El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

Daniel Sirera presenta una demanda contra el presidente del CAC y otros dos consejeros

Por Redacción
sábado, 26 de mayo de 2018
en Política
4 mins read
Del “España nos roba” al “España nos mata”

Contenido relacionado

Daniel Sirera asegura que “TV3 está al servicio de la causa independentista”

Martín Blanco (Cs): “El CAC deja que TV3 haga y deshaga sin tener en cuenta la realidad legal y legislativa”

El gobierno separatista pretende imponer por ley el catalán en las plataformas digitales

Daniel Sirera

El consejero secretario del Consejo Audiovisual de Cataluña (CAC), Daniel Sirera, ha presentado este miércoles una demanda contencioso-administrativa contra el acuerdo adoptado por parte del presidente del Consejo, Roger Loppacher, el Vicepresidente Salvador Alsius y la consejera Yvonne Griley, que obligó a Sirera a abstenerse en el debate sobre el análisis del programa de Catalunya Ràdio en el que Mònica Terribas pidió a la audiencia que llamase a la emisora para ir delatando los movimientos de los vehículos de la Guardia Civil y del CNP, en el marco de la operación judicial y policial contra los preparativos del referéndum ilegal del 1-O.

Esta actuación de Terribas provocó que la Unión de Oficiales de la Guardia Civil profesional presentase una denuncia contra la periodista que recibió, vía Twitter, el apoyo de la decana del Colegio de Periodistas de Cataluña y periodista de Catalunya Ràdio, Neus Bonet, en los siguientes términos:

“Mi apoyo personal a Mónica Terribas. Y el de tu colegio #llibertatdexpressio”. Daniel Sirera contestó a la decana desde su cuenta personal de Twitter con el texto “Periodismo al servicio del régimen”.

Esta respuesta de Daniel Sirera motivó que la decana enviase al presidente del Consejo una carta en la que mostraba su queja por lo que consideró “una falta de respeto institucional” por parte de Sirera.

Loppacher decidió entonces aprovechar esta queja para encargar un informe al área jurídica del Consejo que pudiera justificar que Sirera fuese apartado de la votación sobre este asunto que, según la demanda presentada, “vulnera la legalidad constitucional y las leyes administrativas”.

La demanda relata como en el orden del día del pleno en el que se apartó a Sirera de la votación “no había ningún punto sobre esta grave decisión ni se le facilitó el informe del área jurídica con la antelación prevista en el Estatuto Orgánico y de Funcionamiento del CAC”.

Según la demanda, “No debió privarse al Sr. Sirera de su derecho al voto, obligándole a abstenerse, pues no fue solicitada por persona interesada su recusación o abstención. (…) En cambio, el presidente del CAC, Roger Loppacher, el vicepresidente Salvador Alsius y la consejera Yvonne Griley “ad cautelam”, decidieron privar a Sirera de su derecho al voto. Prejuzgar la actuación del Sr. Sirera es un ataque a su imparcialidad; es un abuso de derecho”, concluye.

La demanda argumenta que la ley establece claramente cuáles son las causas que se enumeran para imponer una abstención o recusación a un consejero, “enumeración que es taxativa y de carácter cerrado” aunque denuncia que el Área Jurídica del Consejo fue más allá de la norma en su informe al señalar que “a estas causas tasadas hay que añadir la eventual sospecha de parcialidad que comportará que la autoridad o personal bajo la que recae, aunque sea por mera apariencia, también deberá abstenerse”.

En opinión de Sirera “no existe ni concurre causa legal de abstención y pretender que la “apariencia” se convierta en una causa no es más que una forma terrible de discriminar por razón de opinión y de limitar su derecho a expresarse libremente y un precedente para la apertura a una inseguridad jurídica inaceptable en una sociedad democrática”.

“Tolerar este comportamiento es dar carta de naturaleza a una insoportable censura previa (“prevenir recusaciones”) a aquellas opiniones discrepantes que no resulten del agrado de la mayoría ideológica circunstancial del CAC”.

La demanda considera que la decisión del presidente, vicepresidente y una consejera del Consejo supone una evidente actuación administrativa que “incurre en una desviación de poder y abuso de derecho pues el Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC) ejercita su potestad cuasi-sancionadora vulnerando el procedimiento legal establecido para ello y produciendo una grave indefensión” en el consejero Sirera y todo ello con “una finalidad política distinta a las encomendadas por la ley”.

Por último, la demanda considera que el presidente del CAC actuó con “mala fe ya que encargó un informe en el que solicitaba una base con apariencia jurídica para vulnerar los derechos del consejero Sirera” y que, “a pesar de ser consciente de que no existía justificación legal alguna para ello y a pesar de ello, Loppacher, que ha sido profesor asociado del área de derecho Administrativo de la Universidad Pompeu Fabra, tomó la decisión de someter a votación la abstención de Sirera con el único fin de apartarlo de la votación y poder exculpar así a Terribas sin tener que recurrir éste a su voto de calidad”.


Puede comprar el último libro de Sergio Fidalgo ‘Usted puede salvar España’ en la web de El Corte Inglés y en la tienda on line de La Casa del Libro. Y ‘El hijo de la africana’, de Pau Guix, en este enlace de la tienda de El Corte Inglés.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: CACDaniel Sirera
Publicación anterior

La burguesía catalana entre la izquierda antisistema y la derecha fascistoide

Siguiente publicación

Matías Alonso: “Es fundamental investigar el espionaje en Cataluña”

Contenido relacionado

Ciudadanos exigirá un pleno del ayuntamiento de BCN para desalojar la acampada separatista de Pl. Universidad
Política

Cs denuncia que el coste de los daños en BCN por las protestas pro-Hasel superó el millón de euros

lunes, 12 de abril de 2021
El ‘pero’ de Iñigo Urkullu para condenar la pedrada en la cabeza que sufrió una diputada de VOX en Sestao
Política

El lehendakari Iñigo Urkullu incendia los ánimos de los independentistas

lunes, 12 de abril de 2021
El PSC se abre a gobernar con Esquerra si estos abandonan la agenda independentista
Política

El PSC se abre a gobernar con Esquerra si estos abandonan la agenda independentista

lunes, 12 de abril de 2021
Siguiente publicación
Matías Alonso: “Es fundamental investigar el espionaje en Cataluña”

Matías Alonso: “Es fundamental investigar el espionaje en Cataluña"

VÍDEO: El diputado popular Alejandro Fernández habla de los sentimientos de la mayoría de catalanes

Alejandro Fernández: “Los separatistas vuelven a bloquear las comisiones de investigación en Cataluña”

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Un dúo de bares gallegos para disfrutar en Barcelona
  • Un presentador de TV3 pide que el arbitro del Real Madrid-Barça sea tiroteado por la calle
  • Una diputada de la CUP monta en cólera por recibir los resultados de un análisis en castellano
  • La familia de Pere Aragonès ocultó una fortuna en las Antillas Holandesas y aprovechó la amnistía fiscal de Mariano Rajoy
  • Lluvia de insultos al escritor Javier Cercas después de su aparición en TV3
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete