El Catalán
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
No hay resultados
Ver todos los resultados
DONAR
El Catalán
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Catalán Política

Cs pide a Reynders que vigile también la LOSU como otro punto débil del Estado de Derecho en España

La eurodiputada Maite Pagaza denuncia el ataque a la neutralidad ideológica de las universidades y añade la ley a las cuestiones que debe revisar Bruselas en su informe sobre la calidad democrática

Por Redacción
jueves, 12 de enero de 2023
en Política
2 mins read

Contenido relacionado

Lindezas de la semana

Anna Grau (CS) anuncia que suprimirá el tributo de recogida de residuos municipales por ser “un tributo fraude”

Por lo que dimitir… 

La eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles del Parlamento Europeo, Maite Pagazaurtundua, ha pedido por carta a la Comisión Europea que vigile la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) como otro punto débil del Estado de Derecho en España, al amparar que los claustros universitarios puedan dictar pronunciamientos ideológicos, en contra de la neutralidad que les exige la Constitución.

Pagaza se ha dirigido en concreto a la vicepresidenta Vera Jourová y al comisario de Justicia, Didier Reynders, de cara al próximo informe sobre el Estado de Derecho en España y en línea con las denuncias previas de la eurodiputada ante los ataques a la calidad democrática del país. Esta situación centrará precisamente la reunión que mantendrá en próximos días el jefe de la delegación liberal, Adrián Vázquez, con el comisario Reynders. 

En el trámite parlamentario, la LOSU ha sido modificada para introducir “un ataque contra el principio de neutralidad de las administraciones públicas, que siempre debe regir como establece el artículo 103.1 de la Constitución para garantizar que sirven al interés público y que lo hace con objetividad”. “La vulneración de este principio podría llevar a la pérdida de la neutralidad ideológica de las universidades y, por tanto, a perder su independencia”, denuncia la eurodiputada en las cartas.

Con esta nueva ley se daría amparo a pronunciamientos como el de las universidades públicas de Barcelona en 2019 contra las sentencias que condenaron el 1-O, un manifiesto declarado nulo por los tribunales. En su sentencia de noviembre pasado sobre la resolución del claustro de la Universidad de Barcelona, el Tribunal Supremo señaló de forma contundente que el Claustro Universitario no puede adoptar acuerdos «que se tengan como voluntad de la Universidad y que se refieran a cuestiones de naturaleza política o ideológica, propias del debate social y político, ajenas al objeto y funciones de la Universidad y que dividen a la ciudadanía”.

Maite Pagaza denunció ya por carta a la Comisión Europea en mayo de 2002 la vulneración de los derechos fundamentales por acción y por omisión en la Universidad pública catalana. Esta reforma legislativa ampara esa falta de neutralidad política de los claustros con dos consecuencias directas: pone en peligro la libertad de cátedra y permite “actuaciones discriminatorias contra estudiantes contrarios al nacionalismo, amparadas e incluso alentadas por parte de los órganos rectores”, explica.

“Para que el Estado de derecho democrático sea eficazmente defendido debemos actuar ante todos los ataques contra el pluralismo, para lo cual debe preservarse de forma abierta la independencia y neutralidad de las instituciones. La calidad del Estado de Derecho no se deteriora de un día para otro, es algo casi imperceptible al principio y que se agrava si no hay una voz de alarma y una respuesta”, concluye la eurodiputada.

NOTA: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí.


TV3, el tamborilero del Bruc del procés

Sergio Fidalgo relata en el libro 'TV3, el tamborilero del Bruc del procés' como a los sones del 'tambor' de la tele de la Generalitat muchos catalanes hacen piña alrededor de los líderes separatistas y compran todo su argumentario. Jordi Cañas, Regina Farré, Joan Ferran, Teresa Freixes, Joan López Alegre, Ferran Monegal, Julia Moreno, David Pérez, Xavier Rius y Daniel Sirera dan su visión sobre un medio que debería ser un servicio público, pero que se ha convertido en una herramienta de propaganda que ignora a más de la mitad de Cataluña. En este enlace de Amazon pueden comprar el libro.

no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.

DONA

Recibe las noticias de elCatalán.es en tu correo

Etiquetas: CsGobierno de EspañaParlamento Europeouniversidades
Publicación anterior

El TSJC ordena a una escuela de Barcelona impartir más clases en castellano

Siguiente publicación

Más cuentas y menos cuentos

Contenido relacionado

Política

Joan Ferran considera que estamos a las puertas de un nuevo ‘procés’

sábado, 25 de marzo de 2023
Política

Sitges rinde tributo a un supremacista defensor de la “raza catalana”

sábado, 25 de marzo de 2023
Foto: @jose_crespin
Política

El subdelegado del Gobierno en Lérida se disculpa por rotular en castellano

viernes, 24 de marzo de 2023
Siguiente publicación

Más cuentas y menos cuentos

Xavi Hernández se fotografía en Arabia con una mujer con velo integral

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Lo más leído

  • Una escritora catalana exige, por contrato, que su libro no sea traducido al castellano
  • Cuatro nuevos toreros desafían la prohibición independentista de las corridas de toros
  • Un diputado separatista monta en cólera por un cartel que ha visto en la autovía A-2
  • Tragedia en la estación de tren de Cunit
  • Buena parte de la afición del Espanyol y su entorno piden el cese de Diego Martínez
 

Sobre nosotros

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Publicidad

Secciones

  • Política
  • Medios
  • Sociedad
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Opinión
  • Aviso legal
  • Política de privacidad y de cookies

Copyright © 2017-2023. El Catalán. Todos los derechos reservados. Powered by APG.

  • El Catalán
  • Política
  • Sociedad
  • TV3
  • Medios
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • Economía
  • Vida
  • Humor
  • Donar
  • Suscríbete
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?