El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

Adiós 2020

"Es difícil comparar lo previsible, en un escenario de “vieja normalidad”, con lo que realmente ha sido"

Por Javier Megino
miércoles, 30 de diciembre de 2020
en Opinión
3 minuto/s de lectura
Como Pedro por su casa

Contenido relacionado

Se acumulan las impugnaciones contra la anulación de las elecciones del 14-F

Carrizosa: “El ‘efecto Illa’ es el efecto del caos porque nos lleva a la inseguridad jurídica y a la indecisión”

Daniel Serrano (PP): “Los catalanes no podrán votar el 14-F porque el Govern no ha hecho sus deberes”

Pocas veces hemos deseado tanto que un año acabe, con la esperanza de que el siguiente mejore las condiciones vividas durante el que toca a su fin. De tener en mente algún otro referente anual es bastante probable que quede en segundo plano, si se compara con lo vivido estos últimos doce meses. El 2020 se ha convertido en el gran ejemplo de descarte, con el ansia de cerrar dicho capítulo en el libro de nuestras vidas.

Es difícil comparar lo previsible, en un escenario de “vieja normalidad”, con lo que realmente ha sido. Me viene a la mente la lejanía de aquel interés altruista al apuntarnos con ilusión para apoyar el gran proyecto de España en 2020, participar como voluntario en la organización de las Olimpiadas 2020 que, en un tercer round, tenía Madrid como candidata.

Tras las numerosas frustraciones derivadas de las intrusiones políticas, en una versión deportiva de lo que en la música sirve como ejemplo el Festival de Eurovisión, nuestra capital cedió en el empeño de lograr lo que la segunda capital española logró en 1992 con el apoyo y complicidad de todos los españoles y sus instituciones, repetir el orgullo de ser parte de la historia, organizando de nuevo unos Juegos Olímpicos. Se sabía, tras los recurrentes varapalos recibidos, que tras la opción del 2020 se tiraría la toalla, quedando siempre para el recuerdo aquella gran muestra de cariño hacia España del príncipe monegasco en la toma de decisión de la adjudicataria de los JJOO 2012, sin duda la verdadera apuesta ganadora de nuestra capital.

Poco se podía prever entonces, durante la elección de sede olímpica, que el año que vamos a cerrar sería lo que ha sido. Un año horrible que empezó quitando importancia y no tomando en serio aquello del murciélago, el primer infectado y la similitud con la gripe, como decían los profetas que nos gobiernan.

Con el peor Gobierno de la nación posible, en el peor escenario sanitario y de gestión al que nos hemos enfrentado, podemos decir que, por fin, pasaremos página al 2020. Desgraciadamente, pese a su catastrófico balance, los inútiles e incompetentes sentados en el Consejo de Ministros siguen en él, demostrando el modus operandi para que una nación de referencia mundial e historia mayúscula como es la española se vaya al garete. En lo económico poco queda por decir, en lo cultural solo quedaba la sentencia de una ley que claudica definitivamente en favor de los que mandan –separatistas y comunistas de apariencia-, en el orgullo patrio mejor no opinar con unos indultos en trámite que acaben dando la puntilla y demostrando el evidente sometimiento y, en lo sanitario, un desbarajuste caótico sin directrices nacionales, pasando la patata caliente a las autonomías y preocupándose solo por jugar con las cifras, como ya nos tiene acostumbrados este Gobierno con el uso de los datos cocinados por el camarada Tezanos.

Esperemos que llegue pronto el relevo en unas instituciones que, en los niveles políticos nos han defraudado y humillado. Es difícil ver la luz y salir del túnel con un Parlamento secuestrado por el chavismo podemita y sus socios separatistas. Todavía es más angustiante si le sumamos la situación regional, con un Parlament en el que perdura la pestilencia propia de una mayoría artificial que aplasta y condiciona al insurrecto. No nos queda otra que poner toda la ilusión en el próximo día de los enamorados, esperando que empiece un cambio necesario que mejore las expectativas catalanas sin el separatismo como eje único de la política de proximidad.

Sólo se salva Felipe VI que, con el escaso margen que dispone, ha pretendido ser claro en su mensaje navideño. Una toma de contacto con la sociedad que debería prodigarse a lo largo del año y servir de refugio frente el descontento político existente. Aunque, en una situación de emergencia nacional como la que estamos, con tanta profusión de ineptos tirando del carro, como Jefe de Estado y símbolo de la unidad constitucional del país, igual no ha sido lo suficientemente contundente sabiendo que tiene a una gran mayoría de españoles respaldando lo que se decida y diga desde Zarzuela.

Os deseo una Feliz Nochevieja y Año Nuevo.

Javier Megino

(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: Congreso de los DiputadosGobierno de EspañaJavier MeginoParlament
Publicación anterior

La Fundación ”la Caixa” invierte cerca de un millón de euros en proyectos de transformación social en el ámbito rural en el contexto de la Covid-19

Siguiente publicación

La recuperación de deuda empresarial en 2021 crecerá alcanzado el 15% y más de 37.000 Millones de €

Contenido relacionado

Los partidos separatistas y Podemos piden excarcelar a los presos vulnerables
Opinión

Pablo Iglesias no es de izquierdas, es un tipo siniestro

martes, 19 de enero de 2021
Juan Carlos Segura (VOX): “No más parches. La Generalitat es una rueda que ya no tiene arreglo”
Opinión

El almirante Cervera y Annapolis

domingo, 17 de enero de 2021
En interès de ciutat: activem Lleida
Opinión

Lleida: ciudad estratégica

viernes, 15 de enero de 2021
Siguiente publicación
Cataluña supera los 1,7 millones de pensionistas

La recuperación de deuda empresarial en 2021 crecerá alcanzado el 15% y más de 37.000 Millones de €

Los hospitales catalanes alertan de un repunte de ingresos y piden al Govern que endurezca las restricciones

Los hospitales catalanes alertan de un repunte de ingresos y piden al Govern que endurezca las restricciones

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Tremenda imagen que define a la perfección la Barcelona de Ada Colau
  • Francia impide colocar el ‘CAT’ o la senyera en sus matrículas
  • Victoria simbólica de ‘Meridiana sin cortes’: los separatistas obligados a cambiar de campamento base
  • Albert Soler: “Cataluña ha pasado de locomotora de España a furgón de cola, allá dónde se acumula la mugre”
  • Joan Coscubiela asegura que TV3 miente
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
Utilizamos cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar