Eva Parera, concejal y candidata a la alcaldía de Barcelona de Valents, ha denunciado que la alcaldesa Colau destina 40.000€ de dinero público de todos los barceloneses, para hacer obras y arreglar el local okupa Tres Lliris, en la calle Nil Fabra 19-25.
El documento “Autorizaciones y disposiciones de pago para el periodo comprendido entre el 26 de septiembre y 22 de noviembre de 2022” se trató como punto de la orden del día del Pleno del distrito de Gràcia, que se celebró esta tarde. El conseller de Valents en el distrito de Gràcia, Jordi Daura pidió explicaciones sobre esta partida al gobierno municipal.
Parera recuerda a Colau que “los barceloneses no pagamos impuestos para mantener a los okupas y financiar sus fiestas. Con esta actitud lo único que consigue el gobierno municipal es provocar un efecto llamada y convertir Barcelona en un paraíso okupa”.
“Primero cedieron el local de Nil Fabra a grupos okupas, una decisión que le ha costado la imputación al concejal Eloi Badia por presunta malversación y prevaricación. Luego les permiten todo tipo de fiestas que molestan a los vecinos. Y ahora, sumamos que les pagan las obras. Les recuerdo que okupar no es un derecho, es un delito”, asegura Parera.
Desde Valents proponemos invertir para cambiar la normativa para que haya una expulsión inmediata de los okupas de la propiedad, si no se acredita un título de propiedad o un contrato de alquiler al día de pago. También queremos bonificaciones del IBI para aquellos que tengan una propiedad okupada. Asesoramiento gratuito por parte de la administración que ofrezca servicio a las víctimas y no a los delincuentes. Además de un teléfono específico de denuncia conectado con la policía para agilizar la respuesta y tolerancia cero ante estos delitos.
NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.