El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Deportes

El estadio del Rayo, o la vuelta al fútbol con aroma a faria y a carajillo

En el modesto coliseo de Vallecas el fútbol se vive de manera más auténtica

Por Sergio Fidalgo
lunes, 22 de mayo de 2023
en Deportes
2 mins read

Contenido relacionado

La actriz que se mofó de la Virgen del Rocío y los andaluces ha pedido el voto para Ada Colau

Daniel Sirera hace un llamamiento a “la máxima participación para provocar el cambio que Barcelona necesita”

Muere Antonio Gala a los 92 años

El estadio del Rayo Vallecano es pequeño y desvencijado, es incómodo y bastante feo. Pero tiene un encanto que jamás tendrán coliseos más modernos y mejor equipados. De entrada, el estar en medio de un barrio, rodeado de bares por todas partes tiene su qué. El metro no es que esté cerca, es que casi se mete dentro del estadio. Y en sus gradas se vive el fútbol ‘old school’ que muchos clubes de la Liga ha perdido.

Un fondo parece que está en obras perpetuas, y otro es pequeño, pero allí se anima desde el minuto uno hasta el final. Y aunque está claro que el Rayo está viviendo un buen momento deportivo, y eso invita a ir al campo, el ambiente que viví en sus gradas es de fútbol del de antes, de aroma a faria y carajillo. Los bares están lejos de cualquier modernez, son pequeños e incómodos, y los precios están muy alejados de la pancarta de “Working class” que luce en el fondo de los Bukaneros: cinco euros un bocata de chorizo con muy poca gracia y tres euros por una cerveza sin alcohol.

Pero insisto, los comentarios de la grada, la forma entusiasta de animar, los gritos de apoyo a un delantero en un momento cuestionable como RDT, el que una buena parte del público de tribuna disfrutara de su equipo a tope lejos del tópico de los ‘tribuneros’, los gritos de buena parte del estadio pidiendo la cabeza de la directiva a pesar del gran momento deportivo que vive el equipo…

Fútbol de otra época, en un estadio de otra época en una de las ciudades más modernas de Europa occidental. Un reducto de lo auténtico en una ciudad que pugna por situarse entre las urbes más ‘cool’ del planeta. Para mí lo mejor fueron los tres puntos que se llevó el Espanyol en un momento de desesperación deportiva. Pero volver a visitar este estadio dos décadas después, y encontrarlo todo prácticamente igual, me hizo pensar si no nos estaremos perdiendo algo bonito con tanto huir hacia adelante para que el fútbol sea cada día más negocio.

RUEGO: Le pedimos urgentemente ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas, queremos seguir defendiendo una Cataluña leal a España y que aporte al proyecto común de todos los españoles. Si pueden les rogamos nos hagan una aportación económica sea 5, 10, 20, 50 euros o lo que deseen: hagan un donativo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Publicación anterior

El alcaldable del PP en Gerona, Jaume Veray, recibe el apoyo de la concejal de CS Míriam Pujola

Siguiente publicación

Daniel Sirera apuesta por una ciudad “amable con las mascotas, buscando la convivencia plena entre personas y animales”

Contenido relacionado

Foto: Carlos Mira (RCDE)
Deportes

Catalunya Ràdio vuelve a despreciar al Espanyol, incluso cuando se juega la vida

sábado, 27 de mayo de 2023
Foto: Carlos Mira (RCDE)
Deportes

El Espanyol en el punto de mira de todas las críticas de Raúl de Tomás

viernes, 26 de mayo de 2023
Foto: Carlos Mira (RCDE)
Deportes

El Espanyol se engancha a la permanencia con un trabajado triunfo en Vallecas (1-2)

domingo, 21 de mayo de 2023
Siguiente publicación
Foto: PP

Daniel Sirera apuesta por una ciudad “amable con las mascotas, buscando la convivencia plena entre personas y animales”

Foto: elCatalán.es

Casi el 75% de los barceloneses exigen endurecer las medidas contra el movimiento okupa

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Andalucía supera por primera vez a Cataluña en superávit comercial
  • Catalunya Ràdio vuelve a despreciar al Espanyol, incluso cuando se juega la vida
  • La golpista Dolors Bassa pretende eliminar las candidaturas que se expresen en castellano
  • Se avecina una semana intensa de lluvias en Cataluña
  • El estadio del Rayo, o la vuelta al fútbol con aroma a faria y a carajillo
 
 
 
 
 
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?