El Consejo de Ministros de Andorra ha aprobado una modificación del decreto de creación y regulación de los diplomas oficiales de lengua catalana que pide un nivel más alto de catalán para acceder a la administración.
El nuevo texto fija como requisito previo tener el nivel requerido de la lengua para poder participar en un proceso de selección público, mientras que hasta ahora había la posibilidad de hacer un examen para cada convocatoria pública para obtener el título, en caso de no tenerlo.
Se estructura en los tres capítulos. En el primero, el decreto define las disposiciones generales: los diplomas de usuario básico, los niveles A1 y A2; de usuario independiente, de los niveles B1 y B2, y de usuario experimentado, los niveles C1 y C2. T
También se establecen las vías de obtención de los diplomas, la definición de los exámenes oficiales de lengua catalana, el acceso, la organización, la elaboración, la corrección, la evaluación y la acreditación de las pruebas.
(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.