El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Opinión

El ejército catalán

Por Teresa Freixes
viernes, 9 de agosto de 2019
en Opinión
1 min read

Contenido relacionado

Valents incorpora a Javier Rivas, ex diputado de Cs

Liberada una mujer que se encontraba secuestrada y había sido violada en un piso de Barcelona

Javier Lambán, contundente: «Considero que los independentistas catalanes son supremacistas»

Ya cuando se creó el cuerpo policial de los Mossos d’Esquadra, su primer director, Sellarés, los concibió como el futuro ejército de una Cataluña independiente.

Aunque a lo largo de las últimas décadas la dirección de los Mossos no se planteó esta estrategia, algunos de los políticos y de los mandos policiales la recordaban de tanto en tanto.

Lógicamente en la estrategia del «procés» la idea del ejército catalán tenía que estar presente. No se puede construir un Estado si no se disponen de los medios apropiados para su defensa y la creación de un ejército ha sido básica a lo largo de todos los procesos de tal naturaleza.

La independencia no sólo se proclama, de facto o de iure, sino que tiene que garantizarse el control del territorio, la adhesión de la población, etc. Contar o no con un ejército es decisivo al respecto. Todos los sabemos.

Por Teresa Freixes


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Publicación anterior

Cs pedirá explicaciones al Govern sobre la intención de convertir el 12-O y el 6-D en laborables

Siguiente publicación

La Policía Nacional desarticula en Badalona y Valencia a una banda especializada en “hurtos amorosos”

Contenido relacionado

Opinión

Estamos de cumbre

martes, 28 de junio de 2022
Opinión

Desde Cataluña, un homenaje a los que dieron la vida por España

lunes, 27 de junio de 2022
Opinión

El supremacismo separatista reparte carnets de ‘fachas’

domingo, 26 de junio de 2022
Siguiente publicación

La Policía Nacional desarticula en Badalona y Valencia a una banda especializada en “hurtos amorosos”

Àngels Barceló carga contra TV3 y los líderes del proceso y recibe un carrusel de insultos

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • El cachondeo de los ascensores en una estación de L’Hospitalet
  • Denuncian que una escuela de Castelldefels distingue entre alumnos «procedentes de Cataluña» y de «España»
  • Espectáculo bochornoso en TV3 con Pilar Rahola y Willy Toledo como protagonistas
  • Mayúsculo ridículo de Toni Albà con una compañía telefónica
  • Cs presentará al regidor que negó que hubiera adoctrinamiento a hijos de guardias civiles
 
 
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2022. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete