Desde el punto de vista demográfico, los trabajadores más afectados por los procesos de regulación de empleo fueron los mayores de 30 años y con bajo nivel de formación. Si bien las mujeres se vieron más afectadas que los hombres en estos procesos, el género no se muestra como una variable determinante.
Desde el punto de vista laboral, los sectores del comercio y la hostelería fueron los más perjudicados, y los trabajadores con contrato indefinido y jornada a tiempo completo, los más afectados.
Según los datos disponibles, los procesos de regulación de empleo no parecen ser la puerta de entrada al desempleo, si bien en el cuarto trimestre del 2020 se ralentizó el proceso de vuelta a la actividad laboral habitual.
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.