El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

Daniel Serrano (PP) a Torra: “La mejor aportación que podría hacer es convocar elecciones”

Por Sergio Fidalgo
viernes, 3 de julio de 2020
en Política
3 minuto/s de lectura
Quim Torra sigue a lo suyo pese a la pandemia: “Cataluña será independiente, es irreversible”

Contenido relacionado

Y en eso ganó Aznar y, como siempre, también los nacionalistas

Jordi Cañas responde con contundencia a José Zaragoza por mofarse de Andrea Levy, que sufre fibromialgia

Rates i més

El diputado y secretario general del PPC, Daniel Serrano, le ha dicho a Torra durante su intervención en el pleno monográfico sobre el Covid-19 que “la mejor aportación que podría hacer es convocar las elecciones, pero mientras no lo haga, aparquen las fabulaciones del procés para centrarse en mitigar el sufrimiento de las personas consecuencia de esta crisis sanitaria”.

Para Daniel Serrano en estos momentos “más salud, más educación, más empleo, más políticas sociales y más convivencia deberían ser las prioridades de todos los grupos parlamentarios, y no otras,” y considera indispensable “poner en cuarentena las diferencias políticas frente al virus y sus consecuencias que no entienden ni de fronteras ni de ideologías y poder superar cuanto antes esta crisis”.

En este sentido el diputado Popular ha dicho que “vienen tiempos difíciles y los catalanes necesitamos un gobierno que se centre en los grandes desafíos que ha provocado el Covid-19: preparar Cataluña para disponer de los recursos sanitarios necesarios frente a un resurgir del virus o la aparición de otras pandemias en el futuro; crear las condiciones para la recuperación económica y reducir el impacto destructivo de la pandemia sobre las empresas y el empleo y finalmente atender a los sectores de la población más vulnerables a los efectos de la crisis sanitaria”.

Para el secretario general del PPC “es hora de racionalizar la Generalitat y ponerla en consonancia con los intereses de los catalanes y los nuevos tiempos” y ha denunciado que “durante años, los gobiernos nacionalistas de todos los colores han priorizado los intereses del procés”. “Mientras abrían falsas embajadas por el mundo, cerraban centros de atención primaria en Cataluña”, ha añadido.

Además, el diputado Popular ha criticado la gestión del Gobierno de la Generalitat ante la pandemia “presidida por la improvisación, por los cambios de criterio, por la falta de unidad de acción dentro del propio Govern y por la nula voluntad de alcanzar acuerdos políticos y sociales en torno a la lucha contra el Covid-19”.

Pero considera que ahora “se trata de no ocultar los fallos que se han cometido y centrar los esfuerzos en buscar soluciones” y para ello el Partido Popular propone una serie de propuestas para reactivar Cataluña y proteger a los catalanes con todo un programa centrado en la salud, la educación, el empleo y las políticas sociales.

Para Serrano “la prioridad número uno debe ser fortalecer el sistema sanitario” y en este sentido ha explicado las propuestas presentadas por el PPC que van desde el incremento presupuestario, con especial cuidado a la atención primaria, hasta integrar la atención sanitaria y social para ofrecer una mejor respuesta a la población más vulnerable, apostando por un nuevo modelo de acompañamiento de la gente mayor, basado en acercar más servicios a los hogares para que el domicilio se convierta en el centro de operaciones de la atención a las personas mayores en situación de vulnerabilidad.

Respecto al sector de la educación “ámbito donde el virus ha golpeado con toda su dureza”, el diputado Popular insiste en “garantizar la calidad del servicio educativo con la seguridad para profesores y alumnos, para reducir la lógica inquietud de la comunidad educativa y de las familias”. Para el PPC “también es fundamental adecuar los centros de trabajo a las nuevas circunstancias garantizando el suministro de material de protección individual”.

Finalmente, en relación a las propuestas que permitan la reactivación de la economía ha destacado las dirigidas al comercio y al turismo, “entre los sectores más golpeados por la pandemia” y ha manifestado que “sin duda las campañas de promoción turística son importantes y agradecemos que en ellas la Generalitat reconozca que la ‘felicidad es estar unidos’, pero considera que “debemos ir más allá creando las condiciones necesarias para garantizar la seguridad e impulsar la digitalización”.

Además, ha añadido que “después de meses sin ingresos, la reactivación dependerá en gran medida del acceso a la liquidez de las empresas y los autónomos” y ha propuesto “una reforma de alivio fiscal que tenga como objetivo contribuir a la mejora de la economía de las familias, autónomos y pequeñas empresas que se han visto afectadas por la situación de excepcionalidad generada por la pandemia del Covid19”.

De las 15 propuestas presentadas por el PPC, las 10 que han sido aprobadas van dirigidas a fortalecer el sistema sanitario, mejorar la protección social, adecuar el entorno laboral, apoyar a autónomos y pymes, impulsar el comercio y el turismo, estimular el sector industrial, medidas de acceso a la vivienda, agradecimiento a la sociedad y fortalecer la administración pública.

(NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: PPQuim Torra
Publicación anterior

Las Noches de Verano de CaixaForum se reinventan en un formato virtual que descubre música y arte desde otro prisma

Siguiente publicación

El formulario de control sanitario de viajeros se digitaliza para agilizar el tránsito en los aeropuertos

Contenido relacionado

Josep Lluís Carod-Rovira deja al desnudo toda la propaganda separatista
Política

El ex vicepresidente de la Generalitat, Carod-Rovira, anima a crear un problema económico a España

viernes, 5 de marzo de 2021
El objetivo de los separatistas era asaltar el Parlament el día que se conociera la sentencia del 1-O
Política

Los antisistema de la CUP, más cerca de hacerse con la presidencia del Parlament

viernes, 5 de marzo de 2021
VOX exige la ilegalización de la CUP si no condena la violencia
Política

VOX exige la ilegalización de la CUP si no condena la violencia

viernes, 5 de marzo de 2021
Siguiente publicación
Los separatistas pretenden asaltar el aeropuerto de Barcelona

El formulario de control sanitario de viajeros se digitaliza para agilizar el tránsito en los aeropuertos

Los separatistas cortan la avenida Meridiana e incluso encienden una hoguera

Los separatistas cortan la avenida Meridiana e incluso encienden una hoguera

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Un periodista deja en evidencia al número 2 de la CUP por la persecución contra los Mossos
  • Sobre la terrible persecución de la lengua y la cultura catalana durante el franquismo
  • Otra gran empresa abandona Cataluña: Bosch anuncia el cierre de su fábrica en Lliçà d’Amunt (Barcelona)
  • Un vicepresidente de la ANC llama a la violencia contra los Mossos
  • Risto Mejide pone en su sitio a la portavoz de los ‘cachorros’ de la CUP
 
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2021. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Donar
  • Suscríbete