Ciudadanos (Cs) ha anunciado la presentación de una moción en todos los Ayuntamientos de Cataluña en los que tiene representación con la que pretende instar a la Generalitat a dejar sin efecto el Impuesto de Emisiones de Dióxido de Carbono de los vehículos de tracción mecánica.
“La ciudadanía y numerosas plataformas han rechazado esta medida y consideramos que es prioritario buscar otro tipo de soluciones medioambientales que no graven a los ciudadanos en medio de una crisis económica, social y sanitaria como la que estamos viviendo”, ha manifestado el responsable económico de los naranjas en Cataluña, José María Cano.
La propuesta pide, además, que la Agencia Tributaria de Cataluña devuelva a los contribuyentes las cantidades ya ingresadas por este concepto con los intereses que correspondan. “Estamos en un contexto en el que han caído en picado la renta de las familias, los autónomos y empresas tienen numerosas dificultades, el paro se sitúa en el 14% y el PIB se ha contraído un 9%, no es momento de nuevos impuestos”, ha remarcado Cano.
“El impuesto al CO2 no es un impuesto verde, ni está bien diseñado, ni es equitativo, ni es progresivo ni justo porque no incentiva a una menor contaminación y penaliza a las familias de ingresos más bajos que no pueden cambiarse el vehículo ni tienen alternativa de transporte”, ha señalado el responsable económico de los liberales. De hecho, la moción de los naranjas recoge como el impuesto al CO2 no guarda ninguna correlación entre la cuota a pagar y la contaminación de los vehículos toda vez que familias, autónomos y empresas pagarán exactamente lo mismo con independencia del número de kilómetros que recorran o el tipo de combustible que utilicen.
NOTA DE LA REDACCIÓN DE ELCATALÁN: En estos momentos de crisis y de hundimiento de publicidad, elCatalán.es necesita ayuda para poder seguir con nuestra labor de apoyo al constitucionalismo y de denuncia de los abusos secesionistas. Si pueden, sea 2, 5, 10, 20 euros o lo que deseen hagan un donativo aquí).
no recibe subvenciones de la Generalitat de Catalunya.
Si quieres leer nuestras noticias necesitamos tu apoyo.