El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Economía

La recuperación de deuda empresarial en 2021 crecerá alcanzado el 15% y más de 37.000 Millones de €

La elevada mortalidad empresarial obligará a las empresas a actuar con rapidez para hacer frente a la morosidad

Por Redacción
miércoles, 30 de diciembre de 2020
en Economía
2 minuto/s de lectura
Cataluña supera los 1,7 millones de pensionistas

Contenido relacionado

Conozca el listado de empresas que apoyan a la ANC

Consejos para las empresas para adaptarse a la situación creada por el Covid-19

Acusan a radicales secesionistas de agredir a un periodista de ‘Estado de alarma’ en la Meridiana

El pasado 28 de diciembre finalizó el plazo de ampliación para reclamación de deudas de más de cinco años, que debido al estado de alarma el Gobierno prolongó. La Ley 42/2015 de 5 de octubre reformó el artículo 1964 del Código Civil, reduciendo de 15 a 5 años el plazo general del régimen de prescripción. Como resultado de dicha reforma, aquellas deudas que no tengan un plazo de prescripción específico y sean exigibles antes de 7 de octubre de 2015 (que es el día siguiente al de la entrada en vigor de la LEY 40/2015), se aplica el plazo de prescripción de quince años, siendo la fecha límite, el 7 de octubre de 2020.

Asimismo, si la acción para exigir el cumplimiento del deudor ha nacido después de 7 de octubre de 2015, prescribe a los cinco años dificultando así el cobro de facturas impagadas para miles de autónomos y pymes. Para Credit Back, empresa de soluciones para la gestión de la morosidad empresarial, es evidente que este cambio legislativo mejorará los ratios de recuperación de deuda dado que la morosidad más accesible de cobrar es la más reciente.

Datos del último informe de DBK sobre empresas de Gestión de Impagos sitúan la tasa de recuperación de deuda en 2019 en un 10,4% del total. Para Francisco Martin, CEO y cofundador de CREDIT BACK “ahora centrando el trabajo en el cobro de deudas más reciente, el porcentaje de recuperación será mucho más elevado en todos los sectores de actividad económica”.

El total de morosidad gestionado por las empresas de gestión de impagos en 2019 ascendió a 250.000 millones de € lo que supone una recuperación de 25.000 Millones €. Credit Back cree que dado que el mercado seguirá una tónica ascendente en 2021, tal como ha sucedido en año precedentes, del ’18 al ’19 el incremento fue 7,69% ,la cantidad de deuda recuperada en 2021 alcanzará los 37.000 millones de €. Credit Back considera que estas cifras podrían aún ser mejores pero la alta mortalidad empresarial prevista y las dificultades en la recuperación económica serán un lastre.

Credit Back cree que el incremento de las cantidades recuperadas pasará del 10,4% al 15% dado que cuanto más antigua era la deuda más baja era la tasa de recuperación y por lo tanto “teniendo en cuenta que ha crecido mucho la mortalidad empresarial es importante actuar cuanto antes para atajar la morosidad y hacerlo con éxito”.


(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: DeudasEmpresasEstado de alarma
Publicación anterior

Adiós 2020

Siguiente publicación

Los hospitales catalanes alertan de un repunte de ingresos y piden al Govern que endurezca las restricciones

Contenido relacionado

La compañía eléctrica municipal de Barcelona es mucho más cara que las grandes compañías
Economía

La compañía eléctrica municipal de Barcelona es mucho más cara que las grandes compañías

miércoles, 20 de enero de 2021
Banco Sabadell reduce su plantilla en 1.817 empleados en plena pandemia del Covid-19
Economía

Banco Sabadell reduce su plantilla en 1.817 empleados tras conseguir 203 millones de beneficio neto

lunes, 18 de enero de 2021
Los empresarios catalanes estudian un recurso contra el aplazamiento de las elecciones catalanas
Economía

Los empresarios catalanes estudian un recurso contra el aplazamiento de las elecciones catalanas

lunes, 18 de enero de 2021
Siguiente publicación
Los hospitales catalanes alertan de un repunte de ingresos y piden al Govern que endurezca las restricciones

Los hospitales catalanes alertan de un repunte de ingresos y piden al Govern que endurezca las restricciones

El líder de los Mossos independentistas se siente representado ante la quema de una bandera de España

El líder de los Mossos separatistas bloquea en Twitter a periodistas independentistas

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • La consellera de Salud, Alba Vergés, pierde los papeles ante un diputado de Cs: “Se me han hinchado los ovarios”
  • El Parlamento Europeo aprueba pedir extradición automática para delitos contra “la integridad constitucional”
  • Campaña separatista para ‘señalar’ tiendas de electrodomésticos según la lengua de uso
  • Asaltan el centro comercial ‘La Maquinista’ para tratar de robar un cajero automático
  • El constitucionalismo podría ganar las elecciones en Cataluña, según LA RAZÓN
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar