelve a situarse al lado de los golpistas separatistas

lunes, 8 de marzo de 2021
Un grupo de feministas atacan la sede de VOX en Tarragona
Política

Un grupo de feministas atacan la sede de VOX en Tarragona

lunes, 8 de marzo de 2021
Siguiente publicación
El Partido Popular triplicaría su representación en el Parlament, según una encuesta de La Razón

El PPC reclama al Govern elaborar un plan de choque sanitario

La Fundación ”la Caixa” destina 1,8 millones € a seis proyectos de investigación e innovación clave para hacer frente al coronavirus

La Fundación ”la Caixa” destina 1,8 millones € a seis proyectos de investigación e innovación clave para hacer frente al coronavirus

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Josep Lluís Trapero, se cuadra ante el Rey Felipe VI y deja en evidencia al Govern separatista
  • Una manifestación feminista en la zona alta de Barcelona ampara destrozos a comercios y bancos ante la pasividad policial
  • Un periodista deja en evidencia al número 2 de la CUP por la persecución contra los Mossos
  • Decoran con banderas de España el punto de quedada de los CDR en Sabadell (Barcelona)
  • Risto Mejide pone en su sitio a la portavoz de los ‘cachorros’ de la CUP
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete